Cotopaxi 21 de junio 2014

Page 1

40c incl. IVA Cotopaxi

¡BUENOS DÍAS!

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 PAÍS

CIUDAD

Refugiados podrían tener nacionalidad ecuatoriana Página B1 CIUDAD

Alumnos demuestran sus conocimientos En la provincia son once establecimientos educativos los que son evaluados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). Los resultados se conocerán en agosto.

Cpccs espera sugerencias de la ciudadanía sobre ley de medios Página A2

Página A3

PREOCUPACIÓN. La gente busca gas en todos lados.

La escasez de gas sigue Con uno o dos tanques de gas en coches, varias personas recorren la ciudad en busca del cilindro, en los lugares donde los encuentran les venden a 2,50 dólares. Ayer en el sector sur de la ciudad, algunas personas hacían fila para poder comprar el producto en una distribuidora, esto después de buscar durante algunos días. Si bien el precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico es de 1,60 dólares ahora solo lo obtienen en 2,50. El intendente Mario Sandoval manifestó que el control continúa para evitar esta situación; sin embargo la escasez, al menos para el consumidor se mantiene en diferentes puntos de la ciudad. Página A2

Limitación provincial, un proceso que inicia

Hoy se firma el acuerdo de delimitación definitiva entre los GAD’s provinciales de Pichincha y Cotopaxi a las 12:00 en la feria Inti Raymi en la Avenida Cívica. En la sesión ordinaria de la Cámara Provincial de ayer en la tarde se dio a conocer el proceso amistoso de delimitación territorial al que estarán sujetos los cantones de Latacunga, Mejía, el Chaupi, Mulaló, Pastocalle y Toacaso, para determinar qué territorios le pertenecen a cada provincia, en la sesión se explicó que la delimitación se fundamentará en los procesos socio históricos de cada provincia, y tendrán un plazo de 90 días calendario para establecerlos. Guamangate también informó que esta es un acta de inicio para suscribir un acuerdo con el que comienza el proceso, según el artículo 22 de la Ley de Límites Territoriales. En la sesión se dio lectura a la carta del presidente de la Comisión de Límites, Rodrigo Mata, quien no asistió a la sesión; en el documento se sugiere que des-

la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt) para la construcción de un instituto tecnológico. El terreno se encuentra ubicado en la parroquia Tanicuchi en la ex hostería San Mateo, y se entregó a la institución por decisión de 11 consejeros que votaron a favor de la moción. Daniela Solano, representante de la Senescyt, informó que el objetivo de este centro es aumentar la oferta académica para la juventud de la provincia. SESIÓN. Concejeros conocieron proceso de delimitación.

pués de la firma del acta, se debería oficiar a las parroquias para que definan los límites de cada territorio. La Prefecta manifestó que se pondrá un equipo básico de ordenamiento para establecer los límites con otras provincias

como Tungurahua, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, además de Pichincha. Donación de terreno En la sesión también se oficializó la donación de un terreno para

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.