Edición impresa Cotopaxi del 31 de diciembre de 2012

Page 1

40c incl. IVA Cotopaxi

¡BUENOS DÍAS!

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

CIUDAD

Se termina 2012 A pocas horas de que finalice este año, las ventas de monigotes aumentan. La tradición es despedir el año con la quema. Página A2 ENTORNO

CIUDAD

Artesanos aprovechan fin de año La elaboración de monigotes artesanales genera recursos.Página A5

Norman Wray visitó Pujilí Página A3

Salud con cambios desde enero Serán cinco los distritos de salud que funcionarán en el próximo año, tres comenzarán a operar desde enero. Para determinar la distritalización en el sector salud se fijó una zonificación de los hospitales y centros de salud en la provincia, funcionarán cinco distritos Latacunga-Salcedo, Pujilí-Saquisilí, Sigchos, La Maná y Pangua. José Mullo, director provincial de Salud dijo que desde enero empezarían a funcionar únicamente los distritos Latacunga-Salcedo, La Maná y Sigchos, ya que me-

diante registro oficial ha sido aprobada esta conformación, tendrán fondos propios y planta administrativa. Los distritos Pujilí-Saquisilí y Pangua, deberán esperar la aprobación del Ministerio de Salud; mientras tanto la dirección provincial continuará administrando los recursos y dirección de los hospitales y centros de salud. El personal de la dirección provincial de Salud será distribuido en los diferentes distritos de acuerdo a su perfil profesional. Página A3

SORTEO

PROCESO. Trabajarán por distritos.

Cábalas por fin de año En este día las compras aumentan, las personas que cada año cumplen con las cábalas compran uvas, lenteja y prendas interiores. Conozca algunas de las cábalas que le permitirán recibir el nuevo año. Las personas que creen en las cábalas alistan todo para esta noche, quienes no, saben que lo más importante para conseguir los objetivos es la actitud de cada persona. PáginaA2

CREENCIAS. Sube consumo de uvas.

www.lahora.com.ec


CIUDAD El año se despide con monigotes A2 tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

La Hora COTOPAXI

REPORTERO URBANO

Usted puede mandar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar las denuncias. Responda a cotopaxi@lahora.com.ec o a los teléfonos: 2810619 - 2811009

Calle debe arreglarse

La calle García Moreno se encuentra dañada, esto debido al deterioro de la capa asfáltica y a los trabajos de alcantarillado que una vez concluidos debieron realizarse.

No se arregla

En la calle Sánchez de Orellana, la vereda continúa con un hueco que todavía no es arreglado, lo que causa molestias a los transeúntes que caminan por el lugar.

Huecos y charcos en la calle

En Saquisilí, la calle Abdón Calderón está afectada por el deterioro de la capa asfáltica y cuado llueve se forman charcos que molestan a los ciudadanos.

Decenas de monigotes fueron elaborados para despedir 2012.

La elaboración de los monigotes demanda días, semanas y hasta meses por parte de ingeniosos artesanos, en su mayoría amigos y familias que se unen para confeccionarlos. Luz Jaque, manifestó que realiza esta actividad desde hace diez años, para lo que utiliza papel periódico, cartón, engrudo, cola, pintura y madera, “los precios varían desde 3 dólares los más sencillos hasta 85 dólares por grandes monumentos”. Según Jaque, este año los monigotes se han vendido más debido a que los estudiantes tuvieron clases hasta el 28 de diciembre y quemaron en las instituciones sus años viejos, “en este año lo que más se ha elaborado han sido los políticos que están de candidatos para presidentes del Ecuador”. Los “años viejos” son instalados al filo de las calles, tradicionalmente en casetas elaboradas con madera y ramas de palmeras, aunque en la actualidad también se realizan grandes concursos en las principales avenidas de las ciudades, donde se instalan tarimas para mostrarlos. Por su parte, Camilo Viera, ciudadano, manifestó que el ingenio y el sarcasmo se juntan en las leyendas que acompañan a los

COMERCIO. Muchas personas prefieren comprar un monigote a confeccionarlo.

monigotes, “casi siempre representan a momentos complicados de la política local e internacional”. Por su parte, Raúl Tarco, presidente de los comerciantes ubicados en la calle Belisario Quevedo, señaló que lo más popular este año fueron los jugadores del Barcelona, políticos, y dibujos animados, “los precios varían de acuerdo al precio y al tiempo que se ha dedicado a armar un monigote”. En los barrios, los monigotes son acompañados por sus ‘viudas’, hombres vestidos de mujeres exuberantes que claman por una

‘caridad’ entre los transeúntes y conductores, para pagar el ‘sepelio’ del año que se muere. También en este año, se han elaborado representaciones de políticos mundiales como los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; y de Estados Unidos, Barack Obama. Por su parte, Lorena Villacís, ciudadana, comentó que con la quema del año viejo se dejan atrás los malos momentos vividos en los últimos 365 días “por ello se debe patear al año viejo para descargar las cosas malas que pudieron haber sucedido en el año”.

Cábalas de fin de año Esta noche está llena de cábalas y supersticiones que se realizan para dar la bienvenida al año nuevo. La quema del año viejo, las locas viudas y la alegría que se vive para despedir al año que se termina se complementan con varias cábalas que la gente realiza para atraer el dinero, el amor y la prosperidad. Pero estos preparativos para recibir el año nuevo van más allá de las fiestas, el baile y el conteo final. Para Carmen Ulloa, comerciante de frutas, las cábalas funcionan para quienes creen y tienen fe en lo que hacen. Para quienes son supersticiosos y creen en este tipo de cábalas pueden tomar en cuenta las siguientes actividades, luego de encender el año viejo. Utilizar ropa interior nueva de los colores preferidos sea roja para atraer al amor y pasión o la amarilla para la alegría y prospe-

ridad en 2013. Llevar en las manos y cuellos joyas que se deben acompañar con una vestimenta muy elegante, sin olvidar que los bolsillos deberán estar llenos de dinero, esto para augurar riqueza. Antes de las 24:00 se deberá comer 12 uvas mientras se pide un deseo para los 12 meses del año, pero los deseos deberán pensarlos de inmediato pues si llega al conteo final y no los ha pedido todos, no se le cumplirán. Para quienes desean viajar deberán hacer maletas y caminar alrededor de la manzana de su casa, otra de las cábalas más populares es encender velas de colores para atraer energías positivas: blanca ,paz; amarilla, abundancia; roja, amor; verde, salud y anaranjada, inteligencia. Al momento de brindar el año 2013, la primera copa de vino o champaña debe llevar un anillo

SUPERSTICIONES. Racimo de uvas.

de oro en su interior, para atraer la riqueza. Para cumplir con estas cábalas las calles de Latacunga se pintaron de color amarillo y rojo, además está la abundante venta de uvas y velas de colores, pero sin duda la cábala más importante y la que mejores resultados puede dar es recibir el año 2013 con alegría y acompañado de la familia y de los seres queridos, lo demás depende de la actitud.


CIUDAD

Con tres distritos desde enero

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

Nuevas paradas de buses

Ministerio de Salud agilitará funcionamiento de los cinco distritos de salud con personal administrativo. los distritos Latacunga-Salcedo, La Maná y Sigchos, esto debido a que mediante registro oficial ha sido aprobada esta conformación, los que tendrán fondos propios y planta administrativa, no obstante aclaró que el distrito Sigchos consta como plan piloto a nivel nacional. Por otra parte el distrito Pujilí-Saquisilí y Pangua, deberán esperar la aprobación del Ministerio de Salud, mientras tanto la dirección provincial continuará administrando los recursos y dirección de los hospitales y centros de salud de estos distritos “continuarán con la dependencia total de esta dirección”, dijo.

RENOVACIÓN. Dirección de Salud de Cotopaxi.

Situación administrativa Con relación a los 65 empleados que laboran en la dirección de Salud, José Mullo informó que semanas atrás se realizó un levantamiento de información del perfil profesional, según estos resultados se iniciarán la distribución de cargos y funciones. El personal será asignado a los cinco distritos, en el caso de negativas en este proceso “serán liquidados como manda la ley”, dijo el

Director. Personal Según Mullo, existiría personal que no cumple con el perfil profesional para las funciones requeridas en este proceso, por lo que en esos casos se llamará a concurso de mérito y oposición. La dirección provincial de Salud funcionará con el director, un profesional en derecho, secretaria y chofer a cargo de un vehículo.

NormanWray visitó Cotopaxi El candidato a la presidencia de la república Norman Rway, visitó ayer la provincia en un recorrido que inició desde la mañana en Pujilí. En este cantón saludó a los comerciantes y vendedoras del mercado municipal, se acercó a la gente a presentarse y hablar de su propuesta. El candidato a la Presidencia de la República estuvo acompañado de Paco Moncayo y Carlos Vivas, ambos candidatos a asambleístas por el Movimiento Ruptura, listas 25. “Este recorrido se lo realiza previo a la campaña electoral para recoger las principales propuestas

de la ciudadanía, la intención es construir un gobierno incluyente y con las libertadas garantizadas”, dijo el candidato presidencial. “Nuestra Constitución no se está cumpliendo en este gobierno”, aseveró Wray, por lo que se comprometió a defender su cumplimiento. Paco Moncayo se llevó el reconocimiento de la gente, varios aprovecharon para saludarlo y tomarse fotografías. Para Moncayo el trabajo en la Asamblea Nacional “debe reflejar las necesidades de justicia de la gente”, al referirse al tema de fisca-

lización aseguró que “la Asamblea no ha dado paso a los juicios políticos propuestos en la comisión de fiscalización”. La gente escuchó las propuestas y pidió que en caso de llegar a ocupar estas dignidades rindan cuentas de la labor que realizan.Luego la caravana partió hasta Salcedo.

ELECCIONES. Norman Wray, habla de su propuesta.

Un total de 20 nuevas paradas de buses serán instaladas en distintos sectores de la ciudad, con el propósito de brindar mayores comodidades a los usuarios del transporte urbano. La construcción e instalación de estas estructuras será posible gracias a un convenio logrado entre la empresa publicitaria Letra Sigma y el GAD Municipal de Latacunga, según lo informó Fabián Sampedro, vicealcalde. Estas paradas de transporte urbanas serán instaladas desde la próxima semana, aunque los trabajos previos a su coloEL DATO cación como la perforación de paradas tensuelo y medi- Las drán cubierta y estructura de ción de espacios ya se hace. aluminio. Sampedro detalló que “gracias a la apertura y visión del señor alcalde Rodrigo Espín” se logró conseguir para Latacunga estas paradas de buses “ modernas” sin ningún costo de inversión para el cabildo. La empresa Letra Sigma, que brinda servicios publicitarios en todo el país, invertirá en las estructuras, colocación, y las financiará con la publicidad de sus clientes, mientras que el GAD Municipal otorgará los permisos de funcionamiento.

AHORA EN NUESTRAS NUEVAS OFICINAS QUIJANO Y ORDÓÑEZ ORDÓÑES Y SAN VICENTE MARTIR (ESQUINA) TELF.: 810 619 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

27506

La distritalización de servicios de salud es el nuevo modelo de atención del Ministerio de Salud, esto según la disposición emitida en julio de este año. Para la conformación de los distritos se fijó una zonificación de los hospitales y centros de salud existentes en la provincia, lo que determinó la unificación de Latacunga-Salcedo y PujilíSaquisilí, en dos distritos respectivamente, Sigchos, Pangua y La Maná debido a la ubicación geográfica se definieron como distritos independientes. Según José Mullo, director provincial de salud, desde enero empezarían a funcionar únicamente

A3


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COTOPAXI

OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 COTOPAXI

Los obstáculos no son más que un condimento del triunfo”.

La sabiduría es hija de la experiencia”. LEONARDO DA VINCI

MARK TWAIN

CARTAS Adiós 2012

Estamos a horas de terminar este año y muchas personas hacen las compras de fin de año, se preparan para la cena, para recibir a los invitados, para quemar el año viejo. Pero, en realidad son pocas las que dedican unos minutos a realizar un análisis de su vida, de las metas cumplidas y de aquellas que por diferentes circunstancias se quedan pendientes. Este día, sin duda alguna, es para celebrar, para comer, jugar y disfrutar entre amigos y familiares; sin embargo también sería importante que por un momento hagamos un análisis de nuestra vida y nos propongamos nuevas metas por las que empecemos a trabajar desde mañana. También sería importante que pensemos en ser más solidarios, dejar de lado los eogoísmos, las peleas, el rencor, el enojo y empezar bien, sin barreras que impidan nuestra felicidad. Seamos más amables, brindemos siempre una sonrisa a la gente. Solo el amor, la cortesía y la amabilidad pueden cambiar nuestra vida. Jimena Ruiz Latacunga

Más cuidado

El sábado último venía de Quito y pude observar en la tarde a dos vehículos que se habían impactado en la Panamericana por el Chasqui. No sé si hubo víctimas mortales pero al ver el estado de los carros me atrevería a decir que sí. Estos hechos nos ponen a meditar sobre la importancia de manejar con precaución, de no violentar las medidas de tránsito y ser cautos. A lo mejor eso puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Más allá de las estadísticas frías que cada año la Policía Nacional da a conocer sobre accidentes de tránstio, muertos y heridos; es importante que hagamos consciencia sobre la importancia de la vida y que como conductores tenemos una gran responsabilidad que no puede ser omitida. Juan Carlos López Latacunga DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

ROSARIO DE CALAMIDADES ÉTICAS

Pese a las cifras alentadoras que se distribuyen desde Carondelet y alguna encuesta que sostiene que los ecuatorianos estamos entre los pueblos más felices, cerramos el 2012 con un acuciado sabor amargo. Las sombras y los fantasmas evocados y convocados, las corruptelas visibles y ocultas, los impostores descubiertos y encubiertos, las mafias familiares y sus actuaciones, nos dejan una imagen poco atractiva. Vimos procesos judiciales injustos y amañados, pese a la pretendida rehabilitación o reconstrucción de la justicia emprendida por Correa. Los montajes en torno a supuestos conspiradores y golpistas, las acusaciones de terrorismo y de crímenes políticos se esfumaron dada su inconsistencia y falta de pruebas. Sin embargo, la inseguridad ciudadana y la violencia social han crecido imparables.

PATRICIO CÓRDOVA CEPEDA

Año nuevo Estamos en el último día del año 2012, aunque puede ser solo una sensación la verdad es que el tiempo transcurre rápido, las horas vienen y se van sin sentirlas, lo mismo los días, los meses y hasta los años. Lo fundamental es que vivamos cada segundo, cada momento, como si fuera el más importante de nuestra existencia, brindando todo para dar felicidad y recibir felicidad, en un ambiente de permanente alimento de amor, fe, esperanza y solidaridad, con la seguridad que el destino de los seres humanos en la tierra es la utilidad, prodigar

Una política internacional que va de una ‘narcovalija’ a un misterioso incendio en cierta embajada es otra de las calamidades éticas que nos deja 2012. Otro son los jugosos contratos millonarios nunca transparentados y que posibilitaron el surgimiento de una pléyade de nuevos ricos adheridos como sanguijuelas al Poder. Las cuentas de este rosario de calamidades son incuantificables. Quien ubicó a Ecuador entre los países más felices destacó la facilidad con la que reímos quienes nos organizamos como pueblos alrededor de la línea imaginaria que divide al planeta. Quizás detrás de esas risas se oculten demasiados sinsabores y desconfianzas, demasiado temor a los rayos y truenos que pudieran llegarle desde las alturas del poder, excesiva desconfianza tal vez.

alegría colectiva en base a trabajo, honestidad y disciplina. Esta necesidad de compartir lo mejor, lo más sublime de la vida, se agiganta cuando se está lejos de la familia, lo que permite aún más darse cuenta de la trascendencia de las cosas, de una conversación animada, de un beso suave, de un fuerte abrazo, de una caricia cotidiana, de lo hermoso que es saber que hay gente que uno quiere y que reciprocan ese afecto con sinceridad. Y para mi es cierto también que las cosas más simples son las que otorgan mayor felicidad. No es lo esencial la cantidad de objetos, dinero, bienes, sino en como percibimos su presencia, cuanto esfuerzo pusimos para conseguirlos, el proceso amoroso que recorrimos para obtener chéveres resultados. Ojalá este nuevo año nos depare

a todos paz, salud, trabajo, aunque estamos claros que no podamos detener los designios de Dios para cada uno de nosotros. En Ecuador empezamos con elecciones presidenciales y de asambleístas, tema complejo e incluso no tan agradable, pero vital, por eso me limito a decir que el pueblo decida lo que estime conveniente. El maestro Piero, en una de sus magistrales creaciones e interpretaciones musicales, dice “Vengo de la piel que tengo de ustedes, vengo de robar el último clavel”. Tengamos como él la certeza absoluta de que todos somos seres humanos iguales y criaturas del Señor y conjuntamente hoy robemos el primer clavel para colocarlo como estandarte de buen augurio del año 2013 que arranca mañana. pahecoce@yahoo.com

LORENA ÁLVAREZ GARZÓN

El último día del año Con todos los acontecimientos relevantes o no, hoy se termina el año, las risas, las lágrimas, las metas cumplidas o los sueños frustrados de este año se quedan atrás, incluso la idea de que el mundo se terminaba en el 2012 ya será un recuerdo al igual que todas las ideas catastróficas que se tejieron alrededor del año que fenece. Siempre me he preguntado cómo se debe despedir al año, por ejemplo usted querido lector que hace, tal vez un recuento de todo lo sucedido en los meses anteriores, o quizá una breve reflexión de esos momentos importantes de la vida, o como muchas personas: se dedica al arreglo de la casa y la compra de las uvas y las cábalas propias de esta fecha, la verdad todo lo que se hace es importante para empezar un nuevo año. Siempre me gusta despedir al año, porque aunque nos causa nostalgia dejar atrás todo lo que vivimos y nos resta tiempo en este hermoso planeta, también es esa idea de que todo siempre puede volver a empezar, así quemamos todo a la media noche, dejamos atrás lo malo y nos preparamos para arrancar de nuevo, plasmamos en esos monigotes todo lo que nos aconteció y nos preparamos para vivir cosas nuevas, para una nueva etapa. Conozco a muchas personas que siempre dicen que enero es ese nuevo comienzo, ya sea para un trabajo nuevo, para hábitos nuevos, para dietas, para hacer deporte, para dejar de lado el cigarrillo, para viajar, para experimentar, para el amor, para aprender algo distinto, para estudiar, para hacerse chequeos de salud, en fin para tantas metas que nos invitan a seguir adelante, quizá no las cumplamos todas y el próximo 31 las estemos retomando, pero mientras se transforman en propósitos que nos dan grandes motivaciones. ¡Feliz nuevo año!

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Editora General JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editora Regional VERÓNICA HARO GUERRERO. Ediepoca S.A. Dirección: General Maldonado y Sánchez de Orellana Administración: 2801 005 Publicidad y Telefax: 2 810 619 Redacción: 2 811 009 Email: cotopaxi@lahora.com.ec Año:V No. 1898

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


ENTORNO

Isinche de fiestas

PUJILÍ. Hoy inicia la fiesta de año nuevo en Isinche, el tradicional pase del Niño de Isinche y la veneración a esta imagen atrae a miles de visitantes hasta este cantón, el primero de enero se celebrará la misa en el Santuario de Isinche. LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

A5

Asistencia técnica para agricultores más cerca SALCEDO ěũ La parroquia de Mulliquindil Santa Ana cuenta con una oficina de asistencia técnica en el campo agropecuario, un veterinario y un agrónomo trabajarán permanentemente en este sector como parte del programa ‘hombro a hombro’ impulsado por el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap). Este programa se aplicará en las 33 parroquias rurales de Cotopaxi como plan piloto que se implementaría en todo el país. Los profesionales deberán residir en este lugar y brindar asistencia técnica gratuita a los pobladores de Mulliquindil Santa Ana, así lo informó Mayra Toapanta, teniente político de la parroquia. “La presencia del veterinario ayudará a mejorar la crianza de los animales, mientras que el agrónomo reforzará las bondades de la tierra”, explicó Toapanta. Este programa también realiza la creación de huertos familiares,

AUTORIDAD. Mayra Toapanta, teniente político de la parroquia Mulliquindil Santa Ana.

con el uso de abono orgánico que en el campo existe con abundancia esto para lograr un mejor estilo de vida y consumir alimentos sanos libres de químicos nocivos a la salud.

Se construye aula en la Vicente Rocafuerte }ũěũ En la escuela Vicente Rocafuerte de la parroquia La Victoria de este catón, se construye un aula que servirá para los niños de los primeros años de educación básica de este plantel. Para la construcción de esta obra se invirtió 18 mil dólares, la que será entregada los primeros días de enero, así lo informó Mario Naranjo, director de Obras Públicas del GAD Municipal de Pujilí. Además dentro de este monto está considerada la edificación de una cocina comedor. Por su parte, Yadira Valdivieso, directora de la escuela Vicente

OBRA. la construcción de aula avanza.

Rocafuerte, lamentó la disposición del gobierno nacional que impide la construcción de obras de infraestructura educativa, sin embargo comprometió a las autoridades municipales para la gestión de obras en otras entidades. El aula que se levanta en la institución será adecuada para los niños del primer año de básica por lo que los espacios y divisiones han sido diseñados pedagógicamente. Esta es una de las últimas obras supervisadas por las autoridades durante 2012, que fue declarado ‘el año de la educación’, destacó Valdivieso.

Creatividad en años viejos LABOR. Sandra Merello pinta un muñeco realizado artesanalmente.

Cartón, pegamento, papel y pintura son los materiales básicos para realizar años viejos de forma artesanal. }ũěũ La tradicional celebración para despedir el año que se termina no estaría completa sin la presencia de los años viejos, los que representan a personajes de caricaturas, políticos, artistas, entre otros. La lectura del testamento, la gracia de las locas viudas y la quema de los monigotes forman parte de una costumbre practicada por las familias ecuatorianas. La artesana Sandra Merello, realiza monigotes de cartón desde hace 15 años, durante 5 meses recicla papel, cartón y plástico como materia prima de su labor.

gido el personaje se inicia con la elaboración del molde, luego se debe recubrir con papel y abundante pegamento blanco, al terminar este trabajo se dejará secar por varios días para darle la forma a los detalles finales, narices, ojos, cabello, dientes. Con la figura completamente seca la brocha pinta el muñeco y el pincel le da los detalles más finos, expresiones, sonrisas, llanto o muecas. En años anteriores se realizaban 400 monigotes pero debido a la alta demanda de años viejos este año aumentó este número.

Elaboración Merello relató que una vez esco-

Personajes más populares Según la artesana, los monigotes

que representan a caricaturas son los más vendidos, “los niños son los principales clientes, ellos piden a los padres que les compren los años viejos atractivos a su parecer”, dijo Merello. En este año los monigotes más solicitados han sido los que hacen referencia al Barcelona que fue el campeón de 2012, “los clientes dicen que quemándolo auguran suerte y prosperidad para su equipo”, manifestó. Por otra parte la representación del presidente Rafael Correa también fue muy popular, “algunos lo compran para quemarlo y augurarle éxitos y otros dicen que lo queman para que ya se vaya de la presidencia”, explicó Merello. Estos atractivos años viejos son vendidos cada año en el sector del Niágara debido al flujo vehicular que existe en este sectos todos los días.


GENTE A6

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

PRIOSTES DE LA FIESTA

Daniela Ruiz y Paulina Mullo.

Cadetes de la escuela superior militar Eloy Alfaro.

Misa del Niño La escuela Militar de formación de cadetes Eloy Alfaro realizó una misa en honor del Niño Jesús en La Catedral y seguido de ello se efectuó la presentación de los cadetes de primer curso militar.

Ofrenda

En la misa se ofrecieron presentes al Niño Jesús.

Carmen Chacón, Byron Laica y Raúl Laica.

Oswaldo Mullo, Santiago Mullo, Patricia Álvarez y Anthony Mullo.

Carmen Bedón, Edison y Paúl Guamangallo.

Jefferson Masapanta y Beatriz Guilcatoma.


PAÍS B1

tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

DESPLAZAMIENTO. Quienes buscan refugio pasan las fronteras de cualquier manera. Archivo

Se exigirá a Colombia ayuda para refugiados

FIESTAS. Las playas son el destino preferido de los ciudadanos.

Ecuador tendrá 9 feriados en 2013 En el próximo año, los ecuatorianos tendrán nueve feriados de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 1162 emitido por el Presidente de la República, Rafael Correa en mayo de 2012, mediante el cual reguló los feriados que regirán en el país hasta el 2015, para fomentar el turismo, como una actividad económica prioritaria para el Ecuador. El primer feriado se inicia este lunes 31 de diciembre y mañana 1 de enero de 2013, un feriado que se origina en el Decreto mencionado y que determina que la jornada laboral del lunes 31, deberá ser recuperada el sábado 12 de enero. En Carnaval, el feriado iniciará el sábado 9 de febrero y terminará el martes 12 de febrero.Los dos días lunes y martes de Carnaval se suspenden las jornadas laborales para todos los trabajadores y empleados de los sectores público y privado y se recuperarán sin recargo alguno los dos sábados subsiguientes. Otras fechas

El siguiente feriado será de Semana Santa: según el calendario el Viernes Santo es el 29 de

marzo, que sumado al sábado 30 y domingo 31, son tres días de feriado. El Día del Trabajo se celebrará el miércoles 1 de Mayo, no se moviliza el descanso; mientras que la Batalla de Pichincha se recordará el viernes 24 de mayo y la jornada de descanso obligatorio correspondiente genera tres días de feriado (viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de mayo). El Primer Grito de la Independencia que se conmemora el 10 de Agosto, fecha que en el 2013 coincide con el día sábado; mientras que la fiesta de Independencia de Guayaquil, se celebrará el miércoles 9 de octubre y de acuerdo con la normativa vigente, el descanso se traslada al viernes 11 y de esta manera se genera un feriado de tres días. Finalizando el año

El Día de los Difuntos coincide con el sábado 2 de noviembre y la Independencia de Cuenca se conmemorará el domingo 3 de noviembre. Para finalizar el año las fiestas se celebrarán el miércoles 25 de diciembre y de Año Nuevo el miércoles 1 de enero.

La atención a los desplazados demanda una inversión de 60 millones de dólares anuales. En el primer trimestre de 2013, en el 2010 hubo 29.097 solicitula Comisión Binacional de Fron- des y fueron aceptadas 7.901. En la última década solicitateras de Ecuador y Colombia se reunirán en Quito para definir ron refugio unas 162.000 personuevas acciones que permitan nas, de las cuales el 35% obtuvo mejorar la situación de los refu- su carnet de refugiado debido a fundados temores de ser pergiados en el país. La cita en Quito se desarro- seguidas por motivos de raza, llará con el auspicio del Fondo religión, nacionalidad, pertede las Naciones Unidas para los nencia a un determinado grupo Refugiados (Acnur) y de la Or- social u opiniones políticas, que ganización Internacional de las se encuentran fuera del país de su nacionalidad y no pueden o, Migraciones (OIM). La delegación ecuatoriana a causa de dichos temores, no planteará a Colombia dos temas: quieren acogerse a la protección que ese país colabore con más re- de su país. Quito, Guayaquil, cursos económicos para Cuenca, Esmeraldas, Tulatender a la población EL DATO cán y Lago Agrio, cuenta refugiada y facilite el recon oficinas de refugio torno voluntario de los una revirefugiados hacia su país. Habrá sión de las carti- para atender las solicituLa atención a la po- llas de seguridad des, y brigadistas en Esmeraldas, Carchi y Sublación refugiada decumbíos, Santo Domingo manda una inversión de 60 millones de dólares anuales, de los Tsáchilas, que actualizan sobre todo en servicios de acceso los visados de refugio y verifican a salud, educación y un subsidio certificados de solicitantes. para el consumo de gas de uso doméstico. Los planes Para el excanciller, Luis Valencia Rodríguez, y el analista internacioLas cifras Según la Dirección Nacional nal, Ramiro Dávila, Ecuador no de Refugio de la Cancillería, en quiere que Colombia le de un solo 2012, de los 11.526 pedidos de centavo, sino que sea corresponsarefugio, 1.466 fueron aceptadas; ble y haga una demostración de un la mayoría fueron solicitudes aporte económico a la Acnur para de colombianos. En el 2011: de la atención a refugiados. A más largo plazo, los planes un total de 14.205 solicitudes se atendieron 2.590, mientras que nacionales de desarrollo se ins-

Ecuador,

El país con más peticiones es el país latinoamericano °conEcuador la mayor población de refugiados al

albergar a no menos de 57 mil personas, 98% de ellas colombianas, dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Antonio Guterres.

“es el país de Latinoamérica °conEcuador mayor número de refugiados y una

actitud permanente de solidaridad para los que solicitan protección”, declaró el expresidente de Portugal, quien estuvo recientemente en Ecuador.

De quienes gozan del estatus de refu°giado, 98% son colombianos que “huyen

del conflicto armado interno” en su país, principalmente de los departamentos limítrofes de Nariño y Putumayo, de acuerdo con un informe del Acnur.

Añadió que 60% de los asilados vive en °áreas urbanas y que la mayoría del 40% restante permanece cerca de la frontera con Colombia, en regiones poco desarrolladas y aisladas, con limitados servicios básicos e infraestructura.

Cartillas de seguirdad °

Otro de los temas sensibles está enmarcado en el ámbito militar. El próximo año, delegados de los ministerios de Defensa de ambos países serán los encargados, en el ámbito de la Comisión Binacional de Frontera (Conbifrom) , de realizar un replanteamiento de las cartillas de seguridad. Este documento define mecanismos de diálogos entre militares y policías de ambos países cuando se producen incidentes en la frontera. Los diálogos previos se mantienen en reserva -según una fuente militarpor seguridad nacional. Las discrepancias por las aspersiones quedaron solucionadas, aseguró una fuente de la Cancillería.

criben en la necesidad de buscar soluciones integrales en proporción con el crecimiento del número de refugiados: construir escuelas, centros de salud, mejorar las carreteras. Pero también reconocen que hay temas coyunturales donde es necesario actuar inmediatamente: ayuda para alimentación, arriendos, medicinas, etc. Para Dávila también es apremiante que Bogotá presente a su población en el Ecuador, planes de retorno, y repatriación.


PAÍS B2

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

ACTIVIDAD. Desde su adolescencia Pablo Castro fue un dirigente estudiantil.

‘La cárcel me quitó todo’ Pablo Castro, de ‘Los 10 de Luluncoto’, en diálogo con La Hora explica las repercusiones que tuvo su detención. Pablo Castro fue quien reunió el 3 de marzo a un grupo de jóvenes para analizar la política nacional. Ese día fueron detenidos, acusados y procesados por terrorismo en el caso conocido como ‘Los 10 de Luluncoto’. Castro concedió una entrevista a La Hora. Para el diálogo escogió el parque Italia ya que, dijo, tras nueve meses y medio de cárcel le gusta disfrutar de la naturaleza. LA FAMILIA ¿Por qué este gusto por los parques?

Extrañaba profundamente el césped, el parque me da un nivel de tranquilidad, es un lugar para disfrutar con mi hijo, mi esposa tras haber pasado encerrado en paredes de cemento.

¿Cómo vivió la separación de la familia?

Mi pareja me acompañó en todo, a pesar de que en algún momento yo buscaba la soledad para no empañar la vida de los demás. Pero ella madrugaba a las 02:00 o 03:00 para ingresar al Centro de Detención Provisional (CDP). Estos nueve meses de cárcel a ella también le quitaron esa posibilidad de toda madre joven de poder divertirse con sus amigos y se dedicó a cuidarme. ¿Y en el caso de su hijo?

Camilo nació el 3 de febrero y yo fui detenido el tres de marzo. Hipotéticamente, Camilo ha permanecido el 90 % de su corta edad en la cárcel visitándome. Muchas ocasiones tuve que tra-

garme las lágrimas al ver que se cerraban la puerta del pasillo y se iban las visitas. Eso me desgarraba. ¿Cómo recompensa el tiempo perdido con su hijo?

Ahora tengo la posibilidad de estar con él todo el tiempo. Es el mejor regalo que puedo haber recibido. Mientras busco trabajo procuro acompañarlo, cambiarle de pañales, escuchar música con él. ¿Cómo se vive el ambiente al interior de una cárcel?

Es desolador. Así uno no quiera absorbe los problemas del resto; yo en varias ocasiones fui el hombro de varias personas que lloraban por sus casos, que sufrían por la lentitud de los procesos. Una vez libre, ¿Qué le dijo su pareja al llegar al hogar?

Durante dos ocasiones en la

No puedo lograr una estabilidad ni emocional, ni económica, ni académica mientras no logre demostrar mi inocencia”. PABLO CASTRO,

DE LOS 10 DE LULUNCOTO.

cárcel me dijo llorando ‘ya vámonos, ya vámonos a la casa’ y cuando finalmente llegué tras nueve meses y medio de encierro y tras los chequeos médicos me dijo: ‘ya estamos en la casa lo logramos’. Fue la primera persona que abracé y besé al poner un pie fuera del CDP. ¿Qué está realizando en la actualidad?

En estos momentos tengo grandes necesidades económicas que suplir para mi hijo. Tendré que incorporarme a alguna actividad laboral. La cárcel me quitó todo: mi trabajo, mis estudios, mi tranquilidad familiar.

El entrevistado Castro es quiteño, tiene °25Pablo años. Tiene un hijo de 10 meses

de edad. Estudiaba Gobernabilidad y Territorialidad en la extensión sur de la Universidad Central. Fue uno de los mejores egresados del Colegio Universitario Odilo Aguilar. Fue instructor de matemáticas en los cursos de nivelación que se realizaban durante las vacaciones e instructor de bandas musicales juveniles. Fue presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador, FESE.

REUNIÓN Y DETENCIÓN ¿Qué le cruzó por la mente al momento de ser detenido?

Por la forma en que irrumpió la Policía lo primero que pensé es que nos iban a matar o a desaparecer. Ver las armas gigantescas que poseían, el operativo, los camuflajes, la presión, la gente de civil me daban a entender que nos iban a desaparecer. ¿Cuál fue la intención de esa reunión el 3 de marzo?

Yo soy dirigente desde que tenía 15 o 16 años y no era la primera vez que se me ocurría convocar


a una reunión. Con Víctor Hugo (Vinueza, otro de los detenidos) pretendí buscar un espacio para conversar con otros jóvenes y llegar a acuerdos de cómo aportar a la sociedad. Siempre he dicho que no es suficiente con casarse tener una casa, una piscina, un lindo perro y ser felices sin saber qué pasa con el resto de pobres, con el amigo que no tiene para comer.

va. Entonces todo se enmarca en buscar, así sea ilegal e inmoralmente, a un grupo que asuma la responsabilidad de esos supuestos actos subversivos que se iban a dar en la marcha. Nosotros servimos como chivos expiatorios para justificar la violencia en contra de la marcha.

¿Pero cómo se explica que hayan estado también jóvenes de ciudades como Guayaquil, Cuenca o Esmeraldas?

Yo creo que es necesaria una lucha democrática, de conciencias, una lucha en la que los pueblos sean capaces por sí solos de tomar sus decisiones; donde lo más importante es la lucha en las cabezas de las personas.

Hay que entender que varios jóvenes se interesan en política. En mi calidad de presidente nacional de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador mantengo relación con jóvenes de varias ciudades del país y utilicé esa vinculación para invitarles a participar en los debates; los que llegaron fueron los que hoy en día estamos procesados. ¿Pero quién financió el viaje, la estadía?

El joven que le interesa la política busca la forma de estar presente como sea. Como en mi caso, si hay algún foro, alguna invitación a la que tengo que asistir tengo que costearme yo mismo todo. ¿El resto de jóvenes que cayó preso le reclamó en algún momento por la situación que atravesaban?

Desde un primer momento entendimos que esto es parte de una persecución en contra de las organizaciones políticas, sociales y de las personas que opinamos diferente al Gobierno. Entendimos que en esta persecución no es responsable quien invitó, sino que son responsables quienes tienen temor de que los jóvenes no expresemos como tal. ¿Cómo reaccionó una vez que se concedió el Hábeas Corpus pero no podía salir por la demora en los trámites?

La espera fue eterna. No pude dormir ni el miércoles, ni el jueves hasta que el viernes por fin pude salir. Los trámites se alagaron, hay personas muy insensibles que no entienden lo que significa para una persona estar un día en la cárcel. LA POLÍTICA ¿Mantiene alguna relación con el Grupo Combatientes Populares?

En lo absoluto.

La Policía dice que tiene evidencias que lideraban ese grupo y se los vincula con la explosión de bombas panfletarias.

Hay que ver la previa de la detención. Nosotros fuimos detenidos en los preparativos de la marcha por el agua, la dignidad y la vida. Dicha marcha fue catalogada por el Presidente (Rafael Correa) como una marcha conspirati-

PAÍS LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B3

¿Cree en la lucha armada como mecanismo para cambiar el país?

¿Qué opina de la lucha armada que protagonizó Alfaro Vive Carajo?

Si vemos el momento histórico, en el caso de León Febres Cordero existió la forma de desaparecer o eliminar los opositores políticos a través de la eliminación física; hoy esa eliminación es jurídica. Entonces creo que ese tipo de grupos respondió al momento histórico y a la represión que se ejercía en esa época. ¿Se arrepiente del respaldo que en su momento dio al Gobierno de Rafael Correa?

Personalmente respaldé el proyecto de una nueva Constitución. Con miles de compañeros construimos el programa El Ecuador que los jóvenes queremos y le entregamos al presidente. Pero al momento en que se evidenciaron las primeras expresiones de represión en contra del pueblo, lo que pasó en Dayuma , la represión en contra de los maestros y toda la política que se ha venido implementando creo que sería una desfachatez continuar respaldando ese proyecto con un presidente que es intolerante, prepotente, que ha insultado a mujeres, que ha ofendido a nuestras familias con una justicia que en la práctica se ha convertido en el verdugo de la sociedad y de los libres pensadores. ¿Tiene aspiraciones políticas?

Yo creo que se puede servir a la sociedad desde cualquier escenario que uno permanezca sin importar el cargo que se tenga. Así defiende su verdad Pablo Castro. El joven está libre gracias a un recurso de Hábeas Corpus, pero el proceso por terrorismo en su contra y sus otros nueve compañeros está vigente. El 21 de enero está previsto que se inicie el juicio. Por eso Castro vive en la incertidumbre. “Tengo miedo de volverme a alejar de Camilo, de mi esposa, de mi familia. Tengo miedo incluso de iniciar en estos momentos un proyecto consolidado de vida porque no sé qué pasará en enero”, dice.

OPINIÓN. ‘Aquí no hay sabotajes’, dice Luis Villacís.

Binomios garantizan la participación social Dicen que en Ecuador no existe sabotaje, ni terrorismo. Que son inventos del Régimen. La política de persecución a los remos la pretensión de instituopositores políticos implantada cionalizar la criminalización de desde el Gobierno se ha conver- la lucha social”, afirmó. tido en una estrategia para criminalizar la protesta social y Junto a Correa vender la idea de que el Régi- Matías Ramia, asesor de comumen combate la inseguridad. nicación del movimiento RupA esta conclusión llegaron tura, recordó que el presidente varios jefes de campaña de bi- Rafael Correa empezó a hanomios, y candidatos a la pre- cer política cuando formó parte sidencia de la República, quie- de un grupo que derrocó del pones, tras defender la protesta der a Lucio Gutiérrez. y participación social como un “Allí, nosotros que estábamos derecho constitucional, negaron junto a él (Correa) hacíamos sala existencia del terrorismo en botaje; claro que sí, porque ceel Ecuador, y plantearon rrábamos calles (…), y lo reformas para la despolique hizo esta gente (los de EL DATO tización de la justicia. Luluncoto) no es sabotaje, ni terrorismo, cien por Opositores Ni sabotaje ni terrorismo plantean la des- ciento no”, expresó. “En el Ecuador no existe politización de ni sabotaje, ni terrorismo, la justicia Hay que debatir solo el irrespeto, abuRamia agregó que parte so y prepotencia del Gobierno de la propuesta programática del de haber incluido figuras anti- movimiento es que las organizacientíficas y anti-técnicas que ciones sociales deben incluirse fueron eliminadas de la legisla- en el debate para la construcción penal a nivel internacional”, ción del país. dijo Luis Villacís, de Unidad “No creemos en la majestad Plurinacional de las Izquierdas del poder, ni creemos que hay (UPI), en referencia los jóvenes que penalizar la protesta; somos acusados de subversión, conoci- absolutamente solidarios con los dos como ‘Los 10 de Luluncoto’. de Luluncoto y con todas las orVillacís aseguró que desde el ganizaciones sociales que tengan Ejecutivo o desde la Asamblea, algo que decir”, acotó. la UPI garantizará el derecho a “Claramente”, el poder debe la protesta social, a la vida, a la estar al servicio de los ciudalibre expresión y manifestación danos, y si a la población no le como se ordena en la Constitu- satisface las políticas públicas, ción. “Desterraremos y enterra- las deben expresar, así sea para

Protestar es un derecho ° La justicia social debe ser un derecho a favor del pueblo, coincidió el candidato a la presidencia Lucio Gutiérrez (PSP), y reiteró que la protesta social es un derecho constitucional. “La sociedad se siente injustamente tratada por parte del Gobierno”, puntualizó.

“decirnos que estamos equivocados”, indicó. Por eso, consideró que pensar en utilizar una ley de la dictadura para detener las protestas de las organizaciones sociales, es absolutamente irrisorio. A despolitizar la justicia

Pero fue el asambleísta Dalo Bucaram (PRE), quien advirtió que es el Gobierno el que ha originado una serie de medidas que ayudaron al incremento de la inseguridad “como por ejemplo, el ser permisivos y hasta cómplices del narcotráfico (…) lo que quieren es ir penalizando estas propuestas con matiz político solo para perseguir a sus adversarios”. Frente a esto, Bucaram sugirió la necesidad de una reforma a través de una consulta popular o concurso público para despolitizar la justicia “de las manos de Correa”, para que quienes sean designados jueces no pertenezcan a ningún partido político.


Tungurahua sigue con explosiones

PAĂ?S B4

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

Dos personas mueren en accidente

ěŊDos personas murieron y otras 20 resultaron heridas en un accidente de trånsito ocurrido ayer en la vía a la Costa. El hecho se produjo a las 04:45 en el kilómetro 70, en donde el bus de la cooperativa de transporte Liberpesa, de placas YAA 338 disco 12, se volcó. Según varios de los pasajeros, la calzada estaba mojada y el conductor del vehículo viajaba a exceso de velocidad. Las víctimas mortales son Daniel Santiago Briones Reyes, de 59 aùos, y Ramón Esperanza Bazurto Varela (40), cuyos cuerpos se encuentran en la morgue de Guayaquil.

ĹŠ#,#1%#-!(

El bus, que cubrĂ­a la ruta Libertad-Guayaquil, quedĂł virado del

Ä“ĹŠEl bus quedĂł totalmente virado en la vĂ­a. CortesĂ­a El Universo

otro lado del carril, mientras que los pasajeros salieron por las ventanas del micro. Al lugar se trasladaron 20 patrulleros, una quincena de ambulancias que llegaron desde Guayas y Santa Elena, y miembros de la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Ecuador (CTE). Los heridos de gravedad fueron trasladados a los hospitales Luis Vernaza y Universitario, en tanto que Diana Arias, que estaba en estado de gestaciĂłn fue llevada a la maternidad Sotomayor.

-31#ĹŠ,."#1 " ĹŠ 8ĹŠ +3 ĹŠ2#ĹŠ! +(ă! ĹŠ + ĹŠ !3(5(" "Ä“ĹŠ 8ĹŠ #,(2(.-#2ĹŠ"#ĹŠ5 /.1ĹŠ8ĹŠ!#-(9 Ä“ĹŠ La actividad sĂ­smica del volcĂĄn ecuatoriano Tungurahua se mantiene entre moderada y alta, segĂşn informĂł ayer el Instituto GeofĂ­sico (IG) de la Escuela PolitĂŠcnica Nacional que ha registrado unas 30 explosiones en las Ăşltimas 24 horas. AdemĂĄs, los sismĂłgrafos que el IG tiene instalados en el coloso han detectado 65 sismos leves relacionados con el movimiento de fluidos, ademĂĄs de dos eventos vulcano tectĂłnicos, por la fractura interna de rocas.

7/+.2(.-#2 l Tungurahua, de 5.016 metros de altura, inició a mediados de este mes °unŊEnuevo pulso explosivo, de los que suele experimentar desde 1999 cuando

empezĂł un proceso de erupciĂłn que se caracteriza por intercalar periodos de alta actividad y lapsos de relativa calma.

Instituto seĂąala 23 episodios de tremor o temblores constantes por la emisiĂłn de gases y ceniza por el crĂĄter del volcĂĄn. TambiĂŠn se han escuchado ruidos de intensidad moderada como bramidos y se ha reportado la salida de material incandescente, que se queda en la parte alta del crĂĄter. (%4#-ĹŠ+.2ĹŠ5 /.1#2

Aunque no se ha registrado la

caĂ­da de ceniza en los poblados de las cercanĂ­as, se han observado emisiones continuas de vapor con contenidos moderados de ceniza que, por efectos del viento, se dirigen en forma de nubes hacia el oeste. La montaĂąa, situada en el centro de los Andes de Ecuador, se ha mantenido cubierta por nubes, aĂąade el informe del IG. (EFE)

ĉĊŊ31#,.1#2

Asimismo, el Ăşltimo informe del

Ä“ĹŠEl volcĂĄn visto desde el observatorio de Ventanas RuntĂşn. AFP

Concluye temporada de pesca de langosta El perĂ­odo de pesca de langostas en 2012 dentro de la reserva marina de las islas ecuatorianas de GalĂĄpagos, que forman parte del Patrimonio Natural de la Humanidad, concluyĂł ayer con la captura de unas 42 toneladas del crustĂĄceo, informĂł el Parque Nacional GalĂĄpagos (PNG). “La temporada 2012 cerrĂł con la captura de un total de 42,14 toneladas de langosta en la reserva marina de GalĂĄpagos, puesto que entre el 10 de agosto y el 8 de octubre fueron atrapadas 31,64 toneladasâ€?, seĂąalĂł en un comunicado el organismo con sede en Puerto Ayora, capital de la

isla Santa Cruz. La pesca fue reabierta entre el 5 de noviembre y el 30 de diciembre con un volumen permitido de 18 toneladas, pero hasta el pasado viernes la captura sumĂł 10,5 toneladas, incluidas casi 5,4 toneladas enviadas hacia el territorio continental. ComercializaciĂłn

Tras el cierre de la pesca, la comercializaciĂłn de langosta estarĂĄ autorizada durante una semana, mientras que las embarcaciones que se encuentren en faenas de pesca tendrĂĄn dos dĂ­as para su retorno a puerto, de acuerdo al PNG.


Judiciales hacen pliego de peticiones y piden estabilidad Los funcionarios piden evaluaciones justas y eliminar acciones disciplinarias. Amparados en el informe final de la Veeduría Internacional (VI) para la reforma de la justicia en el Ecuador, los judiciales del Guayas demandan del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) la eliminación de la figura del “error inexcusable” que consta en el Código Orgánico de la Función Judicial y que puede enmascarar acciones disciplinarias, que suponen auténticas revisiones jurisdiccionales. Las suspensiones

Los dirigentes gremiales solicitan se atienda lo relacionado con las suspensiones a funcionarios judiciales procurando evitarse la discrecionalidad, sobre todo cuando provienen de la revisión administrativa de una decisión jurisdiccional, y cuando bajo supuestas prevaricaciones, se podría esconder lo que realmente es un criterio de interpretación de una norma dentro de la libertad de interpretación que corresponde a todo juez. La estabilidad

Solicitan además, conforme señala el informe de la VI, se dote de estabilidad laboral a todos los colaboradores del área de sistemas que están bajo la modalidad de contratos temporales y en este sentido hacer lo propio con el personal que viene bajo esta modalidad algunos años en otros segmentos del servicio, y lo relacionado con

Piden suspender publicidad por ‘sexista’ Por petición expresa del Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva, y con el fin de evitar la emisión de mensajes con contenido discriminatorio y sexista, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) recomendó al Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), disponga a los concesionarios de los canales de televisión en el país, el cese inmediato de la trasmisión de la publicidad “Una Historia con Tubos Rival”, so pena que de no acatarlo se arbitren las medidas constitucionales y legales pertinentes. Contenido discriminatorio

RECHAZO. Hay preocupación entre los empleados, por el criterio de las evaluaciones.

el personal auxiliar y secretarios de juzgados adjuntos del país, que fueron evaluados y corresponde otorgarles sus nombramientos. Homologación salarial

La Veeduría, dicen los judiciales, con acierto ha señalado que debe haber homologación de salarios en la Fiscalía en relación a la Función Judicial, siendo necesario mirar que en las escalas inferiores a jueces y fiscales, es decir, auxiliares, ayudantes, secretarios y asistentes administrativos existe inequidad remunerativa, siendo necesario que se reconozca la homologación salarial implementada institucionalmente pero que nunca se completaron sus fases en base a las bandas fijadas, sobre lo que existe un fallo constitucional

que admite este legítimo derecho. Las evaluaciones

Estos judiciales coinciden con el criterio de la Veeduría, en el sentido de que se revise la prueba psicológica o psicométrica, que debería ser un parámetro no vinculante. Una vez que el servidor haya superado la evaluación solo debería aplicarse si se observa alguna alteración psicológica que afecte al normal desarrollo profesional. Argumentan que muchos judiciales tienen buenas o excelentes calificaciones en la evaluación de conocimiento, sin embargo no aprueban la prueba psicológica y quedan fuera de la Función Judicial, lo cual configura un acto injusto que solicitan sea revisado.

Ramiro Rivadeneira Silva, Defensor del Pueblo, denunció el contenido sexista y discriminatorio de la publicidad de tubos Rival, con el propósito de que el discurso como vehículo de difusión de ideologías se ajuste a la protección y cumplimiento de los derechos a la igualdad y no discriminación. Así también con el propósito de incidir para que se prohíban piezas publicitarias que induzcan a la violencia, racismo, sexismo, entre otros, como lo expresa el Art. 19 de la Constitución. Esta comunicación se emitió al titular del Conatel, después

JUSTICIA LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B5

de que la Supertel señaló que el informe realizado por la Defensoría del Pueblo, en conjunto con el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), que contiene el análisis técnico multidisciplinario al contenido de la publicidad mencionada, “denota ciertamente contenidos que responden a patrones sexistas y de discriminación de género, inobservando derechos constitucionales como el de acceder a una programación con características de deliberación, intercambio cultural, cohesión social y promoción de la igualdad en todos sus ámbitos.” Lenguaje inadecuado

La Defensoría del Pueblo subrayó que esta publicidad contiene lenguaje inadecuado en contra de la dignidad de las mujeres ecuatorianas, que inducen a la discriminación, el sexismo y el androcentrismo, vulnerando los derechos y garantía a la igualdad y la no discriminación por razones de género. La Supertel ofició al Conatel de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 226 de la Constitución de Ecuador, que puntualiza que todas las instituciones del Estado tienen el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Carta Magna.

SEXISMO. Imagen de la propaganda considerada escandalosa.

La CPI pide a Colombia que reforme investigaciones

DECLARACIÓN. Hay que mejorar la aplicación de la justicia, sostiene el fiscal Montealegre.

:Ĕũ ě El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, reveló ayer que la Corte Penal Internacional (CPI) le pidió a la Justicia de este país que reforme su metodología de investigación y dé prioridad a los casos que más lo requieran para no tener que intervenir. Este encargo conlleva un “desafío” para la Justicia colombiana y sobre todo en los casos de ejecuciones extrajudiciales o

“falsos positivos”, según admitió el fiscal en una entrevista publicada en la edición digital del diario colombiano El Tiempo. “Si no hay justicia en Colombia, las personas responsables de los ‘falsos positivos’ podrían ser investigadas por la Corte Penal Internacional”, señaló en alusión a este crimen por el que agentes del Estado mataron civiles y los presentaron como guerrilleros muertos en

combate a cambio del favor de sus superiores. El fiscal general colombiano indicó que además de la CPI, encargada de conocer casos de genocidio, crímenes de lesa humanidad, de guerra y agresión, Colombia puede también recibir una condena del sistema interamericano de Derechos Humanos que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA).


EFECTIVO B6

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

2012TEXTIL

PARA EL SECTOR

El sector textil no tuvo un buen año Para el sector textil del Ecuador este año no ha sido del todo bueno, frente a lo que fueron los dos años anteriores. “En el 2010 y 2011, a pesar del alto costo de la materia prima, crecimos alrededor del siete por ciento, pero en el 2012 el mercado no ha respondido igual internamente y nuestras exportaciones han crecido muy poco”, manifestó Javier Díaz, presidente Ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE). Entre los factores que han impedido un crecimiento del sector este año, Días señaló el alto costo de materia prima, el contrabando, el sobre endeudamiento que frenó el consumo, el incremento del contrabando, así como el incremento de las importaciones y las dificultades en las exportaciones. “Se nos cayó el mercado venezolano. El mercado a los Estados Unidos también se nos sigue cayendo y no tenemos otros mercados que nos permitan sustituir esas exportaciones”, comentó. Tampoco les ha ido bien en el tema de las compras públicas. El sector esperaba que el Gobierno adquiriera por este medio uniformes, mantas, gasas, algodón, “pero tampoco ha funcionado del todo bien”, sostuvo Díaz. Exportaciones sobrevaloradas El presidente de la AITE indicó que entre enero y septiembre de 2011, las exportaciones totales de este sector alcanzaron los 153,7 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2012 solo han sido de 117,3 millones. “Nosotros exportábamos a Venezuela unos valores muy altos, muchos de ellos eran exportaciones sobrevaloradas, pero hasta septiembre de 2011 les habíamos vendido 60 millones de dólares, mientras que a septiembre de 2012 llegamos solo a los 16 millones”, observó. Explicó que estas “exportaciones sobrevaloradas” se empezaron a dar desde el 2008 “y se produjo porque empezó allí un negocio que lo llamaría de especulación por el tipo de cambio venezolano. Pasó a ser un negocio de divisas y no un negocio de productos”, dijo y agregó que sacando a Venezuela del análisis, las exportaciones si están creciendo “pero poco”. Para mejorar esta situación, Díaz estima que es necesario mayor promoción, acuerdos comerciales y políticas de estímulo. El sector textil genera alrededor de 123 mil empleos directos.

España: en Bolivia no hay ninguna seguridad jurídica Morales espera llegar a un buen acuerdo con empresa española que nacionalizó. El Gobierno boliviano manifestó ayer su intención de emprender un diálogo cordial con la española privada Iberdrola tras la nacionalización de sus empresas subsidiarias, dos eléctricas y dos de servicios, para llegar a un acuerdo económico de compensación favorable para ambas partes. El presidente izquierdista Evo Morales nacionalizó el sábado las empresas distribuidoras de luz Electropaz en La Paz y Elfeo en Oruro (sur) y dos firmas de servicios, CADEB y Edeser, todas administradas por la empresa española, y posesionó a las nuevos gerentes.

