30c incl. IVA
El Oro
¡BUENOS DÍAS!
MIÉRCOLES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CRONOS
TERCER
Vuelan a Barranquilla B16
Página A7
23 días sin riego sistema Pasaje – Machala
PREVENCIÓN. Es indispensable protegerse con mascarilla y evitar automedicarse (FOTO ARCHIVO).
Gripe AH1N1 cobra la primera víctima en El Oro El Ministerio de Salud Pública confirmó la muerte. Otros dos casos están considerados como sospechosos. La Dirección Provincial de Salud anunció que la gripe AH1N1 deja un fallecido en El Oro. “Un paciente proveniente del cantón El Guabo de 32 años de edad, falleció el pasado 25 de agosto del año en curso en el hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala, y los resultados a los exámenes realizados corroboraron que fue a causa de la gripe H1N1”, detalló un comunicado de prensa. El documento detalla que de acuerdo al reporte médico el paciente, el ciudadano “ingresa con una Infección Respiratoria Aguda Grave” al hospital. Los familiares hicieron referencia que “hace 3 día sin causa aparente (el enfermo) comenzó a presentar sensación de alza térmica no cuantificada acompañado de tos seca por lo cual acude al médicos particular quien prescribe medicina que no recuerda”.
Muerte
El paciente había sido ingresado a cuidados intensivos por su estado crítico, recibió tratamiento y tras 12 horas falleció. “Por ser un caso sospechoso para H1N1 al paciente se le realizaron los exámenes de biometría, electrocardiograma, gasometría, RX, hisopado nasofaringe, baciloscopia para confirmar o no la presencia del virus”, continuó el documento. Casos en la provincia
En la provincia hasta la semana 35 se reporta un total de 8 casos positivos, un fallecido y dos casos sospechosos que están recibiendo el tratamiento y cuyos exámenes han sido enviados para ser analizados y se encuentran en etapa de confirmación. El Ministerio de Salud Pública indicó que estos casos están siendo manejados con la medicación profiláctica denominada
Gripe AH1N1 Conozca
Síntomas y signos Son similares a los de la influenza o °gripe estacional e incluyen fiebre, dolor
de garganta, tos, estornudos, dolores musculares, secreción nasal, malestar general intenso, vómitos y diarreas. Las formas graves se acompañan de dificultad respiratoria de aparecimiento súbito.
Recomendaciones Evitar el contacto directo con las °personas enfermas o que tengan fiebre y
tos, lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente. Como alternativa, entre el lavado de manos con jabón, puede usar alcohol en gel o líquido para desinfectar, ventilar los lugares habitados.
El sector agrario que se baña con las aguas del sistema de riego Pasaje – Machala, deberá esperar al menos tres semanas para poder regar sus sembríos con estos canales, debido que por la construcción de la obra toma, se suspendió el servicio desde lunes último hasta el 24 de septiembre. La obra, que está a cargo de la Senagua y Gobierno Provincial de
El Oro, tiene un avance del 90% estará concluida a más tardar en diciembre y para ello solicitó al GPAEO cerrar las válvulas para realizar durante estos días, la culminación de la loza de fondo, los muros de anclaje de las compuertas y el ingreso al túnel, lo que permitirá restablecer el servicio lo más pronto. Página A3
TRABAJOS. Construcción del embalse de agua para sistema de riego, obligó suspender servicio por unos días.
Pasaron a ministerios
INFÓRMESE
Un total de 426 expedientes de diferentes asociaciones registradas en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), fueron trasladados a los diferentes ministerios provinciales. Página A3
PRIMERA SUERTE
Nro 909669 Oseltamivir. Mariuxi Mejía, directora provincial de salud, en el comunicado hizo un llamado a que la población mantenga la calma y tome las medidas preventivas “con el fin de evitar más contagios”. Agregó que existen al momento las dosis suficientes para hacer frente a futuros casos, “de llegar a darse”.
SEGUNDA SUERTE
Nro 642650
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL EL ORO
lahoraecuador TRASPASO. La entrega se oficializó ayer en la Gobernación.
@lahoraecuador