Diario la hora el oro 02 de septiembre 2013

Page 1

30c incl. IVA

El Oro

¡BUENOS DÍAS! TEMPO

CRONOS

LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2013

TERCER

Marlon se muda a Monterrey

Una semana de divorcios Página B10

B16

Página A7

Consumo de drogas se acentúa en fiestas

Un total de 170 colegios de 36 ciudades del país y 514.962 estudiantes de 12 a 17 años de la zona urbana, forman parte del cuarto informe de uso de drogas, realizado por el Consep. La encuesta que se presentará este miércoles en Machala, se aplicó a 32.010 estudiantes de 9no año de Educación Básica y de 1ero y 3er año de bachillerato, en la que además participaron 170 colegios de ciudades de más de 30 mil estudiantes y capitales de provincia. El 25.6% de drogas se consumen en fiestas o lugares Página A2 de diversión.

Profesores continuarán trabajando RESTITUCIÓN. Varias personas gozan de sus derechos a través de las intervenciones.

Arranca plan para erradicar la mendicidad Un convenio entre el MIES y el Municipio de Huaquillas permitirá intervenir los casos en la frontera. A partir de hoy, a través de un proyecto ejecutado por un equipo técnico con el apoyo de los ministerios del frente social, permitirán que las personas en situación de mendicidad sean atendidas. El proyecto que abarcará diez cantones de la frontera y la parte alta que conforman el Distrito Piñas, región que registra 150 casos de mendicidad, focalizará la intervención en Santa Rosa y Huaquillas, los de mayor incidencia

Según el Ministerio de Inclusión Económico y Social, existen 215 casos de mendicidad en la provincia, de los cuales 68 se localizan en los cantones fronterizos de Santa Rosa (48) y Huaquillas (20). Silvia Landín, directora del MIES distrito Piñas, quien propuso el proyecto al municipio huaquillense, destacó la voluntad del alcalde de intervenir en la erradicación de este problema social.

Casos en otros cantones

En el Distrito Machala conformado por los cantones de Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla, se han registrado 75 casos de mendicidad (37 de ellos en la capital y 15 en Pasaje) y el proyecto es ejecutado por el Municipio de Pasaje, en convenio con el MIES. La Directora del MIES, Distrito Piñas, explicó la complejidad de la problemática de la mendicidad: “la mayoría de casos son de personas adultas mayores y con discapacidad; personas en situación de alcoholismo y drogodependencia, personas extranjeras o con problemas mentales, en menor grado son los casos de niños y

niñas”. “Nosotros intervenimos en la comunidad expulsora y receptora de mendicidad y atendemos todos los casos en coordinación con otros Ministerios y sensibilizamos a las familias”, expresó la funcionaria. El informe del MIES revela que hay casos de explotación laboral mediante la mendicidad y complicidad de padres de familia que exponen al peligro de la calle a niños y niñas. La institución reconoce que la intervención ha encontrado dificultades en los casos de personas enfermas mentales y drogodependientes por carecer la provincia de un centro que los acoja.

Los profesores contratados que anunciaron que habían sido cesados en sus funciones, continuarán laborando hasta que finalice su contrato, así lo aseguró el director distrital de educación, Manuel Jaramillo Concha. Página A3

INFÓRMESE

ANIMAL

IGUANA

GANADORES

0 21 599 38,846

NUMERO

1,982,948.00 4000 80 2

$5,000 0925259 0355133 0377786 1236979 0444008

Página B4

www.lahora.com.ec REGIONAL EL ORO

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario la hora el oro 02 de septiembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu