50c incl. IVA MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.392
CIUDAD
Nuevo hospital está equipado Las instalaciones están a punto, todos los equipos son nuevos. Página A2
PAÍS
Sindicalizados y organizaciones sociales, a las calles Página A3
Controles y capacitaciones
Cubierta de la Casa de Santo Domingo, en mantenimiento
Se prevé que el trabajo dure aproximadamente un mes. Esta labor se cumple como parte del trabajo para la conservación del Centro Histórico de Latacunga. Página A3
Durante un almuerzo que mantuvo el presidente, Lenín Moreno, con más de un centenar de alcaldes del país, quienes ayer le expresaron el respaldo a su gestión y a la consulta popular, el primer mandatario recordó los peligros para la democracia que tiene la reelección indefinida. Aseguró que los gobiernos autoritarios no se hacen de la noche a la mañana y que se constituyen con complicidades, expresadas principalmente cuando la ciudadanía se acostumbra a esa situación. Citó, como ejemplos, los nombres de algunos dictadores de la región, como Augusto Pinochet (Chile), Rafael Leónidas Trujillo (República Dominicana), Anastasio Somoza (Nicaragua) o Alfredo Stroessner (Paraguay). Página B1
Indígenas van Quito
CIUDAD
Fiscalía reconstruye trama de Odebrecht Página B3
Moreno recibe el apoyo de alcaldes
La Intendencia General de Policía, la Agencia de Regulación y Control Sanitario y el Ministerio de Industrias y Productividad anunciaron el desarrollo de talleres para los pequeños y medianos productores de leche y sus derivados. La iniciativa tiene como finalidad darles las herramientas necesarias para mejorar las condiciones sanitarias de sus productos, elementos de buenas prácticas de manufactura, entre otros temas. Las capacitaciones se desarrollarán a las 13:00 y a las 15:00. Están invitados todos los productores y público que desee asistir, ya que los talleres no tienen costo. Página A3
Decenas de indígenas comenzaron ayer en la Amazonía una caminata que terminará en Quito el 11 de diciembre, para exigir respuestas al Gobierno de Lenín Moreno sobre diversos pedidos extendidos en julio. La marcha se inició ayer, cuando se congregaron alrededor de 500 integrantes en las inmediaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía de Ecuador, en Puyo, informó un portavoz de la Conaie. Se prevé que a lo largo de los días se sumen simpatizantes a la caminata. Esa Confederación pidió el 4 de julio al Gobierno la solución a casos emblemáticos de disputas sobre tierras y territorios, la restitución de la educación intercultural bilingüe y la institucionalización del proceso de diálogo, entre otros puntos. Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK