40c incl. IVA Cotopaxi
¡BUENOS DÍAS! PAÍS
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013
ENTORNO
Defensor será mediador
Permanecerá en el cargo dos años y trabajará para evitar que los reclamos a los medios de comunicación terminen en procesos administrativos. PÁGINA B2
Mañana celebran al Arcángel San Miguel Página A5
Jóvenes acuden a rendir examen Hoy desde las 08:00 se realizará evaluación a estudiantes que irán a la universidad.
Calificada como una prueba que mide habilidades básicas de razonamiento abstracto, matemático y verbal y no un examen de conocimientos, el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) convoca hoy a miles de jóvenes que aspiran un cupo en las universidades del país. Helena Falcón, coordinadora general de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), destacó que también los ecuatorianos residentes en el exterior podrán participar en este proceso desde su lugar de residencia.
ESPE-EL estará presente en la Mama Negra Gracias por la invitación que realizan a la universidad y acepto con gusto esta jocha“ PROCESO. Todo listo para la evaluación de este día.
Esta es la segunda evaluación del ENES que se realiza en este año, los estudiantes deberán acudir con la cédula de identidad, dos lápices 2B y un borrador suave. Las puertas de los establecimientos en donde se realizará la evaluación a los aspirantes se cerrarán a las 10:00.
Los establecimientos en donde se efectuará este proceso en la provincia son: Primero de Abril, Luis Fernando Ruiz y Vicente León (Latacunga); Provincia de Cotopaxi (Pujilí), Experimental Salcedo (Salcedo) y Rafael Vásconez Gómez (La Maná). Página A3
Devotos alistan su homenaje Las calles céntricas de la ciudad se vestirán mañana nuevamente de fiesta, en esta ocasión es el turno de las vivanderas de El Salto, quienes rendirán su homenaje a la Virgen de Las Mercedes, durante dos días. Martha Canchignia, presidente del Comité pro fiestas Virgen de Las Mercedes, Plazoleta El Salto, manifestó que los devotos participantes ya tienen todo listo para su primera salida que será mañana, se concentrarán a las 09:00 en la avenida Amazonas y Calixto Pino. A las 10:00 iniciarán la tradicional fiesta, tomarán la calle Félix Valencia para llegar a la plazoleta de La Merced, después la Juan Abel Echeverría, Isla Seymour, Isla Santa Cruz, Isla Floreana y llegaran al Calvario. En la tarde, la comparsa de la
Mama Negra saldrá desde el Calvario, tomará la avenida Oriente, Hermanas Páez, Quijano y Ordóñez para finalizar por la calle Félix Valencia y culminarán en El Salto. El recorrido para el lunes, en la mañana será el mismo del día anterior, en la tarde, después del Calvario, tomarán la avenida Oriente, la calle Guayaquil, Quijano y Ordóñez, Tarqui, Belisario Quevedo y Juan Abel Echeverría. Vísperas Martha Canchignia explicó que a las 19:00 de mañana se desarrollará la misa de vísperas en la iglesia de La Merced, después se trasladarán a la plazoleta de El Salto para quemar los castillos. Además se contará con la participación de dos orquestas que darán el toque musical al evento.
CELEBRACIÓN. Los devotos de El Salto participarán de dos días de fiesta.
FREDY JÁTIVA
DIRECTOR DE LA ESPE-EL
Desde los bajos del edificio municipal, la comitiva de la Mama Negra, conformada por los cinco personajes de la festividad, al mando el alcalde de Latacunga Rodrigo Espín, realizaron su peregrinación por las estrechas calles de la ciudad, que al ritmo de la banda del Municipio, llegaron a las instalaciones de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, extensión Latacunga. Todo estaba preparado para acoger la visita, autoridades, docentes, personal administrativo y alumnos esperaron el acto solemne que realiza la comitiva de la Mama Negra. Como es tradición se jochó a Fredy Játiva, director de la Escuela Politécnica del Ejército extensión Latacunga (ESPE-EL), quien recibió el poncho,
sombrero y el busto de la Mama Negra. La entrega del canasto tradicional la hicieron los cinco personajes de la Mama Negra. Después de la lectura de la solicitud que hace la comitiva, Armin Maldonado, rey moro, entregó el petitorio como integrante de la festividad. Al culminar la jocha, el cielo se llenó de luces que fueron observadas por los asistentes. A continuación se realizó la presentación artística con la que se cerró la jocha.
TRADICIÓN. Alcalde, hízo la entrega del sombrero.
www.lahora.com.ec