Diario La Hora El Oro 04 de Febrero 2014

Page 8

pAís B2

MARTES 04 dE fEBrErO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

Federación de periodistas insisten en ‘despenalizar al periodismo’

El presidente de la Federación Nacional de Periodistas, Marcelo Larrea, envío una carta el primer mandatario, Rafael Correa, en el que insiste en su pedido de “despenalizar el ejercicio periodístico”, y en las críticas a los artículos que consideran perjudiciales. “Expreso también a usted que así como nos oponemos a la penalización del periodismo, nos oponemos a la penalización de los médicos. La sociedad juzga los delitos y a quienes los cometen por haberlos cometido, no por ser personas o profesionales”, dice el texto en su parte pertinente. (ASC) i

Estudiantes se adelantan a Federación Médica

reUnión. Estudiantes de medicina dialogaron con los titulares del Consejo de la Judicatura (CJ) y de la Corte Nacional de Justicia. (Cortesía CJ).

Corte dijo que se emitirá la resolución de acuerdo con lo previsto en el artículo 180 numeral 6 del Código de la Función Judicial. “En el caso planteado se ha generado duda en cuanto al alcance del artículo 146, de tal maconcurrentes (acciones peligro- nera que cuando la Corte reciba sas, innecesarias e ilegítimas) la consulta que están haciendo ustedes (…) mi compromique sólo podrán valorarse so es el de someter al pleuna vez que se haya deno de una manera breve terminado la infracción cifras para generar una resolual deber objetivo de cuición”, aseguró Ramírez. dado”. es el Los estudiantes tamJalkh dijo que es una de la bién piden participar en actitud proactiva de los artículo polémica. los espacios de trabajo con estudiantes y destacó el el Ministerio de Salud y el espíritu del nuevo Código Consejo de la Judicatura. Penal. “Es una normativa días Víctor Álvarez, preque representa un avance han pasado desde que los sidente del Colegio de importante en relación médicos se reunieron en Médicos de Pichincha e a otras normativas en el Guayaquil. integrante de la Comisión mundo” y dijo que elimiNegociadora, dijo que la na el margen de discrecionalidad. Añadió que el Pleno actuación de los jóvenes es aprede la Corte puede establecer la surada y lamentó que se refieran a la situación que se generó resolución. como “malos entendidos”, cuando, considera, hay un riesgo real ofrecimiento Por su parte, el presidente de la para el gremio de mantenerse

Los alumnos de Medicina de la central entregaron su propia propuesta interpretativa al artículo 146 del código. La Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad Central se adelantó a la Comisión Negociadora y entregó un comunicado al Consejo de la Judicatura en el que pide que se aclare el inciso tercero del artículo 146 del nuevo Código Penal, que tipifica el homicidio culposo por mala práctica profesional. El documento fue entregado al presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, y al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez. Franklin Espinosa, presidente del gremio, manifestó que el objetivo es apoyar el acuerdo que se logró entre el Gobierno y los médicos, el jueves anterior. Piden que “se asegure que para la aplicación de este artículo se cumplan las tres condiciones

146 3

Tranquilidad en los hospitales ° En los hospitales públicos la tranquilidad entre los médicos volvió, tras retomar las negociaciones con el Ejecutivo. Los médicos aseguraron que tienen confianza en su dirigencia y que no eran oportunas nuevas expresiones simbólicas que entorpezcan el diálogo. Ayer en la tarde, estaba previsto que miembros de la Comisión se reunieran con representantes del Ministerio de Salud para reestructurar la Comisión, con el objetivo de entrar a analizar el Código Orgánico de la Salud.

