Cotopaxi 16 de agosto de 2013

Page 1

40c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

Cotopaxi

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013

CIUDAD

PAÍS

Laboratorio de Comunicación monitoreará trabajo de medios Página B3

ENTORNO

Concluyen los cursos vacacionales Página A5

Actividades comerciales no empezaron Los comerciantes aún realizan adecuaciones en los locales en el sector de El Salto. En el parque del lugar también se realizan trabajos pendientes. Página A2

ESPE-EL con Director titular El nuevo director de la ESPE-EL, Freddy Játiva, manifestó su satisfacción.

A cuatro días del inicio del nuevo periodo académico en la Escuela Politécnica del Ejército, extensión Latacunga (ESPE-EL) se realizó una ceremonia de bienvenida al nuevo director de la institución, Freddy Játiva y la despedida del director encargado José Ramos. José Ramos, director saliente de la institución se despidió con un discurso en el que agradeció a sus familiares, amigos y estudiantes por el apoyo recibido. Página A3

CEREMONIA. Los directores saliente y entrante de la ESPE-EL recibieron un homenaje.

www.lahora.com.ec

Iniciativa YasuníITT fracasó En cadena nacional la noche ayer el presidente de la República, Rafael Correa, acompañado de los cien asambleístas de gobierno, informó el fracaso de la inciativa Yasuní-ITT y que se permitirá la extracción petrolera en el 1% de la reserva, labor que estará a cargo de la empresa estatal Petroamazonas. La propuesta Yasuní- Ishpingo-Tambococha y Tiputini (ITT), inició en 2007, Correa destacó que la comunidad internacional debía contribuir con 3 mil 6000 millones de dólares, se recaudó 13.3 millones. “No era caridad lo que pedíamos, era corresponsabilidad en la lucha contra el cambio climático. Ecuador con esta propuesta sacrificaba millones de dólares en venta petrolera”, manifestó el Primer Mandatario. Destacó: “el mundo nos ha fallado”, se refirió a los errores que se pudieron cometer pero que no fueron decisivos ya que también esta inciativa coincidió con la peor crisis global; sin embargo dijo que la principal

PROTESTAS. En los alrededores del Palacio de Carondelet se reunieron varios grupos.

causa de este fracaso se debe a “la gran hipocresia en el mundo donde prevalece la lógica del poder y no de la justicia”. Como una de las decisiones más difíciles de su gobierno calificó a la terminación de la iniciativa mediante drecreto ejecutivo. Aseguró que se explotará el 1% del Parque Nacional Yasuní lo que significará 18 mil 292 millones de dólares para el país con una reserva protegida en su 99%. Recursos que irán para todo el país a través de los gobiernos autónomos por su participación en las rentas petroleras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.