Cotopaxi
MARTES 24 DE MARZO DE 2020 CIUDAD
Cotopaxi entre las provincias con casos positivos de Covid-19
Un hombre de 30 años murió contagiado del coronavirus. Tenía obesidad tipo 3 y registraba altos niveles de colesterol y triglicéridos, lo que habría afectado su condición. Falleció de un paro cardíaco. Las autoridades de salud aseguran que ya tienen controlado el cerco epidemiológico en La Maná y Pujilí. Página A2
Kits de alimentos llegan a Cotopaxi para las familias más vulnerables. Página A3 CIUDAD
El pánico no ayuda
CRISIS. El Covid-19 mata a más gente.
Italia, muertos disminuyen El número de personas enfermas es de 50.418, ayer se produjo un aumento de 3.780 casos positivos respecto a los registrados el domingo. Se han producido hasta ahora 7.423 altas y el número total de casos de coronavirus desde que se detectó el brote hace un mes asciende a 63.927. Por segundo días consecutivo, la cifra de fallecidos en toda Italia sigue decreciendo: entre el viernes y el sábado murieron 793 personas; entre el sábado y el domingo, 651 y entre el domingo y ayer, lunes, 602. Italia afronta una semana crucial porque debe saber si las
restricciones de movimientos y sociales impuestas hace dos semanas -tiempo medio de la incubación del coronavirus- tienen efecto en la pandemia que atraviesa el país. “Esta semana es muy importante para estudiar los gráficos”, indicó el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, quien insistió en la necesidad de que los italianos continúen confinados en casa para “evitar que dentro de 15 o 20 días emerjan nuevos casos de contagios”. Página B3
Ante los últimos hechos sucedidos en el país, donde la población se mantiene en vilo por el aumento de contagios y por conocer si en su barrio, en su conjunto habitacional o en su cuadra hay personas contagiadas, los expertos manifiestan que eso no es importante, porque el contagio se da de persona a persona y cuando no existen las protecciones necesarias. Usar mascarilla, guantes, desinfectar los espacios y objetos con alcohol y gel antiséptico, son algunas de las disposiciones emitidas para evitar el contagio. Para Daniel Simanca, epidemiólogo clínico, las personas contagiadas o que previenen el contagio no deben ser discriminadas. “Ven que usan mascarilla y guantes y salen corriendo. Recordemos que no estamos exentos a ser contagiados y por prevenir no debemos sufrir ningún tipo de discriminación. El día de mañana puede ser un familia o alguien cercano”. En términos generales, la OMS recomienda mantener separación de las personas, al menos, dos metros sin protección y un metro con protección, pues
ALARMA. Los expertos manifiestan que no hay que promover el caos por estar cerca de personas que han sido detectadas con el virus.
el virus, no se contagia a través de la piel, pero sí por la nariz, boca y ojos a través de los fluidos (tos o estornudo) que puede emitir una persona contagiada. “La pandemia ha cubierto gran parte de la población, por lo que debemos aprender a vivir con vecinos o personas cercanas que sean portadores del virus. Sin embargo, hay que entender que, al no estar en contacto directo, y si la persona y quienes están a su alrededor mantienen las medidas preventivas y el aislamiento, no existe riesgo de contraer Covid-19”, asegura Simanca. Página A3
Camales reprograman horarios en Latacunga Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador