50c incl. IVA DOMINGO 29 DE JULIO DE 2018
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.662
Altos índices de violencia
ENTORNO
En Salcedo, de acuerdo con datos de la Fiscalía, diciembre y febrero son los meses en los que se registran más denuncias de violencia de género, siendo las principales causas de conductas agresivas masculinas los celos y el consumo de alcohol. Página A3
INTERCULTURAL
El ‘Pie grande’ Tsáchila Página B10
SUPLEMENTO
La pobreza contraataca Existe un retroceso en los indicadores a partir de 2014. El problema es que no se ha generado riqueza, según expertos. La reducción de la pobreza se estancó a tal punto de que los últimos estudios publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) son poco alentadores para el país. Entre 2003 y 2006 hubo una reducción en los indicadores,
pero las cifras actuales de pobreza son similares a las que se registraron en 2014. Según dos expertos, hay una razón principal para que la reducción de la pobreza no haya sido sostenida. Primero, que no hubo creación de riqueza, sino
exclusivamente redistribución. Además, hubo un creciente gasto público que únicamente mejora los niveles de vida temporalmente. Para contrarrestar esta situación, se requiere un crecimiento económico basado en el aumento de la productividad y competitividad, para generar riqueza y plazas de empleo que permitan que un mayor número de personas salga de la pobreza.
Página B1
PRIMERA SUERTE DIFICULTAD. La falta de recursos impide a miles tener una vivienda.
Simulacro de evaluación a los choferes
Robots buscan minas
Un concurso reunió a 20 universidades que compitieron para ir al Mundial en España. Página B2
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) puso ayer a prueba el sistema informático que empleará para evaluar a más de 13 mil choferes profesionales de buses intra e interprovinciales. Alrededor de 120 conductores respondieron un pliego de preguntas frente a un computador. El ensayo se dio en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Portoviejo y El Coca. Las autoridades calificaron positivamente la práctica, pero todavía no definen cuándo iniciará oficialmente el proceso de evaluación que debía arrancar en mayo pasado a escala nacional. Página B3
638383
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
852863
492907
CIRCULA CON LA HORA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador