40c incl. IVA Cotopaxi
¡BUENOS DÍAS! CIUDAD
JUEVES 25 DE JULIO DE 2013 ENTORNO
Terminó plazo para registro
En Cotopaxi hay seis organizaciones políticas que esperan ser aprobadas para participar en las elecciones. Página A3
Impulsan producción nacional cinematográfica Página A5
CIUDAD
Inició etapa para la adopción Página A2
Papa pide no perder la esperanza En su primera misa en Latinoamérica, el papa Francisco destacó que Dios es más fuerte. En una mañana fría y lluviosa en el santuario de Nuestra Señora de la Aparecida, a 245 kilómetros de Río de Janeiro, el papa Francisco en su participación en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud pidió a los fieles no perder la esperanza y llamó a los padres de familia y a los educadores para que inculquen valores en los niños y jóvenes que les permitan contribuir para un mundo más justo, solidario y fraterno. El Obispo de Roma, también se refirió en su discurso, ante miles de fieles, a los ídolos como son el dinero, el poder, el éxito y el placer, como pasajeros y que se producen por la sensación de soledad y vacío que mucha gente quiere compensar con ídolos falsos. Página B7
ENCUENTRO. Los miles de fieles que acudieron escucharon atentos el discurso del papa Francisco.
Tránsito: ‘Hay contradicción’ Ante el comunicado emitido la semana anterior por la Agencia Nacional de Tránsito en el que se informa que las competencias de tránsito en Latacunga no serán asumidas en este año por el GAD Municipal de Latacunga sino el próximo, el alcalde Rodrigo Espín manifestó ayer que pedirá una aclaración porque existe una contradicción. Aseguró que desde el año anterior está aprobada la ordenanza y el instructivo y aclaró que para la revisión del tránsito se ocupará el terreno que fue donado a la ANT pero que volvió a manos del
Municipio y para las oficinas un espacio en el Mercado Mayorista. Espín destacó que no hay un sustento legal para que la competencia tenga que ser asumida desde el próximo año. Página A3
Se organizan para ofrecer modelo de salud integral
En las instalaciones de la dirección provincial de Salud se realizó ayer una reunión con las personas que practican la medicina ancestral con el propósito de establecer su rol en el Sistema Nacional de Salud. Se dividió a los asistentes en categorías: los sabios, los sanadores o yachas, los yerbateros y las parteras. www.lahora.com.ec
Página A2