50c incl. IVA MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2017
Cotopaxi
Aulas universitarias abren sus puertas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.791
La Universidad Técnica de Cotopaxi inicia el ciclo académico con expectativas.
Los alumnos retornan a las aulas de la Universidad Técnica de Cotopaxi y en este periodo, el centro de estudios contará con cerca de 10 mil estudiantes, entre los de carrera y nivelación. Para este ciclo se ofertaron 1.507 cupos para el sistema de nivelación, el doble del ciclo anterior y fue cubierto en su totalidad. Estos estudiantes iniciarán clases el 16 de octubre. Actualmente, la Universidad oferta 23 carreras. Con este ciclo, la institución espera que el Gobierno Nacional devuelva los recursos pendientes por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es de un millón y medio de dólares. Página A3
EDUCACIÓN. La Universidad regresa a clases con necesidades en lo que a presupuesto se refiere.
El crudo que se desvió del camino El 26 de enero de 2010, Petroecuador y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland de Uruguay (Ancap) firman un convenio de alianza estratégica para que Uruguay se beneficie del crudo ecuatoriano con descuento y Ecuador reciba productos depurados en la refinería uruguaya llamada La Teja. Sin embargo, la holandesa Trafigura, uno de los traders o comerciantes más antiguos del mercado petrolero, tomó parte en el negocio y usufructuó del crudo ecuatoriano, que supuestamente salía para Uruguay, a un precio menor (hasta
Alerta por niñas embarazadas
La ‘Fundación Desafío’ realizó una investigación a escala nacional, donde determina que unas 2 mil niñas al año quedan embarazadas y, el 90%, de los casos es por violación. Página A3
28
MILLONES de barriles de crudo salieron a Uruguay a un precio menor.
4 dólares menos por cada barril). Hasta donde se sabe, Ancap propuso a Trafigura entregar derivados a Ecuador y recibir el crudo a cambio, y así se operó incluso antes de que ambos países firmaran el acuerdo. Todo esto es parte de un proceso judicial en Uruguay y según reseña la prensa de ese país, Trafigura habría ganado 200 millones de dólares y Ancap, 6 millones. Sin embargo, no se ha hecho ninguna investigación al respecto. El expresidente Rafael Correa dijo que esta triangulación no afectó a los intereses del Estado. Página B3
200
MILLONES de dólares habría ganado la intermediaria Trafigura.
22,7
MILLONES de derivados recibió Ecuador a cambio por el convenio.
Latacunga en congreso regional americano El 12 Congreso Iberoamericano de Municipalistas se realizó en Manizales-Colombia del 24 al 28 de septiembre y, en representación de Latacunga, estuvo la concejala Jessy Tovar, quien presentó una ponencia sobre el desarrollo territorial y sostenibilidad desde la perspectiva de género. En el congreso se abordaron temas prioritarios de las agendas de los gobiernos locales y regionales, y la responsabilidad que debe existir para generar políticas públicas que les permitan cumplir con los objetivos planteados. Aquí, alrededor de 500 participantes formaron una Red Iberoamericana para apoyarse y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible planteados durante la reunión y el Municipio de Latacunga obtuvo una vocalía, lo que a decir de Tovar, les permitirá tener más cercana la cooperación internacional. En la ponencia que presentó la Concejala, se analizó la participación de las mujeres en los gobiernos locales. Página A3
PARTICIPACIÓN. Jessy Tovar representó a Latacunga en el evento.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK