Cotopaxi 29 de noviembre del 2017

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017 CIUDAD

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.377

CIUDAD

Transportistas anuncian paralización Página A2

Regantes conocen sobre régimen comunitario del agua Página A3

PRIMERA SUERTE

043434

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

278470

852144

Glas insiste en su inocencia Un entramado complejo ha sido develado durante el juicio al Vicepresidente.

El quinto día de audiencia de juicio, por el presunto delito de asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht, se desarrolla con dos puntos centrales: escuchar las grabaciones de los testimonios anticipados del testigo protegido y exmano derecha de Ricardo Rivera, Alfredo Alcívar y del exdirectivo de la constructora brasileña José Concienção Santos. Sin embargo, al inicio de la audiencia el vicepresidente, Jorge Glas, quien es uno de los enjuiciados, aprovechó para hablar con la prensa. “Todos los testimonios son realmente a mi favor”, dijo. Página B4

PROCESO. En la diligencia se escucharon varios testimonios.

Sigchos está preparado para la época invernal en la zona

Una estación meteorológica se instalará en Tuducama Los técnicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ayer inspeccionaron la hacienda Tunducama, que es propiedad del Gobierno Provincial de Cotopaxi para verificar si reúne las condiciones para ubicar una estación meteorológica a fin de realizar un monitoreo hídrico y climático durante todo el año. Esta actividad se cumplirá dentro del trabajo conjunto que desarrolla el Inamhi con la Prefectura, que se hará cargo del mantenimiento de la estación, además capacitará al personal que se encargará del monitoreo. Página A3

EQUIPOS. Integrantes del Inamhi y del Gobierno Provincial de Cotopaxi realizaron una inspección.

Con el objetivo de estar preparados para la época de invierno, en el ‘Jardín colgante de los Andes’ el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) será activado. Mario Andino, alcalde de Sigchos, dijo que con los técnicos han calculado que la presencia del verano en la zona será hasta mediados de diciembre, por lo cual una de las primeras estrategias antes del invierno será reunir toda la maquinaria que se encuentra en el cantón, para luego distribuirla a las zonas conocidas por la presencia de derrumbes, avalanchas o crecientes de ríos. Un aproximado de 500 mil dólares han sido destinados a la Dirección de Obras Públicas del cantón para mantener la operatividad de la maquinaria, para

que esté lista en caso de ser necesario. Cinco zonas han sido identificadas como propensas a desastres a la ser afectadas en la época de lluvias, por lo que se preparan con antelación. Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.