LA Ĕũ ũě

La negociación

“Me imagino que ellos (los representantes de Iberdrola) van a estar acá la próxima semana, vamos a charlar con ellos siempre en un ambiente cordial para ver de qué manera podemos llegar a una transacción que sea favorable para ambas partes”, afirmó el ministro de Energía, Juan José Sosa, entrevistado por la red gubernamental de medios. Informó que en un plazo de 180 días se contratará a una empresa privada para que realice el avalúo patrimonial de las cuatro empresas, mientras medios locales -citando datos del mercado español- señalaron que tendrían un valor de 100 millones de dólares. Luego de que se tenga la valo-

VIGILANCIA. Autoridades bolivianas custodian las principales oficinas de la distribuidora Electropaz, una de las cuatro empresas propiedad de la española Iberdrola nacionalizadas por el Gobierno de Morales.EFE

ración, “se descontarán los pasivos y nos sentaremos a negociar en ese momento con la empresa Iberdrola de España para ver cuánto es el monto justo” de la indemnización, aseguró la autoridad gubernamental. Buscando el equilibrio

Un primer diálogo sería la próxima semana, precisó. Iberdrola informó en Madrid que aún no tenía datos precisos sobre el valor de su patrimonio en Bolivia, aunque manifestó que espera un pago “real”, mientras el Ministerio español de Asuntos Exteriores lamentó la decisión. El ministro Sosa informó que los ejecutivos de las empresas

Decisión lamentable de España “lamenta” la decisión de Bolivia de nacionalizar °cuatroEl gobierno filiales gestionadas por el grupo energético español Iberdrola y recuer-

da a este país la importancia de la “seguridad jurídica” para las inversiones extranjeras en el país. “La seguridad jurídica es una exigencia ineludible de cualquier inversión extranjera en Bolivia”, declaró el ministro de Industria español, José Manuel Soria, en una entrevista publicada ayer por el diario ABC. Una postura también adoptada por el ministerio español de Asuntos Exteriores en un comunicado publicado el sábado por la noche. “Lamento esta decisión realizada sin previa notificación a las autoridades españolas, que se han visto sorprendidas por la medida”, añadió Soria.

serán sustituidos, pero que los 400 empleados existentes serán ratificados en los cargos. Morales, un indígena de tendencia izquierdista, decidió la nacionalización, principal-

mente de las dos empresas de luz, para equilibrar la calidad de servicio entre el campo y las ciudades y para rebajar las tarifas de luz para poblados rurales, según explicó.

Obama ante el precipicio fiscal El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó este domingo que la intransigencia de los republicanos provocó la crisis del “precipicio fiscal”, corriendo el riesgo de ofender a sus oponentes en plenas negociaciones para evitar la puesta en marcha del plan de brutal austeridad que amenaza al país. En una entrevista durante el programa ‘Meet the Press’ de la cadena NBC, Obama dijo que ha sido “muy difícil” para los republicanos aceptar que los “impuestos para los estadounidenses más ricos deberían aumentar un poco como parte de un paquete global de reducción del déficit”. “Dicen que su prioridad es

intentar tratar seriamente el déficit, pero la manera en que se comportan parece demostrar que su única prioridad es lograr que las ventajas fiscales de los estadounidense más ricos sean protegidas”, afirmó durante la entrevista, que fue grabada el sábado. Sesiones especiales

Con el reloj marcando cada vez más cerca de la bomba que representa Año Nuevo, el Senado y la Cámara de Representantes, repentinamente alarmados, mantenían sesiones especiales pocas horas antes del plazo para aprobar un plan que evitaría el “precipicio fiscal” en Estados Unidos.

NEGOCIACIÓN. El Mandatario estadounidense insiste en que los ricos deben pagar más impuestos. AFP

Ante la recesión

Los expertos están de acuerdo en que los 500.000 millones de dólares de alza de impuestos a partir del 1 de enero ahogarían la recupe-

ración de la economía estadounidense y harían que el país entre de nuevo en recesión, desperdigando malas noticias también para la economía mundial.


Venezuela en vilo por salud de ChĂĄvez

Arrecian las especulaciones sobre la real situación del Presidente venezolano, operado en Cuba. CARACAS, ŊěŊUn día despuÊs de la llegada del vicepresidente Nicolås Maduro a La Habana (Cuba) para visitar a Hugo Chåvez no hay noticia sobre la salud del Mandatario venezolano, quien fue operado de un cåncer el pasado 11 de diciembre. Lo último que se supo es que Maduro esperaba el visto bueno para verse con el Jefe de Estado.

ÂżSe agravĂł?

Esto ha hecho que, en las Ăşltimas horas, se haya producido una explosiĂłn de especulaciones sobre el real estado de salud del presidente ChĂĄvez. En las redes sociales, mĂŠdicos como JosĂŠ Rafael Marquina y periodistas venezolanos han dado informaciĂłn sobre un supuesto agravamiento de la salud del jefe de Estado. La posesiĂłn

Con todo, en Venezuela se debate quĂŠ pasara el prĂłximo 10 de enero, cuando el presidente ChĂĄvez tendrĂĄ que tomar posesiĂłn del cargo al que fue reelecto el pasado 7 de octubre y que va hasta el 2019. Por ahora, el Gobierno venezolano ha dicho que la decisiĂłn de una posible prĂłrroga para la posesiĂłn estĂĄ en manos del Tri-

bunal Superior de Justicia (TSJ) y ha insistido en varios comunicados que, a pesar de algunas complicaciones, la evoluciĂłn de su salud es positiva. Lo Ăşltimo que se conociĂł fue un mensaje de Navidad que le enviĂł el Presidente a la Fuerza PĂşblica y que fue leĂ­do por el vicepresidente NicolĂĄs Maduro. Unidad chavista

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea y vicepresidente del partido oficialista, ha pedido “unidadâ€? frente a la situaciĂłn y cuestionĂł a la oposiciĂłn venezolana que ha exigido, en los Ăşltimos dĂ­as, que el Gobierno Nacional informe sobre el real de estado de salud de ChĂĄvez. “El dĂ­a 10 de enero no decreta la falta absoluta del Presidente. ÂżQuĂŠ quieren ellos? (la oposiciĂłn), falta absoluta para que se llamen a elecciones en 30 dĂ­as (...) por eso el pueblo tiene que estar unido alrededor del comandanteâ€?, dijo Cabello el pasado sĂĄbado en un acto pĂşblico en Apure.

GLOBAL LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B7

Mata a tres mujeres, una niùa y luego se suicida SANTO ĔŊ Ŋ ěŊ Un

RUEGO. Miembros de la PolicĂ­a Nacional atienden una misa en Caracas, por la recuperaciĂłn de su Presidente. AFP

Mutismo total ° El vicepresdente Nicolås Maduro no especificó por cuanto tiempo estaría fuera del país, pero indicó que el ministro de Energía HÊctor Navarro estaría a cargo de los asuntos del Gobierno mientras tanto. El anuncio de Maduro se realizó al final de un largo discurso en la toma de posesión de un gobernador estatal, y no ofreció mås información sobre el propósito de su visita mås allå de ir a ver a Chåvez, dijo.

ra de Estado en caso de que haya falta absoluta del Mandatario en funciones, pidiĂł a los seguidores del chavismo demostrar “a la burguesĂ­aâ€? que el pueblo “estĂĄ unido y es mayorĂ­aâ€? y que “hay una Fuerza Armada unida alrededor del comandante ChĂĄvezâ€?. AdemĂĄs, pidiĂł al pueblo chavista “acompaĂąar la decisiĂłnâ€? del Mandatario de dejar la conducciĂłn del paĂ­s en manos del vicepresidente NicolĂĄs Maduro en caso de no poder seguir gobernando.

Salen magistrados

A esta incertidumbre se ha sumado la salida esta semana de siete magistrados del TSJ, decisiĂłn que fue interpretada por la oposiciĂłn como una manera de ‘blindar’ la continuidad del chavismo en el poder. SegĂşn la Ley venezolana si el presidente electo no puede ejercer su cargo, el titular de la Asamblea Nacional asumirĂ­a el cargo y convocarĂ­a a nuevas elecciones en 30 dĂ­as.

hombre matĂł ayer a su expareja, a una hija de esta de dos aĂąos, asĂ­ como a su madre y a una hermana y posteriormente se suicidĂł en un sector de la zona oriental de la capital dominicana, informĂł la PolicĂ­a, que investiga el suceso. De acuerdo a informaciones preliminares, el homicida, solo identificado como Manuel, despojĂł de su arma a un miembro de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) con quien escuchaba mĂşsica y posteriormente se trasladĂł al apartamento de la madre de su expareja, Vitalia Irrizari MĂŠndez, en el sector Invivienda, donde cometiĂł la tragedia. Una vez en el lugar, el hombre matĂł a Irrizari MĂŠndez, a una hija de esta de dos aĂąos, a su madre, a una hermana e hiriĂł a otra hermana, segĂşn explicĂł el portavoz de la PolicĂ­a, MĂĄximo BaĂŠz Aybar, en su cuenta de Twitter. La mujer, segĂşn precisĂł el oficial de policĂ­a, habĂ­a terminado el pasado 24 de diciembre la relaciĂłn de cuatro meses que mantenĂ­a con Manuel por su actitud violenta.

“Somos mayorĂ­aâ€?

Cabello, a quien le corresponderĂ­a como presidente del Parlamento encargarse de la jefatu-

ÂĄFeliz AĂąo Nuevo!

Cientos de personas disfrutan en la playa de Copacabana, en RĂ­o de Janeiro, la mĂĄs famosa de Brasil lista para servir como palco esta noche de una fiesta de AĂąo Nuevo que reunirĂĄ en sus arenas a cerca de dos millones de personas, incluyendo 750.000 turistas.EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


GLOBAL B8

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

DiĂĄlogo

Esbozando acuerdos

° El proceso de diĂĄlogo que intenta acabar con el conflicto armado que padece Colombia desde hace casi 50 aĂąo se instalĂł formalmente en La Habana el pasado 19 de noviembre y desde entonces los negociadores del Gobierno y la guerrilla han celebrado 21 sesiones bilaterales. ° Esa mesa de negociaciĂłn arrancĂł precedida de un alto el fuego unilateral declarado por las FARC hasta el prĂłximo 20 de enero que, segĂşn han seĂąalado los negociadores de la guerrilla, se estĂĄ cumpliendo de manera “rigurosaâ€?. El Gobierno de Colombia y las FARC °concluyeron el 21 de este mes el segundo ciclo de negociaciones de paz en La Habana y anunciaron que el 14 de enero prĂłximo retomarĂĄn las conversaciones sobre el problema de la tierra, primer punto de la agenda, para estudiar “las propuestas concretasâ€? que permitirĂĄn “esbozar acuerdosâ€?.

COMANDANTES. Al centro, ‘IvĂĄn MĂĄrquez’, rodeado por ‘Rodrigo Granda’ y ‘JesĂşs Santrich’, en La Habana. AFP

FARC desea ‘aĂąo de paz’ Los delegados de la guerrilla en las negociaciones con el Gobierno, se muestran esperanzados en cambios.

Ŋ ĔŊ ŊěŊ La delegación de

las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-EjĂŠrcito del Pueblo (FARC-EP) en las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano en La Habana hizo votos por un aĂąo 2013 “lleno de futuro y pazâ€? para su paĂ­s a travĂŠs de un video divulgado en su blog. Las FARC, en un mensaje de felicitaciĂłn por fin de aĂąo, desearon que “los cambios que tanto necesitamos sean una realidad para alcanzar una paz verdade-

ra. Colombia lo necesita, Colombia se lo mereceâ€?. En el video, el jefe del equipo negociador del grupo guerrillero, “IvĂĄn MĂĄrquezâ€?, cuyo verdadero nombre es Luciano MarĂ­n, afirma que continuarĂĄn trabajando en sintonĂ­a “con el clamor nacional que pide justicia social, soberanĂ­a y democracia verdaderaâ€?. “Esperamos que el 2013 sea un aĂąo de conquistas polĂ­ticas, econĂłmicas y sociales a travĂŠs de la lucha y la movilizaciĂłnâ€?, dijo MĂĄrquez desde La Habana, sede

permanente de los diĂĄlogos de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, actualmente en receso por las festividades navideĂąas. Un compromiso

El mensaje de fin de aĂąo incluye imĂĄgenes donde aparecen integrantes de la delegaciĂłn guerrillera en lugares emblemĂĄticos de la capital cubana como la Plaza de la RevoluciĂłn y el MalecĂłn. Las FARC tambiĂŠn resaltaron su compromiso por construir una naciĂłn “libre, justa, soberana para todos los colombianosâ€?. Por su parte, el rebelde “Marco LeĂłn CalarcĂĄâ€? (alias de Luis Alberto AlbĂĄn) manifestĂł su deseo porque 2013 sea un aĂąo “de lucha, resistencia y de construc-

LLAMADO. Tanja, la guerrillera holandesa, llamĂł a los jĂłvens a luchar por un futuro mejor. AFP

ciĂłn de la pazâ€?. Asimismo, la holandesa Tanja Nijmeijer, conocida en la guerrilla como “Alexandra NariĂąoâ€?, lla-

‘No se les puede creer’ °

El comandante de la PolicĂ­a del UrabĂĄ, coronel Leonardo MejĂ­a, asegurĂł que a la guerrilla de las FARC no se le puede creer, refiriĂŠndose al anuncio del frente 34 de que no estĂĄn incumpliendo la tregua navideĂąa, y que no han hostigado a poblaciones en Antioquia. El coronel MejĂ­a asegurĂł que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia siempre han engaĂąado al pueblo colombiano, y que hay hechos evidentes de violaciones a los Derechos Humanos por parte de la insurgencia.

mĂł en especial a todos los jĂłvenes estudiantes colombianos a “tener en la mente las ideas para construir un futuro mejorâ€? porque “los jĂłvenes somos los que hacemos el futuroâ€?.

Cinco fallecidos y numerosos desaparecidos por derrumbe :ĔŊ ŊěŊ Las autoridades colombianas rescataron ya cinco cuerpos del todavía indeterminado número de víctimas tras el desprendimiento de tierras que el såbado cayó sobre una vía rural y que por el momento ha causado heridas en siete personas, de las que cinco han recibido el alta. Este es el saldo de la emergencia presentada en la tarde de ayer en una carretera entre montaùas que une los departamentos del Huila y el Caquetå, en el sur de Colombia, de acuerdo al mås reciente reporte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) divulgado por un comunicado. Esta institución ha establecido una sala de crisis en la ciudad de Neiva, capital del departa-

mento del Huila y a 45 kilĂłmetros del lugar del accidente conocido como Balsillas, desde la que organiza las labores de busca y rescate. Penoso rescate

“El reporte oficial que se entrega desde la ciudad de Neiva, informa que son cinco personas fallecidas y siete lesionadas, cinco de las cuales fueron dadas de alta y dos se encuentran en observaciĂłnâ€?, indicĂł el comunicado. Los organismos de socorro hallaron anoche dos cuerpos y a lo largo de la jornada encontraron los otros tres, despuĂŠs de que se reanudara el rescate, afectado por malas condiciones climĂĄticas. La mayorĂ­a de los heridos eran adultos, salvo un joven de

18 aĂąos y una menor de 3 aĂąos que han sido dados de alta. Atrapados por el derrumbe

El director de la Ungrd, el director del Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana, CĂŠsar UrueĂąa, calculĂł en 25 o 30 personas la cifra de sepultados por el deslizamiento. “Estamos en este momento justamente revisando con familiares las personas que estĂĄn en la zona, para poder identificar si este grupo de personas que se calcula entre 25 y 30, sobrevivieron o estĂĄn en algĂşn punto del derrumbeâ€?, seĂąalĂł en diĂĄlogo con RCN Radio. Las autoridades calculan que en la extensiĂłn de cien metros afectada por el alud hayan que-

RESCATE. Un centenar de trabajadores de la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana, el EjĂŠrcito y la PolicĂ­a continĂşan las labores de bĂşsqueda. AFP

dado atrapados entre seis y siete automĂłviles con sus correspondientes pasajeros, por lo que no se descarta que a lo largo del dĂ­a se hallen mĂĄs cuerpos. El alcalde de Neiva, Pedro SuĂĄrez, dijo en declaraciones a periodistas que entre las vĂ­cti-

mas no se encuentran los cerca de cuarenta pasajeros que viajaban en un autobĂşs por la zona, pues al parecer el conductor les instĂł a abandonar el vehĂ­culo antes de que la tierra y las piedras empezaran a desplomarse sobre la vĂ­a.


La Hora, Ecuador,

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

TESTAMENT 2012

2012


TESTAMENT 2012 N2

La Hora, Ecuador,

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

TESTAMENTO POLÍTICO-SATÍRICO DEL AÑO QUE SE DESPIDE (2012)

‘ADIÓS GUAGUAS DE MI TIERRA … EL ECUADOR’

AUTORA: LIC. FABIOLA CARRERA ALEMÁN

Soy el año ‘Dos Mil Doce’ que se va con gran tristeza, pues, asumo que les dejo ¡mil dolores de cabeza!… Yo no soy el responsable de esta crisis financiera y, de la que estoy seguro… ¡me culparán cuando muera!... Sin embargo, estoy consciente que no tengo culpa alguna de dejar a este… mi pueblo, ¡sin esperanza ninguna!

Les dejaré mi “legado”, que es muy pobre, por supuesto, y que nadie se lamente si me falla el presupuesto. Dejo mis zapatos viejos y mis rotos calzoncillos, para que usen, cuando puedan…. “maniquíes” y “cepillos”.

Los ministros ya no pueden dialogar con periodistas, ni dar más información, novedades y otras pistas. Dejo a la prensa “corrupta” una “visa”, a su favor, pa’ que salgan rapidito con rumbo hacia el exterior. Y… felicito a los Medios, que, con mucha convicción y valentía, defienden… ¡la libertad de expresión! Dejo montando mil “circos” entre el campo y la ciudad para que el pueblo se olvide de su triste realidad.

En la sala de mi casa tengo una cajita fuerte, que solo podrán abrirla días después de mi muerte. Nadie quiere hacerse cargo de agresiones y maltratos y se lavan bien las manos igual que “Poncio Pilatos”...

A mi Presi, con respeto, le he dejado aconsejando: que cese sus “sabatinas”… aunque sea de vez en cuando.

Pero, antes de mi partida, yo les quiero confesar, que no hay placer en la vida más grande que… “criticar”. Y, si por “soltar la lengua”, mi vida “pende de un hilo”, conversaré con ‘Julián’ para compartir su “asilo”. El país está vendido y no se los digo yo, pues, pregúntenle a la China, que fue quien nos embargó.

“Pan y circo” es la consigna para este pueblo sufrido, pa’ que disipe las penas y… sobrevenga el “olvido”. A mi nieto el Lenincito el ‘Nobel’ no le entregué , pero, no me acusen ¡viejos! porque siempre lo intenté.

De tasas, multas e impuestos el pueblo ya está cansado, ojalá y que los defienda… ¡el ‘Chapulín Colorado’!


La Hora, Ecuador,

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

A mi Augustito Barrera dejaré, por serle fiel, unos cuantos milloncitos guardados en mi cancel; para que arregle las calles con mayor agilidad, pues, ya estamos muy cansados ¡de tanta calamidad...! Y, le dejaré además, toneladas de adoquines, pa’ que siga armando “legos” en toditos los confines. Patentes, tasas y multas son un “lastre”, mis hermanos, solo falta que nos cobren… ¡por el aire que aspiramos!

Destrozos y más destrozos en mi Quito Colonial, charcos, escombros… barrancos…. ¡el tráfico está fatal! Los “bonos” siguen subiendo, a la par que la inflación, el país está endeudado… ¡vaya “chilpe” solución! El caos vehicular de Quito es una odisea; Y… si quieres manejar… no falta quien te “tutea”. El pico y placa, señores, nunca dio buen resultado, pues, el parque automotor por poco y se ha duplicado; pero no importa, vecinos, si esta no es la solución lo que importa son las multas… ¡arriba la congestión!

