Cotopaxi 13 de febrero de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.619

Venezuela preocupa La CIDH condena la situación de este país y denuncia un deterioro de sus instituciones. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente autónomo de la OEA, denunció ayer un “alarmante” deterioro de la institucionalidad democrática y el respeto de los Derechos Humanos en Venezuela. El “debilitamiento de la institucionalidad democrática en Venezuela” se observa desde 2002, pero en los últimos dos años y especialmente en 2017, “ha tenido una profundización e intensificación alarmantes”, afirma la CIDH en un informe que documenta abusos y desviación de poder por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. El reporte es el tercero en 15 años en señalar un agravamiento de la crisis, después de informes en 2003 y 2009, elaborados bajo mandatos del entonces presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013. Página B5

POLÉMICA. Maduro es el sucesor de Hugo Chávez en el poder.

Casa de la Cultura pide bienes El presidente de la Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi, Germánico Alvear, informó que una camioneta que pertenecía a la dirección de Cultura de Cotopaxi fue entregada a la Casa de la Cultura de Tungurahua cuando debió quedarse en la provincia porque los bienes de esta institución deben pasar a la Casa de la Cultura núcleo de Cotopaxi.

Alvear dijo que presentó su queja respectiva al ministro de Cultura, Raúl Pérez Torres, sobre este particular y además realizaron la solicitud con el tiempo debido para que todos los bienes muebles e inmuebles de la dirección de Cultura se entreguen a la Casa de la Cultura, para poder ejecutar más programas. Página A3

Jubilados esperan cambios Los jubilados mantienen expectativas sobre el manejo político y económico que en adelante hará el Gobierno Nacional para solucionar los problemas latentes en el país, y se muestran convencidos de que es el momento idóneo para que el presidente de la República, Lenin Moreno, haga los cambios necesarios en su gabinete. Manuel Acosta, presidente de la Federación de Jubilados de Cotopaxi, manifestó que el Ejecutivo debe tomar en cuenta las sugerencias realizadas por los diferentes sectores y adoptar decisiones definitivas que le den otro rumbo al país que quedó afectado con una crisis económica que ya se siente. Consideran que es importante darle la autonomía necesaria al Seguro Social que está en crisis porque se tomó dinero de las reservas de esta institución y ahora el Gobierno Nacional tiene que buscar la forma de pagar esta deuda. Acosta acotó que no están de acuerdo con el aumento a las pensiones de este año ya que el cálculo se hace en base a la inflación del año inmediato anterior que fue del 0,24% lo que determinó un incremento de 40 centavos con un máximo de 5 dólares. Página A3

GESTIÓN. Manuel Acosta, presidente de la Federación de Jubilados de Cotopaxi.

www.lahora.com.ec

Prefectos, vigilantes para que se cumpla el pedido popular

Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, destacó que la consulta popular no puede quedar en letra muerta por lo que estarán vigilantes de que se cumpla la decisión de los ecuatorianos y se concreten los cambios que se esperan.

Página A3

lahoraecuador @lahoraecuador

INMUEBLES. La Casa de Aranjuez es uno de los bienes que le corresponde al núcleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 13 de febrero de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu