Cotopaxi 30 de octubre del 2017

Page 1

50c incl. IVA LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2017

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.514

CIUDAD

Prefectos y juntas apuntan al diálogo

Trabajadores, conformes con el fin del decreto 016 Página A3

Intervención en la UTC llega a su fin El proceso terminará el 16 de noviembre y seguirán trabajando de forma regular. En noviembre del año pasado la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) fue intervenida por el Consejo de Educación Superior (CES). Durante este tiempo se conformó una Comisión para el Fortalecimiento Institucional, con la que se trabajó en diferentes fren-

tes para obtener la información necesaria sobre los procesos que lleva adelante la UTC En días anteriores los frentes políticos de Vanguardia de la UTC informaron que en estos meses la institución demostró que los procesos que lleva adelante están relacionados con el mejoramiento académico, la investigación y la vinculación con la comunidad. Al momento la Universidad de Cotopaxi cuenta con el 100% de docentes con títulos de cuarto nivel, algunos ya estudian su doctorado en varios países del mundo. Página A3

ORGANIZACIÓN. La UTC ha tenido varios avances.

Glas: juicio se decidirá con firmas oficialistas Reactivar la petición de juicio político contra el vicepresidente, Jorge Glas, con firmas del oficialismo es el reto que tienen asambleístas de oposición. Hasta el momento aseguran que cuentan con 54 firmas de respaldo para presentar la solicitud al Consejo de Administración Legislativa (CAL), que deberá admitirla o negarla. La meta, sin embargo, es conseguir un número que garantice que en el Pleno de la Asamblea, donde se necesitarán

92 votos, se proceda a la censura y destitución del funcionario. Estos esfuerzos se dan en momentos en que Glas se encuentra con prisión preventiva en la cárcel 4 y está a la espera de la audiencia preparatoria de juicio por presunta asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht. A esto se suma que la Contraloría ha pedido su destitución por el caso del campo Singue. Página B3

Frente a la controversia generada por el pedido que realizaron las juntas parroquiales a la Asamblea Nacional para que la elección de los prefectos se haga únicamente en el sector rural, los actores implicados manifestaron que nada está dicho aún y que se sentarán a dialogar para llegar a acuerdos que beneficien al sector rural. Edwin Miño, director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), manifestó que el mejor recurso para solucionar los problemas es el diálogo y por eso aceptaron la propuesta de la Asamblea Nacional para en una mesa analizar varios temas que están pendientes. De su parte, Gonzalo Espín, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), manifestó que están de acuerdo con conversar y debatir sin imposiciones ni amenazas, como la mejor forma de llegar a un acuerdo. Resaltó el malestar que existe, porque durante 30 años los recursos para la ruralidad han sido invertidos en el sector urbano. Página A3

02

04

05

07

09

10

11

14

15

18

19

20

21

24

ANIMAL: CÓNDOR

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Delfín, el dueño del primer lugar POSTURA. Los asambleístas de oposición buscan mecanismos para reactivar el juicio político contra Jorge Glas.

Tras derrotar a Guayaquil City (2-0), Delfín volvió al liderato. Su escolta es Emelec, que tiene dos puntos menos. Página D1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.