Estamos todos conscientes de bajar velocidad, pero, por ello ir a “cana” ¡es una barbaridad! Mientras a los delincuentes se les “indulta las penas”, se sanciona a conductores ¡con ilógicas condenas!

TESTAMENT 2012 El caso Cofiec-Duzac, un tremendo desparpajo Y hoy nos quieren convencer Que somos tontos…¡carajo! Aunque no crean, yo siempre fui un tipo “bien comportado”, pero, la “rima”, señores… ¡me obliga a ser “malhablado”! Los partidos y sus firmas… ¡cuento de nunca acabar! ¿cómo las falsificaron?... nadie puede adivinar; sin embargo, se eliminan partidos tradicionales. Estrategia, mis amigos… ¿para qué tantos rivales?

Después de largos nueve años, concluyó el Aeropuerto, solo faltan los “accesos” pa’ enderezar el “entuerto”… El camino a Tababela está, aún, por concluir, si vas a tomar un vuelo tienes que ir, allí, a vivir. Se dice que el desempleo, el hambre y la corrupción ya “es de todos” compañeros… ¡Esto sí es “rovolución”! Las dietas siguen subiendo, no sabemos para qué, si en los días laborables ni siquiera se los ve.

Con el dinero que ingresa al Gobierno, “por costales”, se han mejorado las vías y caminos vecinales…. Hasta el Registro Civil mejoró sustancialmente, y hasta te puedes casar en una forma decente.

A los Padres de la Patria, les pido, de corazón, que dejen ya las rencillas y busquen concertación. El bono de la “miseria” cada vez está que crece. ¡se acercan las elecciones!... y… ¡qué viva el dos mil trece!... ¿De dónde saldrá la plata?... ¡a quién diablos le interesa! lo importante es que ofrecí… Luego sabrán mi “sorpresa”.

N3


TESTAMENT 2012 N4

La Hora, Ecuador,

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

El presidente Correa aspira a la reelección, pues, quiere sacrificarse en aras de su nación.

En la política están artistas y rokoleros, ¿tendrán su preparación?... ¡dudo mucho, compañeros!

En cambio mi Lenincito dice estar “retecansado”, por eso, dejarle quiero un catrecito “prestado”.

Hasta un “BURRO” quiso entrar en la “lid electorera”, pretendiendo, al fin, ganar… ¡esto es una pelotera! El “burro”, al ser impugnado, pasó a ser “protagonista”, porque, ahora, en el Facebook de plano… ¡ganó su lista! En la historia del País, desde, hoy, queda registrado que, por falta de “carnet” un Burro fue rechazado.

Oigan bien, compañeritos que aquí, yo soy el que manda, y, aunque me llamen fascista… ¡a nadie entrego mi banda!

Según las disposiciones del Consejo Electoral, nadie puede hacer campaña excepto el gran caporal. Las vallas en carreteras son permanente campaña, estamos “empalagados”… de tanto acoso y patraña. Radios y televisión están más que saturados de cansina propaganda, cuñas y spots bien pagados. Por el ego y la codicia muchos son los candidatos, tenemos como en botica: “izquierdos”, “tibios” y “beatos”. Los precios en los mercados se elevan constantemente, pero… “baja la inflación” ¡Juzguen, ustedes, quién miente!

El bono de la pobreza entró en “subasta”, señores; porque, hoy ya, los candidatos hasta fijaron valores. Todos quieren el poder. aunque vendan sus conciencias, pues, carecen de humildad, de altruismo y de decencia. ¿Ganará algo el País con el voto adolescente que aún no sabe discernir?... ¡Lo dudo sinceramente! Dejo a los “mil” candidatos una efectiva “poción”, para ver si se conciencian y así consiguen la unión.

Masterados y Peaches necesitan los docentes, mientras que, para otros cargos solo basta ser parientes.

Perdón… si ahora me dirijo a los de la “oposición”, pa’ pedirles más mesura’, paz y mucha comprensión.

Los galenos de mi patria están más que “reprodridos”, pues, cada día que pasa… ¡siguen siendo despedidos!

A los Padres de la Patria, les pido, de corazón, que dejen, ya, las rencillas y busquen concertación.

La recordada valija que se incautara hace fuuu!!, para los ecuatorianos se ha convertido en “tabú”… Nadie menciona esta historia ni la puede recordar, mientras que, para otros temas… ¡“está prohibido olvidar”! ¿Que se han inscrito los nombres del dúo Correa -Glas?... Eso , ni en mis “sueños locos”… ¡me lo imaginé jamás!


La Hora, Ecuador,

TESTAMENT 2012

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

N5

Se nominó candidato mi nieto Albertito Acosta… ¿derrotará a su examigo para “tomarle la posta”?

Tras recibir la propuesta, Tituaña dio a Lasso el SÍ; mientras Cholango, indignado, Le dijo… ¡llucshi de aquí!

A mis discapacitados nunca les pienso fallar… ¿será que sus privilegios también van a “subastar?

Al MPD le dejo, por indeciso y “veleta”, un mago y una vidente… un tarot y… una ruleta.

Hasta mi “loco Abdalá” se postuló candidato, ¿Será que él quiere volver o se maquina algún “trato”?

Dejo un sin fin de payasos Y circos en cada esquina, pa’ que la gente abandone sus cuitas en la tarima.

A mi sobrino Alvarito, que, por Marx, es perseguido, dejo como recompensa un solar en ‘El Ejido’.

Los grafitis, hoy en día, son más que libros abiertos, unos dicen tonterías y otros… algunos aciertos. La salida de la OXI dejó ingresos millonarios, que los iré repartiendo entre mis coidearios. Lo del “feriado bancario”, no sé muy bien si creer… según dice el Guillermito él nada tuvo que ver.

A mi compa don Fabricio “fraternal” opositor, le he dejado nominando para el “Oscar”, como actor; pues, hay que reconocer que sus dotes ‘actoriles’ han llegado a convencer a centenares de “giles”. Ya SUMA alcanzó las firmas pa’ designar candidatos; mientras Rodas se desvive para reclutar más ‘patos’.

¡“Avanzamos. Ecuador”!... un slogan “de bolsillo”, que sirve en vez de “shampoo”, de “jabón” y hasta “cepillo”. Las amenazas de muerte a mi nietita Hinostroza dejaron en evidencia que a Duzac casi destroza.

Los incendios forestales ya no son una “utopía”, ¡qué pena siento al mirar los bosques en agonía! Muchas son las “invasiones” que se dan en Ecuador, ni siquiera se respeta nuestro bosque protector. Las drogas en los colegios… asunto muy complicado; se han realizado campañas que no se han socializado.

La libertad de expresión sigue siendo coartada, cierran Medios por doquier ¡y la Ley está estancada! Por eso, ñatos del alma, me voy para no volver, pues, mientras viva en la tierra… paz… ¡nunca podré tener! Yo sé que entre ustedes reina total inseguridad, pero, entiendan que los “cacos”… ¡roban por “necesidad”! Por eso les aconsejo dejarse asaltar nomás, porque la justicia, “chullas”, tarda y… ¡no llega jamás!


TESTAMENT 2012 N6

El caso ‘Cofiec’, mis panas, quedará en la impunidad; Duzac ya pagó “cincuenta”… lo demás ¡es “nimiedad”! Hermano, si estás en “crisis” pide un préstamo al Cofiec, te lo da sin garantías, vetos, trabas ni arancel.

La Hora, Ecuador, La Feria del Gran Poder se suspendió, de repente, causando gran malestar y decepción en la gente.

Obama obtuvo su triunfo sin trampas y en buena lid; con la “batalla de ideas” nunca hace falta el “ardid”.

De un día a otro, los abonos, se dejaron de vender, pero… ¡les juro, taurinos! ¡yo nada tuve que ver! La culpa la tiene un grupo que se hace llamar “Diabluma”, tiene “patente de corso” y emerge como la espuma.

Dicen que al “morir el perro la rabia termina al punto”, pero, dudo, que esto ocurra si “Fidel” es el difunto.

Capillas en hospitales a punto de ser cerradas, por orden del ‘mayoral’ y sus fieles camaradas.

La HORA está demandada sin ninguna explicación, y así afirman que aún existe… ¡la libertad de expresión!

Yo siempre me he preguntado si Chávez llega a morir… ¿será ‘San Pedro’ o ‘don Sata’ quien le salga a recibir?

La atención en el Seguro hoy, es más que deficiente, los médicos no se alcanzan para atender tanta gente. Las “ocho horas” que impusieron a galenos y maestros, lograron, forzosamente, que renunciaran los “nuestros”… pero, no se me preocupen que, para “llenar vacantes”, contratamos, de antemano, forasteros y viandantes.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Guatemala está de luto, perdió muchos habitantes, tras infausto terremoto, que sucedió meses antes. El “aborto”, mis amigos, un tema controversial, unos consideran justo y otros que es algo inmoral.

Murió el buen amigo Favio, un artista excepcional, dejando gratos recuerdos en el contexto mundial.

Entre Santos y las FARC hay un diálogo constante encaminado a la paz que, espero, siga adelante.

Hasta príncipes vinieron a visitar Ecuador y la gente de mi patria los recibió con amor.

Pasó la tormenta ‘Sandy’ dejando angustia y dolor, por Nueva Yersey, Virginia Manhattan y Nueva York; por eso quiero dejarles mis mueblecitos usados a todos los que, por “ella”, resultaron afectados.

En Venezuela el ‘Chavismo’ derrotó a su contendor, confirmando que Capriles es un fuerte opositor. Henrique, con humildad, aceptó, al fin, su derrota, tras demostrar que, a su pueblo, la paciencia se le agota.


La Hora, Ecuador,

TESTAMENT 2012

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Héctor, el ‘Macho Camacho’ se adelantó en la “partida”, dejando, por siempre, el ring y sus lecciones de vida. Poco a poco van cayendo los “capos” más peligrosos, muchos internacionales que se las dan de “sabrosos”. La paz, hoy día, señores es, cada vez, más lejana, los gobiernos nos azuzan ¿qué pasará en un mañana?

El fútbol se ha convertido en medio de propaganda, ya estamos hartos, mis cholos, de contemplar al que manda. ‘Papá Aucas’ pasó a la B, tras conseguir un empate, su hinchada lo festejó… aunque fue duro el combate.

A mis queridos cubanos pa’ que usen la “carta blanca” les dejo, sin más demora, sus boletitos de Avianca.

Después de catorce años Barcelona es el campeón pero, ello no justifica… ¡que exista tanta agresión! Ha muerto don Henry Holguín, buen amigo y compañero, y mucha gente asistió ¡a darle el adiós postrero!

A la Cris, en la Argentina le cayó el “cacerolazo” que, aunque multitudinario… ella jamás le hizo caso.

Al Quito de mis amores, Capital ecuatoriana, mi cuenta habré de dejar… cargada de mucha “lana”.

Aunque parezca increíble, Assange descalificó a esta patria tan querida, que siempre lo apuntaló.

Dejo a las guambras bonitas de este Quito colonial la foto de este viejito ¡dicharachero y sensual!... Y a todos esos “chavales” que gustan de lo “informal”, les dejo mis “peluquines” y… ¡mi ropita casual!

Palmó la Jenni Rivera, la ‘Diva de la Leyenda’, nadie imaginó siquiera esta catástrofe horrenda.

El “cáncer presidencial” se está generalizando ¿todos padecen el mal? ¿o nos están jorobando? El Comité y el Ministro tuvieron sus desacuerdos, pido, por bien del deporte… que “ajusten bien esos pernos”. Les dejo a los deportistas de mi querida nación, junto con mis oraciones… ¡la fe de mi admiración!

A Ambato, tierra de flores, y de mujeres hermosas, le dejo mi corazón y un ramillete de rosas.

N7


TESTAMENT 2012 N8

A mi hermosa Guayaquil, cuna de gente valiente, le he dejado, yo, asignando una pensión permanente. Dejo a mis ñaños guayacos, por ser harto divertidos, pa’ que salgan a “farrear”… mis calcetines zurcidos. A Cuenca, ciudad poblada de sitios acogedores, una “mullapa” de plata le dejo… ¡de mil amores! A Ibarra, mi Ciudad blanca, hermosa y acogedora, le pido no se me olvide de mi “arropito de mora”. Ya me flaquean mis piernas, se me alborota mi tos, el cuerpo se me engarrota ¡se está apagando mi voz…! Solo les pido, mis ñatos, que me traten con cariño y antes de “estirar la pata” me cante el Faustito Miño. Además… que, mis despojos, una vez incinerados, los guarden bajo el colchón, ¡pa’ que no sean “diezmados”! Forasteros, caminantes de mi querido Ecuador, les pido que al ‘Dos mil trece’, ¡le traten con mucho amor! Me despido de mis “cholos”, como todo un “trovador”, empuñando, como siempre… ¡nuestro emblema tricolor!

La Hora, Ecuador,

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012


Propósitos ecológicos para realizar en 2013 Sus promesas para recibir al siguiente año pueden ayudar a mejorar las condiciones ambientales del planeta. A pocas horas de empezar el Nuevo Año, ¿usted está ya pensando en las intenciones que se planteará para cumplirlos durante 2013?

electricidad.

Fundas ° Hágase la promesa de siempre llevar una bolsa reutilizable para ha-

cer sus compras y nunca más reciba las que son de plástico o papel.

3R’s Reduzca, reuse y recicle. Estas serán las tres palabras más importantes que °deberá cumplir durante el Nuevo Año.

B9

Innovadora red social contra contaminación Menos plásticos ° No compre agua embotellada, use un filtro que no consuma

Pedalee ° Use con más frecuencia la bicicleta para viajes cortos, así ahorra dinero, mejorará su salud y cuidará el medioambiente.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

RECORRIDO. Por medio de la web pueden contactarse para que usen menos carros.

Si es así, pues tome en consideración para esta vez incluir algunas promesas ecológicas para ayudar al medioambiente.

Cuide la energía ° Mantenga desconectados los aparatos que no use, porque aunque estén apagados si permanecen conectados consumen electricidad.

PLANETA

Cambio de bombillos los focos tradicionales ° Reemplace por lo ahorradores.

Tres jóvenes estadounidenses lanzaron en Pekín una iniciativa ‘verde’ para luchar contra la contaminación y el tráfico en la capital, con un servicio de Internet e iPhone en el que la gente comparte gratuitamente sus vehículos con otras personas, relató el diario ‘South China Morning Post’. El servicio, llamado ‘wodache’ (‘tomo un auto’, en mandarín), da una plataforma tecnológica que conecta a conductores con potenciales pasajeros, ya que los primeros informan de la ruta que tienen previsto realizar y los segun-

dos se pueden apuntar a esta si lo desean, reduciendo así el tráfico. El servicio solo se encarga de emitir combinaciones posibles y los usuarios deciden qué auto tomar, si hacen toda la ruta o parte de ella, o si les parece bien recoger a más personas (también el conductor escoge si acepta o no al pasajero). La plataforma ofrece, asimismo, como en muchas de estas redes de Internet, la posibilidad de reseñar la ‘calidad’ de conductores y pasajeros, por ejemplo aquellos que se retrasan. EFE

Científicos piden salvar un relicto boscoso Investigadores de la venezolana Universidad de Los Andes solicitaron al Gobierno un plan de manejo para las 7.000 hectáreas de la Estación Experimental Caparo, remanente de lo que hace menos de un siglo era un bosque de millones de hectáreas en las llanuras del oeste. “Solicitamos que se declare Parque Nacional a este relicto y disponer un plan de manejo de la reserva forestal dentro de la cual se encuentra -decretada en 1961 con 175.000 hectáreas- pero diezmada por empresas madereras hasta el año 2000”, comentó el académico responsable de la estación, Wilfredo Franco. El deterioro también se debe a “unas 10.000 personas que la han ocupado para rea-

lizar actividades agrícolas y ganaderas, con quema, tala y pastizales”, agregó. Todavía existen en la estación 16 comunidades boscosas, con 191 especies arbóreas, 61 de mamíferos, 248 de aves, 30 de anfibios, siete de serpientes, numerosas de peces e insectos y un potencial de vida microbiana por establecer. Es lo que queda de lo que alguna vez fueron siete millones de hectáreas de bosques en el sudoeste venezolano y otros tantos en el oriente de Colombia. TIERRAMÉRICA

TIP ECOLÓGICO Cuando viaje lleve su funda para colocar la basura.

Alimentación ° Compre y consuma alimentos naturales y producidos localmente. Elimine al máximo los productos envasados y procesados.

PROTECCIÓN. Miles de hectáreas aún pueden ser conservadas en la estación científica venezolana.


TEMPO B10

tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

Su legado se queda Somos unos simples mortales y los famosos no se escapan de esta realidad. Sin duda los decesos que más causaron pesar en el mundo fueron los de Whitney Houston, Donna Summer, Luis Alberto Spinetta, Leonardo Favio, Chavela Vargas, Michael Clarke

Duncan, Robin Gibb, Julio Alemán, Pedro Armendáriz Jr. y Jenni Rivera. Con este recuento que le hemos preparado, recordamos a aquellos famosos que han muerto durante 2012, otorgándoles un merecido reconocimiento a sus carreras.

Otras estrellas

La actriz tuvo un ‘affaire’ con Rupert Sanders. Rob Pattinson tuvo que aguantar los ‘cuernos’. La actriz fue fotografiada engañando a Robert Pattinson, su galán en la exitosa saga ‘Crepúsculo’ (que este año llegó a su fin) y novio en la vida real, con el director de ‘Blancanieves’ y se disculpó públicamente con su amor, quien después de un acoso mediático y una serie de especulaciones, la perdonó. Tenemos que recordar que Rob (como le dicen de cariño sus fans) y Kristen Stewart han sido una de las parejas del espectáculo más fotografiadas y acosadas por la prensa rosa. Incluso, con el anunciado final de ‘Crepúsculo’ (cuyo capítulo final –adaptado del libro– en el cine tuvo dos partes), ellos iban a ser parte importante del marketing para que la cinta recaude varios millones de dólares.

KRISTEN STEWART

EL DATO Se dijo que cantantes como Rihanna y Katy Perry estaban dispuestas a consolar a Rob Pattinson, al final son solo amigos.

