50c incl. IVA LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.506 GLOBAL
Día clave para Jorge Glas
Cataluña vota por su independencia
El bloque PAIS anunció que hoy se analizará la situación del Vicepresidente.
Página B4
Páginas B1 y B2
CIUDAD
Feria para prevenir los suicidios Página A3
Escuela desolada en medio del páramo La unidad educativa del milenio en Angamarca está 4 mil metros sobre el nivel del mar.
La unidad educativa Chone, que fue construida en Angamarca, está funcionando con 90 estudiantes cuando su capacidad es para 650, por ello tiene sus amplias y modernas aulas vacías. Según Oswaldo Guamán, presidente del gobierno parroquial de Angamarca, este problema se produce porque la institución se encuentra a 20 kilómetros de la cabecera cantonal. Además de esto, los moradores aseguran que el lugar de la construcción no es óptimo para la educación de los menores, puesto que la escuela está ubicada a 4 mil metros sobre el nivel del mar y es una zona extremadamente fría.
PROBLEMAS. Los escombros son arrojados a las veredas.
Escombros y suciedad en la Marco Aurelio Subía
UBICACIÓN. En los alrededores de la institución no existen viviendas ni tiendas.
Antes de que esta obra se construya, los habitantes de las comunidades Pigua Quindigua, Llallachi, Cutsupan y Sunikilak Mocata manifestaron su desacuerdo con la obra, pero ellos aseguran que fueron ignorados y se construyó sin importar las necesidades de los estudiantes,
docentes y padres de familia de la localidad. En Pujilí, de 2008 a 2014, se cerraron 27 y, según Guamán, en esta comunidad tres instituciones educativas dejaron de funcionar, cuyos edificios pudieron ser repotenciados y equipados para trabajar. Página A3
Los moradores y comerciantes de la calle ubicada tras ‘Las rieles del tren’, en Latacunga, tienen varias necesidades, entre ellas el descuido de las vías y la basura que se acumula. “Muchas personas del centro comercial salen con fundas grandes de basura y, a pesar de que las recoge el camión, no alcanza el ecotacho, por lo que hay que dejar las bolsas a los lados (del contenedor) o esperar a que se vacíe para sacar los desechos”, dijo Liliana Martínez, moradora. Comentó que en el barrio hay personas que tienen vecinos que sacan a sus mascotas
para hacer sus necesidades y no las recogen. “Ya es hora de que las autoridades encargadas salgan y hagan algo porque esto crea contaminación, mal aspecto y es un foco de infección”. En ‘Las rieles’ también se deposita material de construcción y basura, lo que no permite que en este atractivo turístico se circule con normalidad. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK