GLOBAL B8
LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2013 La Hora, ECUADOR
I
El Gobierno de Barack Obama inicia campaña para lograr apoyo del Congreso. EL CAIRO, EFE • La Liga Árabe acu-
só ayer al Régimen sirio de haber utilizado armas químicas contra su pueblo y pidió a la ONU y a la comunidad internacional que asuman su responsabilidad para "tomar las medidas disuasorias necesarias" contra los autores del ataque. En su resolución final de su cumbre, la Liga Árabe no se hace alusión a la intervención militar reclamada por EE.UU., pero pide que los autores del ataque con armas químicas en Guta, en las afueras de Damasco, sean llevados ante la justicia internacional como criminales de guerra. "El Consejo de Ministros de Exteriores árabe condena el horrible crimen perpetrado con armas químicas prohibidas en un desafío a la humanidad, a la moral y al derecho internacional", señala el texto. Los países árabes "responsabilizan por completo al Régimen sirio de este crimen horrible y piden juzgar a todos los implicados ante tribunales internacionales como criminales de guerra". Por ello, piden a la ONU y a la comunidad internacional que asuman sus responsabilidades
Liga Árabe pide ‘medidas disuasorias’ en Siria "Siria es capaz de hacer frente según la carta de la organización y el Derecho Internacional para "to- a cualquier agresión extranjera, mar las medidas disuasorias ne- al igual que hace con la agresión cesarias contra los autores de este interior, y logra victorias para crimen y poner fin a los crímenes recuperar la seguridad y la estagenocidas que practica el Régi- bilidad en el país", afirmó. En este contexto bélico, la men sirio desde hace dos años". La Liga Árabe acordó tam- Coalición Nacional Siria (CNbién ofrecer todas las formas FROS), principal alianza oposide apoyo necesario al pueblo tora, aprovechó una reunión de sirio para defenderse y decidió la Liga Árabe para pedir a sus quedarse en sesión permanente integrantes apoyo a "una interpara seguir la evolución de los vención militar contra la máquina de asesinatos y destrucción, y acontecimientos en Siria. En la votación sobre la resolu- en favor del pueblo sirio". ción, Líbano se opuso por completo al documento aprobado, mien- Llamado a la reflexión tras que Argelia e Irak Rusia, principal aliado objetaron algunos puntos. EL DATO de Siria, reaccionó al discurso ofrecido el sábado por Obama, recordando Rebeldes piden intervención papa Francisco antiguas intervenciones Los grupos opositores El hizo un “fuerte llasirios, de su parte, pidie- mamiento por la y pidiendo al Presidente y convocó de EE.UU. que como preron ayer al Congreso de paz” para el 7 de sepEE.UU. que autorice la tiembre a una jor- mio Nobel piense "en las nada de oración y futuras víctimas". intervención militar pro- ayuno mundial la paz en "¿Acaso se resolvió puesta por el presidente para Siria, en Medio Barack Obama, al tiempo Oriente y en todo aunque sea un solo problema en Afganistán, Irak que la comunidad inter- el mundo. y Libia? Porque allí no hay nacional aplaudía la decisión de éste de consultar a la ni paz ni democracia alguna como supuestamente pretendían nuesCámara Baja antes de actuar. Lejos de amedrentarse, el tros socios, no hay ni una paz civil presidente sirio, Bachar al Asad, elemental ni equilibrio", advirtió retomó su oratoria bélica y res- el presidente ruso, Vladímir Pupondió que "las amenazas" de tin, quien será el anfitrión de la Washington no le van a separar cumbre del G20 que arrancará el de su "lucha contra el terroris- jueves y a la que asistirá el presimo", como califica su enfrenta- dente de EE.UU., Barack Obama, miento con los grupos rebeldes. para buscar apoyo internacional.
DRAMA. Los refugiados y los extranjeros están evacuando voluntariamente a Damasco.
Conozca
Posiciones y reacciones Francia es la única nación que, de forma abierta, ha reconocido que acompañaría a °EE.UU. en el eventual ataque. Japón expresó su apoyo a la intervención militar si se demuestra el uso de armas °químicas. presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, expresó hoy su respaldo a la decisión de °suElhomólogo de EE.UU., Barack Obama, de llevar a cabo una acción militar contra Siria por la utilización de armas químicas que dejaron más de mil muertos.
alemana, Angela Merkel, descartó ayer la posible participación de Alemania °enLauncanciller eventual ataque militar contra Siria, pero subrayó que la comunidad internacional está obligada a dar una respuesta clara.
El primer ministro de Jordania, Abdalá Ensur, anunció ayer que su país “no será parte de °una guerra contra Siria”, y que tampoco servirá de plataforma para lanzar ataques contra ese país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy que se justifique una posible interven°ción militar en Siria bajo el argumento de que hay armas químicas en ese país y consideró que EE.UU. quiere “invadirlo” para hacerse de su petróleo.
ONU dijo hoy que sólo su misión de expertos puede determinar de forma imparcial °el La posible uso de armas químicas en Siria sobre la base de evidencias recogidas sobre el terreno.
Campaña para convencer al Congreso El Gobierno estadounidense denunció que el Régimen de Bachar al Asad ha °usado gas sarín y comenzó así una campaña para convencer al Congreso de la
necesidad de atacar Siria en represalia y en la que el presidente Barack Obama se juega su credibilidad como líder mundial. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, fue el encargado de iniciar esa campaña con apariciones en las principales cadenas de televisión en las que sostuvo que su país tiene pruebas de que el Régimen sirio usó gas sarín en el ataque con armas químicas en la periferia de Damasco del pasado 21 de agosto. Muestras de pelo y sangre de las víctimas de ese ataque, en el que según EE.UU. murieron 1.429 personas, “han dado positivo” por exposición al sarín, detalló Kerry. “Creemos que el caso (contra Siria) es poderoso y continúa creciendo cada día”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, quien se mostró convencido de que el Congreso dará a Obama la autorización que ha solicitado para llevar a cabo una acción militar de castigo contra el Régimen de Al Asad. No obstante, Kerry matizó que Obama tiene “el poder” y la autoridad para atacar Siria con independencia de lo que el Congreso vote.