así la normativa. La propuesta médica

Mientras, la Comisión Negociadora estaba por aprobar la propuesta de resolución interpretativa planteada el sábado por la Federación Médica Ecuatoriana. En el texto se reitera que la inclusión del tercer inciso que hace referencia a acciones “peligrosas, innecesarias e ilegítimas” ha causado malestar en los profesionales de la salud “por ser laxas y ambiguas, lo cual podría propiciar sentencias y sanciones injustas en contra de los profesionales sanitarios (…)”. Por eso plantean que se emita

una resolución interpretativa que establezca que “la aplicación de los criterios establecidos en el tercer inciso del artículo 146 del Código Penal, serán concurrentes y se aplicarán una vez verificado el cumplimiento de los cuatro elementos constitutivos de la infracción al deber objetivo de cuidado”. Álvarez manifestó que, en esencia, ése será el planteamiento que entreguen hoy al Consejo de la Judicatura en la marcha que se tiene previsto que salga desde el parque de El Arbolito, ya sea de manera simbólica o con el texto final aprobado por la Comisión. (HCR)

Bonil: ‘La resolución me produce risa e indignación’ A las 10:30 de la mañana llega- de la Comunicación sobre ‘Bonil’ ron, con paso ágil y decidido, a y diario El Universo, el medio que la Plaza del Teatro Javier Boni- publicó la caricatura objeto de la lla, ‘Bonil’ y su abogado, Ramiro denuncia. “Una mezcla de indigGarcía. Allí les esperaba un nu- nación y risa es lo que me provoca trido grupo de periodistas junto esta resolución, que es del todo a varios ciudadanos que inconstitucional. Me da risa acudieron para mostrar todo este asunto, porque, al su apoyo. El caricaturista final, parece que es un tema invitó a los medios a desde poner comillas, una falta horas plazarse al banco donde de plazo le dio la de estilo. Al final, me llamaré descansa la escultura de Superintendencia Javier Comillas, en lugar de para rectificar. ‘Don Evaristo’, el persoBonilla”. naje imaginario creado en 1910 por el periodista Alfonso error de sustancia García Muñoz. A medida que avanzaba en su dis“Ante todo, muchas gracias por curso, algunos ciudadanos se acervenir. Les he convocado en este caban al banco y gritaban: “Viva lugar porque quería sentarme ‘Bonil’, viva la libertad de exprejunto a este ícono del humor ecua- sión”, mientras otros aplaudían. toriano, una tradición a la que yo A continuación, tomó la palabra pertenezco y a la que pertenecía García, quien más serio analizó la mi padre”, enunció ‘Bonil’. situación legal. “Se está producienLuego pasó al tema más serio: do una confusión sustancial entre la sanción de la Superintendencia caricatura y reportaje. El reportaje

72

rSF preocupada ° La organización Reporteros Sin Fronteras mostró su preocupación

por la sanción. “¿Cómo se puede rectificar una caricatura, que por naturaleza es exagerada? ¿De ahora en adelante Xavier Bonilla se verá obligado a hacer una autocrítica por cada una de sus obras que desagrade a las autoridades? Esta decisión es absurda y peligrosa…”, lamenta Lucie Morillon, directora de investigación de Reporteros sin Fronteras.

exige la constatación de la información mientras que la caricatura es una opinión no informativa. Está entre la opinión y el arte”. ‘Bonil’ también lamentó los insultos que el presidente, Rafael Correa, le profirió en el transcurso de su última sabati-

DeciSión. El caricaturista sentado junto a la estatua de ‘Don Evaristo’.

na: “Me llamó cobarde, sicario de tinta. Miren, yo no odio a Rafael Correa, le tengo un infinito humor”. De nuevo, García habló y se refirió a la rectificación a la que está obligado el caricaturista: “La sanción nos obliga a rectificar en las próximas 72 horas hábiles, por lo que disponemos de tiempo hasta el miércoles. En el caso de rectificación será cuestión de entrecomillar el texto del que ‘Bonil’ citó”. Respecto a las medidas cau-

telares, el abogado García comentó que “lo más seguro es que realicemos una acción de protección, impugnaremos la decisión, pondremos sobre el tapete la legitimidad de la decisión”. (MAP)

Yo no odio a rafael correa, le tengo un infinito humor”. BoniL

CARiCATuRiSTA SANCiONADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.