Cotopaxiseptiembre18

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MINUTOS CON

“El Presidente no cambia de modelo: sigue siendo exactamente el mismo; la diferencia es que ya van 11 semanas en que no te insultan”. FABRICIO VILLAMAR ASAMBLEÍSTA DE CREO

Página B2

CIUDAD

Fallas en el sistema del ex IECE Página A3

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.514 CIUDAD

Certificados electrónicos en el Registro Civil Página A2

Cuatro grandes áreas para consulta popular Diversas organizaciones comienzan a barajar los temas a plantearse en caso de que se lleve a cabo el referéndum. Luego de tres semanas de cobertura a los temas y preguntas que proponen distintas organizaciones de la sociedad civil, y otras de carácter político, Diario La Hora ha identificado cuatro grandes áreas en las que cabrían los interrogantes de darse la consulta popular que analiza el presidente, Lenín Moreno. La definición de las posibles preguntas será crucial para establecer los alcances de la consulta, por ejemplo, para decidir si se pregunta sobre la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que es cabeza de la Función de Transparencia, o si solamente se indaga sobre el cese de sus autoridades y las que

nombraron. También si el ciudadano está de acuerdo con modificar la Constitución de la República para prohibir la reelección indefinida y que las autoridades de elección popular puedan reelegirse una sola vez como originalmente constaba en el texto constitucional previo a las enmiendas de 2015. Además, cada sector de la sociedad tiene sus propios temas, ligados a específicos que defienden, por ejemplo, la restauración del aporte estatal al financiamiento del IESS o la eliminación del concepto por el cual la comunicación es un servicio público. Página B1

Vino de mortiño toma fuerza ‘El último Inca’, así se denomina el vino de mortiño que produce la Asociación de Agricultores y Productores de la Comunidad Quinticusig, perteneciente al cantón Sigchos, donde 21 socios iniciaron con este proyecto, impulsado por la Prefectura de Cotopaxi, a través de la dirección de Fomento Productivo, con la construcción de una planta física que supera los 62 mil dólares. Este proyecto beneficia a 21

socios de manera directa e indirectamente a todas las personas vinculadas a la producción y entrega de mortiño, así como también al transporte y la comercialización de la bebida. Página A2

Buscan el origen de la Virgen de El Salto

Un historiador de Latacunga recopila imágenes, cuadros y esculturas que lo lleven al origen de la virgen de El Salto para destacar su misticismo e importancia dentro de la historia de la provincia. Esta imágen es una de las pocas del país que está hecha en piedra.

Página A3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.