Fue el escándalo

Fallecieron en 2012

Reed (actriz) ° Natina Callier (cantautor) ° Terry Kristel (actriz) ° Sylvia Williams (cantante) ° Andy Diller (actriz y comediante) ° Phyllis Scott (director de cine) ° Tony Stuart (director de cine) ° Mel Hemsley (actor) ° Sherman Stallone (actor, hijo de Sylvester ° Sage Stallone) Borgnine (actor) ° Ernest Griffith (actor) ° Andy ° Ron Palillo (actor)

La infiel del año

Ephron (directora y guionista ° Nora de cine) Rutherford (actriz) ° Ann Welch (guitarrista) ° Bob Rambaldi (efectista de cine) ° Carlo Adam Yauch (vocalista de los Beastie ° Boys) Clark (presentador de TV de ° Dick EE.UU.) Don Cornelius (presentador de Soul Train) ° Etta James (cantante) ° Charles Durning (actor) ° Jack Klugman (actor) °

No cabe duda que las imágenes de la infidelidad del director Sanders (casado y con dos hijos) y Kristen dieron la vuelta al mundo. Rob fue víctima de burlas mediáticas, aunque también se le buscaron novias o pretendientes por todos lados. Por su parte, los infieles mostraron arrepentimiento ante las cámaras y buscaron el perdón de sus respectivas parejas, algo que se consiguió al final, pero la mancha de la deslealtad está muy presente y episodios como estos son muy difíciles de olvidar.

La más taquillera de todas

INOLVIDABLES. Whitney Houston y Donna Summer, dos reinas por excelencia de la música popular contemporánea.

MINUTERO Embarazadas

°

Las celebridades hicieron sus pedidos a la cigüeña y ellas son: Kate Middleton (foto), Adele, Shakira, Beyoncé, Drew Barrymore, Sienna Miller, Uma Thurman, Reese Witherspoon, Elizabeth Berkley, Sarah Michelle Gellar, Melissa Joan Hart, Anna Paquin, Laura Pausini, Gisele Bundchen, Tori Spelling, Adriana Lima, Megan Fox, Elsa Pataky, Jennifer Garner, Hilary Duff…

Las películas de superhéroes fueron la nota positiva para Hollywood en 2012, sobre todo para los Estudios Marvel (propiedad de Disney), que en abril estrenó ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’), la reunión de superhéroes ‘marvelianos’ que consiguió más de 1.500 millones de dólares de recaudación. El capítulo final de la trilo-

Enlaces

Las famosillos se enamo°raron y se casaron. Algunos repiten, otros son primerizos en el cambio de estado civil. Aquí algunos casos: Blake Lively-Ryan Reynolds (foto), Jessica Biel-Justin Timberlake, Drew Barrymore-Will Kopelman, Matthew McConaugheyCamila Alves, Natalie PortmanBenjamin Millepied, Carlos Baute-Astrid Klisans, Alejandro Sanz-Raquel Perera, Anne Hathaway-Adam Shulman…

gía de Batman (‘El caballero de la noche asciende’), a cargo de Christopher Nolan, logró obtener más de 1.000 millones de dólares. Entre los estrenos taquilleros del año destacamos a ‘Skyfall’ (la última de James Bond) con 974 millones de dólares (cifra que sigue subiendo) y ‘Los juegos del hambre’ con 685 millones.

ADELE

La artista del año

Rupturas

famosos se separa°ronOtros y causaron revuelo en la prensa rosa. Esta es la lista de rupturas del corazón: Tom Cruise-Katie Holmes (foto), Russel Brand-Katy Perry, Russel Crowe-Danielle Spencer, Johnny Depp-Vanessa Paradis, Heidi Klum-Seal, Paulina Rubio-Colate, Danny Devitto-Rhea Perlman…

A pesar de que no lanzó ningún disco ni realizó una gira mundial en 2012, sigue siendo una estrella. Tras un año de gloria por los Grammy y una canción para James Bond (de la película ‘Skyfall’), Adele fue elegida por la agencia internacional de noticias The Associated Press como la artista del año. La británica se colocó por delante de Taylor Swift y E.L. James.

SÚPER. ‘Los Vengadores’ vencieron en las carteleras.


HORÓSCOPO ¿Nació un día como hoy?

Suelen ser pragmáticos, siempre al día, que no se entregan con facilidad al sentimentalismo o las actitudes reaccionarias. Quizá cuando más disfrutan es estando en primera línea en misión de promover la belleza y expulsar la fealdad.

Ċ HORAGRAMA SÍMBOLO DE

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

ACTRIZ DE EE. UU. LA

CARBONO

PELÍCULA

DIOS EN EL ISLAM

PEEP WORLD RUMIANTE

ASTRO REY AJADO

SANDÍO, MANTECADO ACEITE

CANSADA

SEGUNDA

PRIMERA

VOLCÁN DEL ECUADOR

MORAL

MUJER

(febrero 20 - marzo 20) Trate a sus hijos con amor y respeto. No desquite sus frustraciones contra ellos. Rompimientos sentimentales. RECUERDE: Eduque con amor y disciplina.

VOCAL

QUÍMICO DE SÍMBOLO CL

ANDAR HACIA

LAZO, CINTILLA

AFIRMACIÓN

FLUJO, ROCÍO

ESTADO DE ASIA

ATRÁS

PARTE DEL

CERDO

HUEVO

CAMINO,

YUNQUE DEL

ARTERIA

PLATERO

CONJUNTO DE

ARIES

DAR EL VIENTO

DOS PERSONAS

SECRETO

EN UNA COSA GATO EN INGLÉS

INTELIGENCIA, SENTIMIENTO

ONDA SÍMBOLO ROENTGEN COMEDIANTE,

FUE UN ACTOR DE EE.UU. DEL CINE CLÁSICO

GALÁN

DIOSA GREIGA DEL MAL RATA EN INGLÉS

SÍMBOLO DE TANTALIO

CONTAR, COMENTAR

ENOJO, ASCO

CONVICTO

(abril 20 - mayo 20) Sea prudente al expresarse ante los demás; considere a la persona a la que dirige sus palabras. Trate de llevar una buena relación con sus hermanos. RECUERDE: La felicidad no tiene precio.

QUE TIRA,

PICA NO SUAVE AL TACTO

PÚBLICO

LECHO

FANGO, LODO

R

E

M

A

R

A

M

O

A J

O

BOGAR RELATIVO AL DIOS BACO

B

A

INSTRUMENTO

A

M

O

VASIJA PARA

R

A

QUE NO CREE EN DIOS ATORAR

A

T

E

O

DIOS DE LA INDIA SONRÍE

E

MANTILLA,

O

L

E

V

L

SOGA DE

L

I

A

A

M

A

R

C

A

L

A

T

A

N

F

A

T

A

C

A

L

A R

BELLACO

R

NEFASTO,

M

A

R

MEDIDA DE LONGITUD

LIEBRE DE LA PATAGONIA

A

S

CONVOCAR, CITAR

FATÍDICO

COMER MOLUSCO

CEFALÓPODO

ADVERBIO DE

BUQUE

SÍMBOLO DE

CANTIDAD

CALCIO

ASIR, AGARRAR MANTO

ACEITE ESPARTO

SÍMBOLO DE

M

A

S

RÍO DE ITALIA

B

A

R

C

O

FLANCO, COSTADO

O

BARIO

IGUALDAD EN AL SUPERFICIE

DORADA

AGREDIR

TIZA

GUISAR

R

E

R

ENFADAR, MOLESTAR

A

P

O

ESTADO DE EE. UU.

S

A

T

TASAR CALLE DE UN PUEBLO

A

U

R

SEÑORA DISTINGUIDA CIUDAD DE FRANCIA

D

A

M

C

O

M

A

R

C

A

C

A

L

A

A

PARTE DELANTE-

N

A

D

A

M

A

R

P

O

E

B

A

T

E

CELEBRIDADES

I

CARLO FONTANA (1634- 1714) ARQUITECTO ITALINANO. REPRESENTANTE DEL BARROCO ROMANO.

C

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ MARCA DE FUSIL

O SABROSO ACCIÓN DE LOAR

O

MES LUNAR MAHOMETANO RA DE LA NAVE

PEQUEÑA

REGIÓN

PALO DE

F

R

A

O

L

ENSENADA

A

E L

N

BEISBOL

DONAR

MADRE

VOCAL

BOBA,

INGENUA

ONDA

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22) Sea franco y abierto con sus amigos, pero evite ser inculto en el momento de dirigirse a ellos. Sea persistente en sus proyectos. RECUERDE: Hable siempre con la verdad.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22) Mantenga la serenidad en su profesión. Sea considerado y educado con sus superiores o su padre. RECUERDE: La paz y la tranquilidad son bienes incalculables.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21) Evite por ahora todo tipo de discusión sobre religión o creencias filosóficas. Evite los viajes ya que por ahora no le convienen. RECUERDE: Viva la fe a plenitud.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21) En el momento de hacer cuentas del dinero que le han confiado otras personas mantenga la ecuanimidad y realícelas con calma. RECUERDE: Cada cambio en nuestras vidas es una nueva oportunidad de ser mejores.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Revise su situación de pareja y busque lo que sea más conveniente para ambos. No inicie asociaciones. RECUERDE: EL matrimonio necesita constantes cuidados.

TABERNA

RÍO DE FRANCIA AVENAR

A

DÁDIVA

N

E

A

M

R

O

N

A

R

A

I

T

DIGNIDA DE

DISPERSO

SÍMBOLO DE

ROBO,

TERMINACIÓN

ENGAÑO

SUMO PONTÍFICE

LEO

(julio 23 - agosto 22) En este momento lo que menos le favorece es aislarse. Salga y diviértase solo o en compañía. RECUERDE: La soledad no siempre es la mejor consejera.

50 EN NÚMEROS ROMANOS

RELATIVO AL DIOS BACO SÍMBOLO

G

D

REY DE LOS ANIMALES

HIJO DE NOÉ

A PRIMERA

ALFA

REGLA, CONDUCTA

CROMO GALLARDO, ADONIS

PRECIOSO

CHINO

A

A

A

SÍMBOLO DE

METAL

sociedad, está comprometido con una joven que le proveerá beneficios económicos. Una noche conocerá a una hermosa mujer, de espíritu independiente, que amenaza con destruir el orden de las cosas.

DE NÍQUEL

POLÍTICO

M

ACCIÓN DE

VELLÓN

TEJIDO

PELÍCULA

LA BRÚJULA

DIDO EL JUCIO

APELLIDO DE SOFÍA (ACTRIZ)

LIENZO,

O ACTRIZ DE LA

L

L

CIUDAD DE BRASIL

A

O

O

T

M

R

MUSICAL

C

R E

A

R

O

E O

A

QUE HA PER-

CIUDAD DE VENEZUELA

RELIGIOSA

M

SALA GRANDE

S

NIFICA NUEVO DEMORA, RETARDO

DUEÑO

M CAPITAL DE ITALIA FRAGANCIA

A

PREF. QUE SIG-

E

I

L

AMOR

R

R RÍO DE ALEMANIA

O

T ACTOR DE LA PELÍCULA EL IMPERIO DE LOS LOBOS

N

N

DIOS DEL

E

CHINO

PLATERO

Solución anterior

N

AZUFRE

ARBUSTO TESORO

YUNQUE DEL

GÉMINIS

Archer, educado °bajoNewland las normas de la alta

SÍMBOLO DE

TENSO SEGUNDA VOCAL

La edad de la inocencia MAX, 15:10

PUERTO DE MANABÍ ANTORCHA

TAURO

(junio 22 - julio 22) Procure salir, relajarse y entrar en contacto con su ser interno para así mantenerse de buen ánimo. RECUERDE: Los verdaderos amigos son un gran tesoro.

TVFAN

MARCHITO, ASOLAR

PISCIS

CÁNCER

B11

TAPIR ANTES DE CRISTO ALABAR

(enero 20 - febrero 19) Sea prudente al momento de dirigirse a sus compañeros de labores y mantenga la tranquilidad ante las provocaciones que le puedan hacer. RECUERDE: Ponga el corazón en lo que realice.

(mayo 21 - junio 21) Los acontecimientos molestos por causa de la situación económica deben ser una escuela de aprendizaje para evitar repetir lo mismo en el futuro. Sea más prudente con el gasto de su dinero. RECUERDE: En la vida todo es circunstancial.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

MAMÍFERO

ACUARIO

(marzo 21 - abril 19) Ante cualquier suceso desagradable en su hogar mantenga la calma y la compostura. Si es posible evite estar mucho tiempo dentro de su hogar. RECUERDE: Aprenda a borrar el pasado negativo para poder seguir adelante.

TEMPO

MICROBIOGRAFÍA

CALCIO

VERBAL

Ċ HORAKU

Una sonrisa tan grande

John Wycliffe

HBO FAMILY, 15:15

(1320-1384)

Un profesor de niños °especiales, Mike Kersjes, tiene

°

Filósofo, teólogo y reformador religioso inglés, precursor de la Reforma protestante, muere un día como hoy. Catedrático de Teología en la Universidad de Oxford, fue una de las primeras personas en realizar una traducción de la Biblia en latín, conocida como la ‘Vulgata’, directamente a una lengua vernácula como el inglés (1382). Su pensamiento representó una ruptura total con la Iglesia, en la medida en que afirmaba que existía una relación directa entre los hombres y Dios, sin la intervención del Papa y sus prelados.

un alumno con síndrome de down llamado Ben quien sueña con ser un astronauta. Inspirado por su estudiante, Kersje hará todo lo posible para lograr que Ben entre al campamento de verano de la NASA.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Escáner identifica el tipo de demencia BBC • Científicos afirman que encontraron una forma de identificar diferentes tipos de demencia sin necesidad de utilizar pruebas invasivas. Los investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) lograron distinguir con precisión qué pacientes tenían Alzheimer u otra forma de demencia analizando los patrones estructurales del cerebro en escáneres médicos. El objetivo de la nueva investigación era analizar la po-

sibilidad de predecir los niveles de proteína cerebral utilizando escáneres de imágenes de resonancia magnética (MRI) y sin necesidad de realizar la punción lumbar. Para el estudio los científicos reclutaron a 185 pacientes que ya habían sido diagnosticados con Alzheimer o con demencia frontotemporal, y habían sido sometidos a una prueba de punción lumbar y a escáneres cerebrales de MRI. Los investigadores analiza-

ron los escáneres para ver si podían encontrar algún patrón que calculara el mismo nivel de proteínas que había surgido en las pruebas de punción lumbar, encontrando que la densidad de materia gris en los escáneres de MRI correspondía a los resultados del nivel proteína.


VIVE B12

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

MINUTERO EscĂĄner identifica tipo de demencia

de la Universi°dadCientíficos de Pensilvania en Estados Unidos afirman que encontraron una forma de reconocer diferentes clases de demencia sin necesidad de utilizar pruebas invasivas. El diagnóstico del tipo de demencia a menudo es difícil, lo cual retrasa que el paciente reciba el tratamiento mås apropiado a tiempo; sin embargo, los investigadores lograron distinguir con precisión quÊ pacientes tenían Alzheimer u otra forma de demencia, analizando los patrones estructurales del cerebro en escåneres mÊdicos. BBC

Prueba de ojos revela daĂąo de esclerosis

°

La TomografĂ­a de Coherencia Ă“ptica (TCO) es un escĂĄner que mide el grosor del recubrimiento interior del ojo -la retina-, la cual ademĂĄs podrĂ­a ser una forma sencilla y rĂĄpida de monitorear a los pacientes con esclerosis mĂşltiple (EM). Para establecer la funcionalidad de este artefacto, investigadores de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, en Estados Unidos, realizaron un estudio en el que participaron 164 personas con EM. BBC

El gusto, unidos los sentidos

aseguran °queLoslacientĂ­ficos razĂłn por la que cada persona tiene reacciones diferentes con la comida no es subjetiva, sino que se debe en parte a los genes. Es decir, si usted es de esas personas que arruga la cara con el sabor del limĂłn, entonces probablemente sea un ‘sĂşper degustador’. Eso significa que tiene el doble de papilas gustativas en la lengua que el resto de la gente, algo que hace que sea particularmente sensible a los sabores mĂĄs amargos. O podrĂ­a ser un ‘degustador tĂŠrmico’, si sus papilas reaccionan a la temperatura de la comida en su lengua. Por ejemplo, un cubo de hielo le sabrĂ­a salado o amargo, mientras que algo caliente le resultarĂ­a dulce.BBC

La fibra dietĂŠtica en el organismo

Conozca la importancia de consumir ciertos alimentos que a simple vista no son nutritivos. En las ciencias de la nutriciĂłn y la alimentaciĂłn se denomina fibra dietĂŠtica a aquellos compuestos de origen vegetal que no son digeridos por las enzimas digestivas de los mamĂ­feros. Esta caracterĂ­stica la ha incluido dentro de los componentes de los alimentos que se conocen con el nombre de ‘no-nutrientes’, puesto que no aportan al organismo ni energĂ­a alimentaria ni ningĂşn tipo de macro o micronutrientes; sin embargo, hay que tener en cuenta que su importancia no radica en el aporte de nutrientes sino en sus acciones favorables en el tracto gastrointestinal. “La fibra dietĂŠtica posee un gran nĂşmero de funciones, tales como la absorciĂłn y retenciĂłn de agua, formaciĂłn de geles (viscosidad), aumento del volumen de las heces y tambiĂŠn el nĂşmero de deposicionesâ€?, asegura Armando RodrĂ­guez, profesor titular e investigador del Instituto de NutriciĂłn e Higiene de los Alimentos. ÂżQuĂŠ consecuencias puede acarrear, a corto y a largo plazo, la falta de ingesta de fibras dietĂŠticas? Son varias. Por ejemplo, las enfermedades que ocurren como consecuencia de los estreĂąimientos crĂłnicos: la diverticulosis, apendicitis, hemorroides, vĂĄrices, asĂ­ como hernia hiatal, tambiĂŠn conocida Ăşnicamente como hernia. Asimismo, por el consumo de alimentos con alta densidad energĂŠtica, se producen las denominadas afecciones por hipernutriciĂłn: ateroesclerosis, obesidad, diabetes, dislipidemias (colesterol), entre otras. ÂżTienen influencia sobre factores de riesgo del corazĂłn? Un alto nivel de colesterol, junto con otros factores como presiĂłn arterial alta y obesidad, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas y tambiĂŠn cerebrovasculares. Diversos estudios demuestran que el consumo de

!2

VIVE AMA RESPIRA MIRA VIAJA

una alimentaciĂłn rica en fibra estĂĄ relacionado con un menor riesgo de dolencias coronarias. Una de las razones es que la fibra soluble, especialmente de los cereales, semillas y frutas, ayuda a reducir la cantidad de lipoproteĂ­nas de baja densidad (LDL) o colesterol ‘malo’. El principal mecanismo responsable de la reducciĂłn de los niveles de colesterol sanguĂ­neo mediante fibra soluble es la disminuciĂłn de la absorciĂłn del colesterol proveniente de la alimentaciĂłn. ÂżCuĂĄl es la cantidad ideal de fibra dietĂŠtica que debe consumirse en un dĂ­a? El consumo diario de fibra dietĂŠtica recomendado para adultos por la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) debe ser mayor de 25 gramos. Las sugerencias nutricionales establecen que la ingestiĂłn adecuada de fibra total entre los 19 y 50 aĂąos de edad debe ser 38 gramos para hombres y 25 gramos para mujeres. ÂżAl consumo de cantidades altas de fibra se le atribuye algĂşn efecto perjudicial para la salud? El consumo excesivo, generalmente grandes cantidades de salvado de trigo (que contiene alrededor de 50 gramos de fibra por cada 100 gramos) o de fibra en la forma de suplementos alimentarios, puede causar efectos indeseados, como la flatulencia y la reducciĂłn de la absorciĂłn de minerales. ÂżQuĂŠ alimentos se debe aprovechar? Recuerde que los frĂŠjoles no deben colarse pues el mayor contenido de fibra dietĂŠtica se encuentra precisamente en la cĂĄscara; los vegetales y las frutas deben consumirse integralmente, es decir, con el hollejo. Asimismo, se prefiere el consumo de las frutas en su forma natural y no como jugos colados.

