40c incl. IVA
Cotopaxi
DOMINGO 05 DE ABRIL DE 2015
El mundo católico celebra la Pascua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.868 EFECTIVO
Contrataciones laborales en Estados Unidos disminuyen Página B6
Este día se recuerda la resurrección de Jesús con la misa pascual. Católicos, de fiesta.
El Domingo de Pascua es un día especial para los católicos ya que recuerdan la resurrección de Jesús quien murió para salvar a los hombres del pecado, según la creencia religiosa. Además los católicos asumen el compromiso de un cambio en su vida. Anteriormente por Pascua los hijos visitaban muy temprano a sus padres para desearles unas felices pascuas, compartían en casa agua de canela y pan, así cuentan algunas personas. También es tradición cocinar en familia platos especiales como el ají de cuy y de conejo y el caldo de gallina para celebrar la oportunidad que cada año Jesús les da de cambiar su forma de vida y ser mejores seres humanos. Página A2
CIUDAD
Exportación de rosas baja Página A3 CIUDAD
Comerciantes con pérdida en venta de pescado seco Página A2 DEVOCIÓN. Los católicos recuerdan este día la resurrección de Cristo.
Más artículos científicos de Ecuador
El reciclaje independiente toma fuerza
Hay familias enteras que se dedican al reciclaje de la basura para vender los productos que encuentran. Los contenedores son los lugares ideales para cumplir con este trabajo donde también están involucrados niños.
Páginas B2, B3
La producción de artículos científicos publicados por las universidades, en estos últimos cuatro años, va en aumento; sin embargo aún hay mucho por hacer, según las autoridades de educación superior. La base de datos de artículos de revistas científicas, Scopus, conocida como la más estricta para incorporar documentos en sus listados, establece que el país pasó de tener 115 publicaciones en 2006 a 289 en 2014 (con cierre hasta septiembre). Con la vigencia de la Ley de Educación Superior, las evaluaciones del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la
PRIMERA SUERTE
756050
CIENCIA. Carolina Echeverría es investigadora de Biotecnología y estudiante de pregrado. Su trabajo es un aporte en la detección del cáncer de mama.
Educación Superior (Ceaaces) y los reglamentos de Régimen Académico y Escalafón Docente, las universidades se han esmerado en la producción de publicaciones científicas. Página B5
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
175646
883824
lahoraecuador @lahoraecuador