75c incl. IVA
Domingo 12 de NoVIembre de 2017
Loja - Zamora
región 7
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.998
zoom
la FRase
Cocinas: advierten presuntas estafas en Zamora Chinchipe a2
millones de hectáreas concesionadas a mineras B2
la posta prende la fiesta lojana
“Espero información sobre asignación de fondos para el IV Eje Vial” elio peña
ASAMbLEíSTA DE ZAMORA ChINChIPE
página a14
global
los dirigentes barriales, durante el recorrido, solicitaron obras al municipio. jornada fue maratónica.
liga cede puntos en casa
Pocos aficionados acompañaron ayer a Liga de Loja al compromiso que jugó ante el manta y que perdió por 1 a 2. Los goles del equipo visitante fueron obras de deny Giler y José Gutiérrez y por la ‘Garra del oso’ descontó el defensa paraguayo bladimiro duarte. en la próxima fecha deberá enfrentar al Colón. página a9
deportivas, la construcción de las aceras, construcción de la casa comunal e intervención inmediata en las quebradas, Shushuhuayco y Las Pavas. Mayra Jiménez, presidenta del barrio Carigán, requirió la construcción de una cancha de uso múltiple, la implementación de estudios de agua potable para el Portal del Norte. La Posta continuó a los sectores La Pradera, Capulí, Julio Ordóñez, UNE etapa II, Unión Lojana, Bellavista, San Vicente Alto, Las Américas, Shushuhuayco, Jaime Roldos, Carigán Central, entre otros.
página a3
no hay dinero ni comida en venezuela B5
suplemento
Con danzas, música, banderas y otros detalles fueron recibidos quienes llevaron la tea alusiva al evento Posta Cívica de Lojanidad, que se cumplió por 21 barrios y ciudadelas de Loja. Son 57 años de esta tradición que perdura y que es parte de los eventos organizadas por las festividades de los 197 años de independencia y 469 años de fundación de Loja. En cada lugar se aprovechó por parte de los moradores para solicitar algunas obras. José Ángel Acaro, presidente de la ciudadela Shushuhuayco, por ejemplo, solicitó el cerramiento de las áreas verdes, las canchas
FestiviDaDes. La nueva soberana, Cristina Ortiz (Der.), acompañó en esta actividad desde tempranas horas.
ELN: peligran los diálogos en Quito El Gobierno colombiano aseguró que el asesinato de un líder indígena en octubre pasado por parte de la guerrilla del ELN” constituye una clara violación al acuerdo de cese al fuego” vigente entre las partes. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz solicitó en un comunicado al “frente de guerra occidental Omar Gómez” que “demuestre su voluntad de paz” y envíe “de manera inmediata” uno de sus delegados a la mesa de diálogos en Quito.
página B4
PRIMERA SUERTE
134145
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
360081
941114
www.lahora.com.ec Regional loja
lahoraecuador @lahoraecuador 096 96 77 114