Cotopaxi 27 de abril del 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

VIERNES 27 DE ABRIL DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.499

CIUDAD

PAÍS

Familiares de secuestrados piden respuestas Página B1

CIUDAD

Censurado y destituido

Ambiente organiza la feria para el reciclaje de neumáticos

Tras varias horas de debate, los asambleístas decidieron el futuro del Fiscal General. Página A2

Página A2

Dos días de feriado para los trabajadores Los sindicalistas realizarán su marcha el Primero de Mayo, a las 09:00, en la urbe.

Los trabajadores de las centrales sindicales y los integrantes de las organizaciones sociales esperan un pronunciamiento del Gobierno Nacional para decidir el horario en el que saldrán a la marcha por el Primero de Mayo. Dicen que el feriado debe mantenerse el propio día como un reconocimiento a los trabajadores y por ello el martes harán la marcha. Marco Guilcamaigua, director del Frente Único de Organizaciones Sociales de Cotopaxi (Fuosc), manifestó que solicitaron al presidente de la República, Lenín Moreno, que se respete el Día del

TALLER. Los representantes de los municipios conocieron sobre el proceso para presentar los proyectos de patrimonio.

Recursos para el patrimonio

ORGANIZACIÓN. Los trabajadores dieron detalles de la marcha.

Trabajador y que el feriado sea el martes. Lo que fue ratificado ayer por el primer mandatario. Este primero de mayo, los trabajadores ratificarán su compromiso con la paz, por la vida y por que se mantengan los derechos de los pueblos. Además marcharán

en defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la derogatoria de las enmiendas constitucionales, por un nuevo Código de Trabajo que restituya los derechos laborales y por el combate a la corrupción. Página A3

Pocos son los municipios que presentan proyectos para preservar, mantener y mejorar el patrimonio de cada una de sus ciudades, los recursos están disponibles en el Banco de Desarrollo. Por ello ayer se realizó un taller sobre el proceso que deben realizar para obtener estos recursos. Latacunga fue la sede del taller para fortalecer las capacidades de los municipios donde participaron los gobiernos descentralizados de la zona 2 y 3 del país. Las autoridades nacionales fueron enfáticas en señalar que la falta de conocimiento hace

que muchos municipios no accedan a estos recursos y que obras importantes para preservar el patrimonio de las ciudades no se desarrollen. Además concordaron en la importancia de que los gobiernos actualicen el inventario del patrimonio cultural, no como una obligación sino como una necesidad para poder ejecutar su competencia. Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.