SALUD. Aproveche los beneficios que los alimentos le dan a su organismo.

BENEFICIOS. Los productos ricos en fibra son excelentes para la digestiĂłn.


Comience el aĂąo alimentĂĄndose bien VIVE

.-.9! ĹŠ5 1(.2ĹŠ !.-2#).2ĹŠ/ 1 ĹŠ#,/#9 1ĹŠ#+ĹŠÄ‰Ä‡ÄˆÄŠĹŠ!.-ĹŠ 5(3 +(" "ĹŠ8ĹŠ5 1( 2ĹŠ +( 1 2ĹŠ,#-.2Ä“

Al igual que todos los aĂąos, este viene cargado de nuevos retos y propĂłsitos, uno de ellos es bajar de peso y comenzar a cuidar mejor su salud. Recuerde, ademĂĄs, que quizĂĄs este es un buen momento para realizarse un chequeo completo de su estado fĂ­sico y cambiar ciertos hĂĄbitos, de ser necesario. La transformaciĂłn debe iniciar por el estilo de vida, es decir, llevar una rutina mĂĄs activa, asĂ­ como tambiĂŠn una dieta mĂĄs nutritiva. Piense que todo esto no solo lo harĂĄ sentirse con mĂĄs energĂ­a, sino que ademĂĄs le traerĂĄ grandes beneficios a su salud.

5(3#ĹŠ+ 2ĹŠ3#-3 !(.-#2

Aunque muchas veces puede resultar difĂ­cil dejar de comer ciertos alimentos que son irresistibles para los paladares, recuerde que su objetivo principal es mantenerse saludable; de manera que serĂĄ preciso hacer algunos sacrificios. Uno de ellos es lograr una dieta libre de grasas ‘trans’ y para eso es necesario tener presente que es mejor no excederse en productos como pizzas, lasaĂąas y otros snacks salados que pueden contener este tipo de lĂ­pido (grasa), el mĂĄs nocivo para la salud cardiovascular, explica Ortega.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

1(-"#Ŋ4- Ŋ 4#- Ŋ 3#-!(¢-Ŋ

ÂĄ Ä“ĹŠConsumir frutas y verduras es una de las claves para mantenerse siempre saludable. TOME NOTA Carla Ortega, nutricionista Contactos: Email: cortega_12 @hotmail. com

Ä“ĹŠComer adecuadamente hace sentirse y verse lleno de vitalidad.

#+(!(.2 Ŋ, -#1 Ŋ"#Ŋ!.,#1Ŋ2 -. °ŊŊLas frutas ademås de ser muy apetecidas por grandes y pequeùos por su delicioso aroma y sabor, tambiÊn son un excelente alimento, pues requieren

de una mĂ­nima cantidad de energĂ­a para ser digerida y brindan muchos nutrientes al organismo, asegura la nutricionista Carla Ortega. La mayorĂ­a de las veces la fruta contiene entre 90% y 95% de agua, lo que significa que es sumamente Ăştil para limpiar el cuerpo, afirma la especialista, quien recomienda comer entre cuatro y cinco porciones de fruta diariamente, ya sea picada o en jugos naturales.

Ä Â˘,.ĹŠ +(,#-3 12#Ä&#x; -.2ĹŠ!.-2#).2

a su dieta algunas cantidades °de Aumente frutas y vegetales.

#"( ĹŠ,  - Ä–ĹŠsĂĄnduche de atĂşn °o fruta.

° Beba mucha agua. Coma cinco veces al día (en porciones °moderadas y saludables).

+,4#19.Ä–ĹŠpasta o arroz, ensalada, °pescado al vapor y fruta.

° Nunca salga de casa sin desayunar. Evite la tentación de comer dulces y °comida chatarra. Del mismo modo, es fundamental incorporar a la dieta diaria mås proteínas de origen vegetal y disminuir el consumo de aquella que proviene de los animales, afirma la especialista. Agrega que para mejorar los

+ĹŠ!.,/.13 ,(#-3.ĹŠ "#!4 ".

Al hacer una llamada o contestarla, dirĂ­jase a la persona con quien habla por su tĂ­tulo y bajo ningĂşn concepto deje de usar la palabra ‘seĂąor’, ‘seĂąora’ o la que

!34 1ĹŠ"#ĹŠ$.1, ĹŠ#ă!(#-3#

Recuerde que es deber de la telefonista o recepcionista conocer su empresa y estar informada sobre las åreas y personas que laboran en esta, así como tambiÊn tener un listado a la mano. No se debe dejar que el telÊfono timbre mås de dos veces. Si su compaùero/a no se encuentra, conteste usted, escriba el mensaje e informe a la persona encargada de la dependencia. No solicite a un cliente que vuelva a llamar, tome los datos y llame usted. Trate de que las llamadas que no pudo atender sean contestadas el mismo día. Por ningún motivo deje de hacerlo, pues su negligencia en este sentido puede ser interpretada por la persona que dejó el mensaje como que ella no es importante ni merece ser atendida. ĖŊ Ŋ Ŋ Ŋļ ĔŊ Ŋ Ŋ ČŊ Ŋ Ŋ : Ŋ: ē

4%#1#-!( 2ĹŠ

#2 84-.Ä– jugo de naranja, leche °semidescremada con cereal integral.

otros alimentos no tan sanos).

Mientras atienda una llamada telefĂłnica evite masticar chicle, consumir alimentos o buscar documentos, puesto que es una falta de consideraciĂłn a su interlocutor; es como si lo hiciese frente a una persona. Atender con prontitud y eficiencia una llamada es muy importante porque puede ser crucial en determinados momentos. Procure no realizar visitas telefĂłnicas, ni manejar su hogar desde la oficina. Tenga en cuenta que alguien podrĂ­a tener verdadera necesidad de comunicarse con esa dependencia. Es aconsejable, ademĂĄs, conservar una libreta de apuntes y un lĂĄpiz junto al telĂŠfono, registrar fecha, hora, nĂşmeros telefĂłnicos y nombres de las personas a quienes debe devolver la llamada. Con los mensajes recibidos, procure que estos sean claros y no se confundan.

fuere, segĂşn el caso. No olvide que es fundamental saludar, identificar a la empresa y, del mismo modo, a quien contesta la llamada. HĂĄgalo no solo por consideraciĂłn, sino porque de esa manera permite a la otra persona saber quiĂŠn es usted. Se sugiere hablar con claridad, ser cordial, concreto y conciso. No olvide que quien hace la llamada se despide primero. En caso de que sea atendido por la contestadora automĂĄtica, considere que esta hace las veces de las personas, de manera que al escuchar la grabaciĂłn sea cortĂŠs, deje el mensaje e incluya el nĂşmero telefĂłnico al que deban devolver la llamada.

#-ĂŒĹŠ2 +4" +#ĹŠ

Reduzca el consumo de azúcares, °grasas y carbohidratos.

Procure iniciar cada comida con una °ensalada (eso reducirå el apetito para

B13

Una grata llamada telefĂłnica Se ha mencionado que para proyectar la imagen personal o empresarial vĂ­a telefĂłnica bastan segundos, por lo tanto, antes de hacerlo o contestar una llamada, adopte una postura adecuada, sonrĂ­a y module su voz. Esto permitirĂĄ que esta se escuche relajada y agradable. Recuerde que sonreĂ­r o ser cortĂŠs son aspectos decisivos al momento de transmitir una buena o mala imagen a los demĂĄs.

¢-% 2#Ŋ Ŋ/14#

Lo primero que usted debe hacer es analizar su caso particular, es decir, identificar si existe el consumo excesivo de ciertos alimentos que no son totalmente provechosos para el organismo, tales como carbohidratos, azĂşcares y grasas, menciona Carla Ortega, nutricionista. “Exagerar en los dulces es uno de los malos hĂĄbitos alimenticios mĂĄs comunes y que es necesario modificarâ€?, precisa. Recuerde que no se trata de no comer nada que contenga azĂşcar, sino de bajar ‘la dosis’ diaria de postres y bebidas dulces. Tenga en cuenta que hay otros productos de sabores distintos (salados o ĂĄcidos) que tambiĂŠn contienen azĂşcar oculto entre sus ingredientes y serĂĄ muy bueno que usted les preste atenciĂłn para no extralimitarse. Incluso, en ciertos casos habrĂĄ que ser precavido con las frutas, ya que son una fuente natural de fructosa -azĂşcar natural-, recomienda la experta.

ETIQUETA

° #"( ĹŠ3 1"#Ä– yogurt. Ĺ—ĹŠ #- Ä–ĹŠverduras con papas cocidas y fruta. hĂĄbitos alimenticios tambiĂŠn serĂĄ necesario ingerir mĂĄs cereales, frutas y legumbres, asĂ­ como tambiĂŠn reducir la sal en las comidas, ya que se trata de una fuente abundante de sodio, el cual a su vez puede alterar el funcionamiento de varios Ăłrganos como corazĂłn, riĂąones, hĂ­gado e, incluso, huesos.

Ä“ĹŠBrindar una buena atenciĂłn a las personas que llaman demuestra su educaciĂłn.


CRONOS B14

tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

Serena Williams se ve capaz de ganar los cuatro grandes REDACCIÓN Ĕũ ũěũ La estadounidense Serena Williams, con 15 torneos del Grand Slam en su historial, se mostró ayer confiada en Brisbane, tras ganar el primero de sus partidos ante su compatriota Varvara Lepchenko, de hacerse con los cuatro grandes en la próxima temporada. En los dos últimos años, Serena ha ganado cuatro de estos Grand Slams, pero ayer tras despachar a Lepchenko por 6-2 y 6-1, en su debut en Brisbane

tras perderse una exhibición en Tailandia por una operación en un dedo del pie, se mostró contundente. “Absolutamente”, dijo, “cualquiera que gane el Abierto de Australia tendrá ese mismo pensamiento”, añadió. “Tanto Victoria (Azarenka) o Maria (Sharapova) u otras jugadoras pueden pensar lo mismo. Y en mi caso, yo también”, dijo Serena, de 31 años, que a partir del 14 de enero defenderá el título en Melbourne.

Habrá campeón inédito

La tradicional competencia de fin de año no tendrá a varios de sus excampeones. La carrera brasileña de San Silvestre, que se disputa en el último día del año en la ciudad de Sao Paulo, tendrá en 2012 un campeón inédito al menos en la prueba masculina, debido a que ninguno de los atletas que ha conquistado el título está inscrito para la competición. El etíope Tariku Bekele, que venció en 2011 la carrera de 15 kilómetros por las calles de la mayor ciudad brasileña y sudamericana, prefirió dar prioridad a otras competiciones. Igualmente brillará por su ausencia el brasileño Marilson Gomes dos Santos, quien ha vencido EL DATO en la San Silvestre en tres oporlos inscritunidades (2003, Entre tos destacan 18 2005 y 2010) y atletas africanos elite, 11 homcuya planificación de bres y 7 mujeres, este año privilegió incluyendo al keniano Mark tres maratones, Korir, que fue incluyendo el de segundo en 2011. los Olímpicos de Londres 2012, en el que fue quinto, que lo dejaron sin condiciones de competir en Sao Paulo. Tampoco figura entre los 25.000 competidores inscritos Frack Caldeira, vencedor de la prueba en 2006 y el otro campeón brasileño de la Sao Silvestre aún activo. Además de un campeón inédito, la carrera de despedida del año en Brasil tendrá un horario inédito. En su octogésima octava edición, la San Silvestre será disputada por primera vez

SAO Ĕũ ũě

Jacobsen primer líder del Cuatro Trampolines

PRESENCIA. Serena anima el torneo de Brisbane,EFE

SAN SILVESTRE

El noruego Anders Jacobsen, quien saltó 138 y 139 metros y recibió una valoración de 308,6puntos,seconvirtióayer en el primer líder de la sexagésima primera edición del torneo Cuatro Trampolines de saltos de esquí nórdico al ganar en el trampolín grande de Oberstdorf (Alemania).

DECISIÓN. Tariku Bekele, ganador en 2011, prefirió otras competencias.

por la mañana. La competición se caracterizó durante muchos años por ser una prueba nocturna, pero hace dos décadas comenzó a ser disputada por la tarde y ahora será matutina. Las competición femenina

está prevista para comenzar a las 05:40 de Ecuador (10:40 GMT) y la masculina veinte minutos después, por lo que los atletas llegarán a la meta en la tradicional Avenida Paulista mucho antes del mediodía.


CRONOS

Campozano debuta ante Olivo en Sao Paulo

La raqueta número uno del país, Julio César Campozano, debutará en el Challenger ATP de Sao Paulo ante el argentino Renzo Olivo (281 ATP). Según antecedentes, Campozano y Olivo nunca se han enfrentado a nivel profesional. El duelo se jugará hoy o mañana, según definan los organizadores en las próximas horas. Julio César se encuentra

B15

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

en Sao Paulo desde el viernes en la noche y ha tenido intensos entrenamientos estos días junto a su ‘coach’, el argentino Alejandro Fabbri. Este torneo, que reparte 125,000 dólares y 125 puntos ATP, tiene a los argentinos Horacio Zeballos (85) y Martín Alud (121), como los principales cabezas de serie. Se juega sobre canchas de cemento,

LOGRO. Vinokurov, quien corrió en Ecuador, ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres.

Equipo filial de Vinokurov vendrá al país CICLISMO

El Astana 2 y la selección de Kazahkstan Sub 23 harán la pretemporada en Ecuador. TEMPORADA. Campozano espera mejorar la buena temporada que tuvo en 2012.

En la Vuela al Ecuador de 1995 participó un equipo del país de Kazahkstan. En esa nómina, junto a otros cinco penalistas, estaba Alexander Vinokurov: un joven ciclista que empezaba en esta disciplina deportiva y que en 2012 llegó a ganar la medalla de oro olímpica en Londres, en la prueba de ruta. En ese paso por el país, Vinokurov ganó la quinta semietapa entre la Cresta y Portoviejo. Además, fue el ganador de las

Estarán en el Tour al Ecuador °

Sánchez campeón en Costa Rica

El ciclista colombiano Óscar Sánchez se coronó campeón de la edición 48 de la Vuelta Internacional a Costa Rica, aunque resultó lastimado debido a una caída a un kilómetro de la meta. Sánchez terminó las 12 etapas y los 1.431 kilómetros del giro con un tiempo de 36 horas, 38 minutos y 19 segundos, con 54 segundos de ventaja sobre Villalobos.

Como parte de la preparación el Astana 2 y Kazahkstan Sub 23 participarán de la primera competencia del Tour al Ecuador que es la Vuelta al Austro, del 8 al 19 de marzo. “Les intersa estar en la carrera que tiene cronometraje electrónico, es la única competencia que tiene chip, además de un seguro para los cilcistas”, detalla Juan Carlos Bosmediano. El Tour al Ecuador continuará con la Vuelta a la Costa, del 26 al 28 de abril, la Vuelta a la Sierra, del 14 al 16 de junio, y la Vuelta al Ecuador, del 25 al 29 de septiembre. Al igual que en 2012 se repetirán nueve categorías, entre las que destaca la de Turismo, implementada este año, y que a decir de Bosmediano “fue un éxito”.

metas volantes con 101 puntos y quedó en puesto 22 de la clasificación general. Esa experiencia del exciclistas del Astana hace que ahora la filial de ese grupo (el Astana 2) y la selección Sub 23 del país de Kazahkstan estén interesados en volver al país para realizar su pretemporada. “Nosotros planeamos volver al Ecuador desde principios de Enero hasta finales de marzo para realizar la pretemporada con los dos

equipos: Astana 2 y Kazahkstan Sub 23”, detalla un mail de estos equipos que llegó a la Asociación de Ciclismo de Pichincha. “Este 2012, luego de hacer la pretemporada en Ecuador, nuestro competidor Arman Kamyshev fue el campeón de de la Copa de Naciones en Canadá y Alexey Lutschenko fue el campeón del Campeonato del Mundo sub 23”, agrega el comunicado. Para Juan Carlos Bosmediano, destacado ciclista máster, los pedalistas europeos llegan al país por sus “bondades”. El tema de la “altura influye mucho en los deportistas elevando de una manera natural los glóbulos rojos. Es por esto que venir al país es ideal”.


CRONOS B16

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Un ‘foráneo’ para Brasil

El centrocampista brasileño °Rafael Alcántara, jugador del Barcelona y que ha reforzado los equipos juveniles de la selección española, fue el único ‘foráneo’ incluido en la lista de convocados por Brasil para el Sudamericano Sub 20. Rafael Alcántara do Nacimiento se destaca en la lista de 22 convocados para el Sudamericano. Brasil enfrenta a Ecuador en el primer duelo del Grupo B.

Simeone destaca al ‘Tigre’

Simeone, entrenador °delDiego Atlético de Madrid, hizo ayer un balance positivo de su primer año al frente del club ‘colchonero’ y destacó el papel del delantero colombiano Radamel Falcao, de quien dijo que es una ficha “determinante”. “Nunca vi una cosa así, tiene una voracidad, una necesidad de crecer que lo va a hacer mejor, sabe que esa es su fuerza, la de su contundencia”, señaló ‘el Cholo’ Simeone.

Mira el triunfo en la banca

El delantero ecuatoriano °Vinicio Angulo estuvo en la banca de suplentes en el triunfo de su equipo, el Paços de Ferreira (2-0) ante el Marítimo, en la tercera fase de la Copa de Portugal. Angulo, quien viajo proveniente del Independiente del Valle no se ha logrado afianzar en el rol titular del equipo de Portugal

SUB 20

Listos los ‘tricolores’ PRESENCIA. La selección ecuatoriana Sub 20 entrenó en la Casa de la Selección. Los convocados retornan a los entrenamientos mañana.

