50c incl. IVA LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.551
CIUDAD
REPORTE
Niños con cáncer protagonizan obra Página A2 CIUDAD
Unidad móvil de salud sigue en la cárcel
Simulacro ante erupción del volcán Cotopaxi
Página A3
Después de dos años se volverá a realizar este ejercicio en la región centro para medir la capacidad de respuesta de las autoridades y de la población ante una actividad eruptiva. Página A3
Capacitan a los productores En un mes buscan instruir a 4.000 cultivadores de papa que están en la provincia.
Las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el apoyo del sector privado trabajan en la capacitación a los productores de papa para evitar la propagación de la punta morada. Detectar a tiempo el vector, fumigar con los químicos adecuados e instalar algunos mecanismos de protección al cultivo son esenciales para controlar la enfermedad. Página A3
MOVILIDAD. La restricción dejará a más de 100 mil autos fuera cada día.
Ahora ‘No circula’
ACTIVIDAD. Las familias conocen sobre la punta morada.
Desde hoy en Quito inicia la medida de restricción vehicular conocida como ‘Hoy no circula‘. Los autos con placas terminadas en 1 y 2 son los primeros que deben cumplir con la disposición que empieza a las 05:00 y termina a las 20:00. Luego, en función del cronograma, todos los conductores tendrán que acatar la disposición por los próximos ocho meses. Solo existen ocho tipos de excepciones. Tras casi dos meses de polémica, los gremios de taxistas y transportistas se unieron a la propuesta del Municipio y laborarán con normalidad. Tome
precauciones y revise los días que no puede circular en función del último dígito de su placa. En cuatro sectores están habilitados estacionamientos de borde.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador