50c incl. IVA LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.743
CIUDAD
AHORRO
Conozca cómo ahorrar en su vehículo Página A2
Usuarios molestos por falta de placas
Desde 2015 deben acudir cada dos meses a renovar la placa provisional. La Unidad de Movilidad dice que es responsabilidad de la Agencia Nacional de Tránsito, donde se aseguró que en noviembre harán la entrega. Página A3
Prefectura en espera de recursos Hace falta dinero en la provincia y esto se debe a las deudas que tiene el Gobierno.
El Gobierno Nacional mantiene una deuda con el Gobierno Provincial de Cotopaxi por 7 millones de dólares, entre devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), recursos para vialidad, riego y fomento productivo. El prefecto Jorge Guamán informó que esperan se les cancele esta deuda para poder avanzar con las obras establecidas, ya que por falta de estos recursos no se han podido ejecutar algunos trabajos en vialidad, riego y fomento productivo. Aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno Nacional para buscar una forma de pago eficaz, pues como autoridad de la provincia, no aceptó el pago en bonos como
01
03
06
07
08
09
10
14
16
17
19
20
21
22
ANIMAL: DELFÍN
PROCESO. El vicepresidente, Jorge Glas, y su abogado Eduardo Franco, durante la audiencia de ayer.
Corte niega la libertad al vicepresidente Glas
RECURSOS. El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán habla de la deuda que mantiene el Gobierno.
propuso el Gobierno anterior porque considera que eso es una pérdida para Cotopaxi. Añadió que además se ha hecho un recorte en el gasto corriente, ya que no se han ocu-
pado las vacantes existentes en cuanto a técnicos que, si bien hacen falta, prefiere utilizar esos recursos para inversión en la provincia. Página A3
Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) negó ayer el recurso de Hábeas Corpus solicitado por el vicepresidente, Jorge Glas, sometido a prisión preventiva por estar vinculado en una supuesta asociación ilícita en el marco de la trama de millonarios sobornos entregados por el gigante brasileño de la construcción Odebrecht a funcionarios ecuatorianos a cambio de contratos. En una audiencia efectuada en la sede de la CNJ en Quito, la Sala de lo Laboral, formada por los magistrados Asdrúbal Granizo, Merck Benavídez y la jueza ponente Rosa Álvarez, consideró que no se han violado proce-
dimientos del debido proceso, como argumentaba la defensa. Glas, junto a su abogado Eduardo Franco Loor, acudió a la audiencia fuertemente custodiado por policías que, tras la diligencia, lo llevaron de vuelta a la Cárcel 4, en el norte de Quito, donde está recluido desde el pasado día 2. Franco Loor, calificó a la negación del recurso como “injusta y arbitraria”. Página B2