Julio Rosero, DT de Ecuador Sub 20, dio la lista de los 22 futbolistas que actuarán en el Sudamericano. Julio César Rosero, entrenador de la selección ecuatoriana Sub 20, dio a conocer la lista de 22 jugadores que viajarán hacia la Argentina, para disputar el torneo Sudamericano que premia con cuatro cupos al Mundial de la categoría a mediados de año en Turquía. La ‘Mini-tri’ viajará el próximo 6 de enero y el debut dentro del Grupo B, donde también lo integran Uruguay, Venezuela, Perú, será ante Brasil, considerado uno de los combinados favoritos dentro del certamen continental, el jueves 10 de enero. El sistema del campeonato esta dividido en dos grupos de cinco países, de los cuales accederán tres selecciones a la instancia final y formarán un grupo de seis combinados y se enfrentarán ‘todos contra todos’. Allí se definen los cuatro clasificados. El ‘Emperador’ observó por

alrededor de dos semanas el trabajo de los compatriotas que se concentraron en la Casa de la Selección (sector Monteolivo) y donde el DT, junto con su cuerpo técnico puso énfasis en el trabajo físico y de definición, debido a que “es un torneo corto donde jugaremos cada dos días”, resaltó Rosero. Para llegar a la lista final, entrenaron 26 jugadores. Al final fueron seleccionados 22 elementos que en su gran mayoría son considerados titulares en los equipos de primera división donde militan. Entre los que destacan Carlos Gruezo (Barcelona), Jhony Uchuari (Liga de Loja). Luis León (Independiente del Valle), Eddy Corozo (Emelec), José Francisco Cevallos (Liga de Quito), entre otros. “Este es un grupo humano fuerte y sólido” destacó Rosero en relación a sus pupilos.

Con toque sudamericano • El delantero uruguayo Luis Suárez explotó las carencias del Queen’s Park Rangers para propiciar un fácil triunfo al Liverpool (0-3), que abandonó el 2012 metido de lleno en la pelea de la Premier por un puesto europeo. El Queen’s Park Rangers reavivó los motivos que justifican su situación en la tabla. Colista, con una sola victoria en veinte partidos, no ha dado síntomas de mejora a pesar de la llegada al banquillo de Harry Redknapp hace poco más de un mes. Luis Suárez desnudó la defensa londinense en un cuarto de hora. A los diez minutos aprovechó un centro de Jordan

REDACCIÓN DEPORTES, EFE

Henderson para abrir el marcador. Cuatro después firmó el segundo tras transitar a su antojo dentro del área local. Poco antes de la media hora, el danés Daniel Agger finalizó un pase de Steven Gerrard y sentenció el choque antes del intermedio. El Liverpool levantó el pie del acelerador en la segunda mitad. Su victoria pudo ser mayor pero optó por mantener el tipo y dejar pasar el tiempo ante la impotencia de su adversario, que sigue colista de la clasificación, a once puntos de la permanencia. Los ‘reds’, por su parte, igualan en la novena plaza con el Swansea. A tiro de los puestos que clasifican para las competiciones europeas.

Selección ecuatoriana Nómina oficial Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Nombre Fernández Auro José León Luis Fernando Mejía Marlon Mauricio López Marcos Andrés Corozo Eddy Roy Ramírez Leonel Cristian Gruezo Carlos Armando Cevallos José Francisco Parrales Miguel Enrique Uchuari Jhony Alexander Murillo Jacob Israel Cuero Darwin Patricio Ayala Luis Miguel Velasco Pedro Pablo Arboleda Michael Steven Ordóñez Andersson Rafae Sornoza Junior Nazareno Oña Cristian Andrés Gutiérrez José Luis Ledesma Ángel Alexander Esterilla Ely Jair Piedra Hamilton Manuel

Cuerpo Técnico Julio C. Rosero Ivan Romero Marlo Orbe Francisco Reinoso Héctor Bohórquez Hugo Terán Hugo Macias

Posición Arquero Defensa central Defensa central L. derecho Mediocampista L. izquierdo Mediocampista Delantero Delantero Mediocampista Mediocampista Arquero L. izquierdo L. derecho Mediocampista Defensa central Mediocampista Mediocampista Delantero Delantero Delantero Arquero Director Técnico Asistente Técnico Preparador Físico Preparador de arqueros Médico Fisioterapista Utilero

‘Morlacos’ quieren ser estelares

EFECTIVIDAD. El delantero uruguayo Luis Suárez colaboró con dos goles en la victoria del Liverpool en la Premier League. EFE

Con el objetivo de realizar una buena campaña en el torneo ecuatoriano de fútbol en la siguiente temporada, el Deportivo Cuenca contrató los servicios de dos jugadores argentinos que mantiene un buen perfil. Se trata de Andrés Ríos y del conocido Damián Manso. Ríos proviene del club River Plate, mientras que Manso viene de actuar en la liga de Arabia Saudita. Se espera que los dos elementos se sumen a los trabajos, al mando del estratega Guillermo Rivarola, con miras a la pretemporada el próximo 3 de enero. El ‘Piojo’ arribará dos días después. Con la inclusión de los dos

creativos ‘gauchos’, quienes llegan a préstamo por una temporada, el ‘Expreso Austral’ suma un total de cuatro refuerzos, entre los que constan Silvano Estacio, Wilson Folleco, además renovaron con el portero Marcelo Ojeda. Por su parte, Fernando Muñoz, presidente de Deportivo Cuenca, mantuvo un diálogo con Nueva Emisora Central, y se refirió a las nuevas contrataciones. “(Manso) viene a sumar, es un jugador muy importante, los jugadores contratados hacen que tengamos a un equipo para pelear los primeros lugares. Asimismo Ríos vendrá con las mismas ganas”, sentenció el titular ‘morlaco’.


CRONOS

Tenista femenina presente Diciembre también fue un mes importante para la tenista cotopaxense Sofía Andrade, quien participó en el Sexto Torneo Provincial de tenis que organizó la Asociación de Tenis de Campo de Tungurahua. Andrade se ubicó en el segundo lugar de la categoría 14 años damas; el evento se desarrolló en el Club Tungurahua.

tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

A7

CARLOS JARAMILLO

Tenista se internacionalisa

Proceso de entrenamiento tiene como objetivo participación en torneos mundiales El 2012 termina para el joven baluarte del tenis cotopaxense Carlos Andrés Jaramillo Cerda con varias metas cumplidas y la oportunidad de internacionalizar su talento en el ‘deporte blanco’. Luego de su paso por la academia Advance Tenis Sport Club de Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (Colombia), en la que trabajó durante cuatro meses junto a la Selección Junior del vecino país del norte, y participando además en torneo abiertos de Bogotá, Lima, y en eventos de tenis desarrollados en el Valle de los Chillos y el ‘Abierto de Ambato, su raqueta se destaca ahora al norte del continente. Desde el 21 de noviembre Carlos Andrés entrena en Winchester (Virginia) en los Estados Unidos (EEUU), localidad a la que se ha convocado a los principales tenistas de Sudamérica y algunos de Europa. Carlos Alberto Jaramillo, pa-

dre y representante del joven tenista latacungueño, informó que esta preparación internacional en EEUU estaba prevista para finales de 2013, pero que la oportunidad de viajar se presentó quizá “en el momento más oportuno”. La aspiración del padre del tenista es que Carlos Andrés continúe su preparación en Norteamérica al menos durante los próximos dos años, ya que además está estudiando en ese país. Las proyecciones Por su edad (13 años), Jaramillo Cerda debería en 2013 participar en el Campeonato Nacional de Tenis y conseguir los pasaportes al Sudamericano, sin embargo, destacó que “básicamente eso dependerá del presupuesto, vamos a hacer todo lo posible, se necesitan cantidades muy elevadas para, por ejemplo, participar en la gira Cosat, que son torneos esporádico en América de Sur”. Pese al factor económico, el

Desarrolló mucha experiencia con su preparación en Cali, Colombia”. CARLOS ALBERTO JARAMILLO PADRE DEL TENISTA.

objetivo inicial del proyecto deportivo para este tenista sigue en pie: “participar en tres mundiales, para eso se entrenará todo el 2013, y probaremos el nivel participando en la Liga Americana”. Para finales del próximo año, entre noviembre y diciembre de 2013, se buscará competir en los tres mundiales de tenis agendados, aspiración para la que se espera el apoyo de Federación Deportiva de Cotopaxi (FDC). “Manejar un deportista de alto rendimiento es complicado no solo para nosotros los padres, lo es también la institución (FDC) debido a la falta de un coordinador o de la asociación del deporte”. Las alegrías A mediados de este mes Carlos Andrés Jaramillo participó en el ‘Stony Brook Tennis 2012’, que recibió a más de 30 tenistas de entre 15 y 18 años de edad, representantes de varias localidades de Norteamérica.

Respaldo federativo es vital ° En mayo Federación Deportiva de Cotopaxi (FDC) firmó un convenio especial para aportar económicamente a la preparación de Carlos Andrés Jaramillo en la

academia Advance Tennis Club de Colombia; por lo que se espera en esta nueva etapa de preparación, la matriz del deporte provincial brinde su respaldo. Carlos Andrés Jaramillo desde temprana edad ha demostrado un talento especial en el ‘deporte blanco’, al ser protagonista en los torneos nacionales considerados ‘semilleros’. Fue campeón de Tungurahua, Chimborazo y Pichincha desde los ocho años en la categoría de U10; campeón nacional absoluto en las categorías U10 y U12; fue representante del país en un torneo sudamericano, en el que Ecuador obtuvo un reconocimiento por contar con la mejor pareja de dobles, y otros títulos que constan en su ‘personal profile’.

Los participantes se enfrentaron en la modalidad ‘todos contra todos’ y se determinaba el número de ‘games’ (juegos) ganados en cada partido, dándoles 25 minutos para desarrollar su actividad en la cancha. “Carlos Andrés obtuvo 41 ‘games’ ganados y su inmediato seguidor logró 24 ‘games’ (...) consagrándose como el campeón de ese torneo (foto), fue una gran alegría para la academia en la que se prepara, para nosotros como padres y creo para la provincia, que uno de sus hijos se esté abriendo paso en el extranjero de esa forma”, concluyó el padre.

TORNEO. CarlosJaramillo con uno de sus trofeos norteamericanos.


FOTO REPORTE

A8

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

Los años viejos en las calles La creación del año viejo es una tradición que no se escapa y que con los años toma más fuerza en cuanto al comercio y creatividad. La tradición dice que la quema representa el olvido del año que se acaba y el inicio de una nueva etapa. ARTE. Comerciantes exponen caretas de todo tipo y gusto.

CREATIVIDAD. Figuras de la televisión son representadas en papel y cartón.

INICIATIVA. Los niños también tienen la opción de comprar sus figuras favoritas.

OFERTA. Modelos de todos los tamaños y precios se ofertan en las calles.

TRADICIÓN. Muchas personas sacan a pasear por las calles a sus monigotes.

DEPORTE. Personajes del fútbol fueron los más solicitados en las tiendas.

ACTUALIDAD. Figuras políticas que se caracterizan por las leyendas que se inscriben con sarcasmo.


100% EFECTIVO

28593

t "ENJOJTUSBEPS EF DPDJOB P $IFG IPNCSF

t "VYJMJBS EF DPDJOB IPNCSF

t $PDJOFSPT IENCIA CON EXPER Enviar su hoja de vida al e-mail rickyparratapia@hotmail.com Informes: 0984489029

F/28509

SE NECESITA SEÑORITAS PARA ATENCIÓN AL CLIENTE CON EXPERIENCIA EN VENTAS EN EL C. C. LA MALTERIA PLAZA

0987019682

*112187

UN TERRENO DE 2.980 M2 EN EL SECTOR PILLIG LOMA

Limpieza y energetización de aura Interpretación de la mano Terapias de energetización familiar

INF.: 0998-029-490 Inf. 084450535 0987-286-946

!"#$%&'()*+((*,,+(

CURO IMPOTENCIA Y RETIRO AMANTES

LECTURA DE CARTAS O TAROTH

Visítame o llámame en este momento que realizo tu amarre

!""#$"%&"&%#'#!""#()$!)!&

ESTRELLA DE LA MAÑANA Vía San Silvestre +,-./012% 345%673%589%:%345%595%4;9% #1<=>%396;?8??6@

Curo enfermedades desconocidas, terre!"#$% &!'(#$% '(#(#$% regreso al ser amado. Evito el divorcio, apresuro el matrimonio Baños poderosos de año nuevo Consultas personales Trabajos y Tratamientos

0994698550 / 0987129467 AC/89211/tf

!"#$%&'()*+,-).$)!)*%)/ POR NAVIDAD OFRECE A SU DISTINGUIDA CLIENTELA LCD, LED, MINI COMPONENTES, COMPUTADORAS, REFRIGERADORAS, LAVADORAS, COCINAS, CELULARES, ETC.

BARRIO CHITAN 38.000 M2 ,%2+*0"!3# 4567578959#:#45677;6477

0*12%$'+)3%1*$'4 UTC, MAGISTERIO, ELEPCO DIRECCIÓN: Antonia Vela entre Pastaza y Guayaquil frente a la UNE de Cotopaxi. %.5'*!1-4 032 245 051 / 0995107795

EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

28325

LECHONES FAENADOS Y LISTOS PARA HORNEAR TELF.: (03) 3048829 / (03) 3048830

!"#$%$&'()*!+!

VENDO LOCAL DE AUTOLUJOS ÚNICO EN EL LUGAR

RECIBO VEHÍCULO O TERRENO *),$&-"./#0112032425#6#0111738154

f/28591

!"#$%&'()&*+,)-

Hago regresar al ser amado en 24 horas, amoroso, cariñoso y tierno(a) y para toda la vida.

AFAMADO MAESTRO

Ubicación: Diagonal a la Iglesia Cristiana

INFORMES Y VENTAS: SÁNCHEZ DE ORELLANA Y PADRE SALCEDO TELÉFONOS: 032805361 / 0984075046 / 0984137585 CASA MODELO PREVIA CITA

!"#$%&'(

./0121% 324#56!4"17 35"819%:;+&&

EXPERTO EN AMARRES DE AMOR

ATENCION PERSONAL IBARRA

16 HERMOSAS CASA CON 136 METROS DE CONSTRUCCIÓN Y 150 METROS DE LOTE, SAN BARTHOLOME, EN LA PARROQUIA DE BELISARIO QUEVEDO BARRIO CENTRO.

!"#$"%&"

CRISTOPHER ROY

SILVER EL ROSACRUZ

!"#$!%&'%(')*$

!"#"#$#"%$&"'()*+*,-

BIENES

!"#$"%&"

Un lote de terreno de 260 m2 con cerramiento y 70 árboles de eucalipto Barrio La Cocha, Calle Caranquis y Puruháes

'()*+,-./#0112103443

52671

28466

con garaje y amoblado en Latacunga por favor llamarme

Feng Shui & Terapias Alternativas

!"#$"%&" '%(#)*+),"&(&#"%#-(#)(**+.',(# /'(%#0+%1(-$+

!"##$#%&'(%&)"*

+,-.&("/'%#0'1234241511'6'7'879'795

Busco un Mini departamento

!"#$"%&"

f/28542

f/28550

NECESITO PERSONAL PARA IMPORTANTE EMPRESA ALIMENTICIA

,-.-#*/0121345-3 */67#899:9;<9:<

A9

VARIOS

27622

Un lote de 276 m2, junto a la Urb. Bonaza, cuenta con todos los servicios básicos. $ 10,500,00

,-./00-123 Calle Quito y Sánchez de Orellana 4-56763 Latacunga 8929:3*32811430, 32811507, 32811693 49../93*susy @fixgroup.net

9::;;<=>>9""?""9::@:9A:>>"

VARIOS

f/28485

!"#$%$&'()*!+!

!"#$%&'(&)*)"#%)+'*

Requiere contratar los servicios de una Asistente Administrativa con experiencia en contabilidad básica y administración. La empresa le ofrece buen ambiente de trabajo, estabilidad y crecimiento en la misma.

!"#$"%&%'()*+#,#"-$".$*#$"/

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

BIENES RAICES

EMPLEOS

SUZUKI GRAND VITARA SZ, Full equipo, Rastreo Satelital en caso de robo y Chevistar por 1 año, marca CHEVROLET, año 2013, 700 KM de recorrido, con matrícula y SOAT, $ 29.000,00 dólares negociables. Solo interesados comunicarse a los (0123454678"

BUSCO EMPLEO

WWW.LA HORA.COM.EC

28540

NEGOCIOS VARIOS

27508

SERVICIOS

28548

EMPLEOS

27509

BIENES RAICES

AVISOS


CULTOS

Un tiempo para agradecer y pedir EUCARISTÍA. El 31 de diciembre se realizan misas especiales.

Los religiosos también hacen una evaluación de lo que recibieron durante los 365 días. El cristianismo vive, junto a la Pascua, sus fechas más importantes. El Año Viejo (31 de diciembre) se ubica equidistante entre el nacimiento de Jesucristo el 25 de Diciembre y la otra celebración navideña, la llegada de los tres reyes de Oriente al portal de Belén el 6 de enero. Esta fecha, explica el padre Johan Castro del Monasterio de San Diego, es un tiempo de agradecimiento y de petición: “En muchas de las iglesias del Ecuador se celebra la última misa del año, a las 20:00 o a las 22:00. Es una eucaristía de gracias y de petición también. Se da gracias por la familia, por la salud y por el trabajo y también es de petición para que no falte trabajo, para que no falte salud, por la familia y por el mundo”. Del mismo modo las tradiciones populares de la quema del monigote también se han incorporado al catolicismo en el Ecuador. El padre explica que en algunas iglesias se pide a los feligreses que traigan en un papel escrito los problemas que tuvieron, las adversidades, y los sentimientos negativos. Estas cartas se queman en la misma iglesia en el momento del ofertorio, cuando se ofrece el pan y el vino. “La quema del monigote, que representa el Año Viejo que se va, también lo realizamos los cristianos. Quemamos al personaje que más relevancia ha tenido en el país, en la ciudad o en la familia, tanto en negativo como en positivo. A los políticos normalmente lo hacen en negativo, pero también 27507

A10

LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

se puede hacer en positivo. Ese es el caso del Barcelona, la gente también quema monigotes como una manera de agradecer”, relata el padre Castro. Día de la Virgen María En el ámbito cristiano el primero de enero se celebra como un domingo festivo. “Se ofrece misa desde las ocho. No debemos olvidar que es el Día Mundial de la Paz, y también que es el Día de la Virgen María en su faceta de madre, porque al empezar el año nos regala a su hijo. Año nuevo también significa la renovación de los ideales cristianos, ya lo dice el refrán, año nuevo, vida nueva. Se realizan propuestas de vida, de ser más justo, más tolerante”. La caridad es también muy importante en el ámbito católico y desde el 24 hasta Reyes las parroquias e iglesias ofrecen ropa, víveres y caramelos a los más necesitados. Judaísmo El año nuevo judío no coincide con el cristiano. Se produce entre la última semana de septiembre y la primera de octubre. Es el ‘Rosh Hashana’ o cabeza de año. Así se denomina en hebreo la festividad que conmemora el nuevo año según el calendario judío. Durante esas fechas los judíos de todo el mundo inician unas jornadas de reflexión e introspección que tendrán su punto culminante en el Día del Perdón (Yom Kipur). “Nuestro calendario religioso no es el mismo que el cristiano, por eso para nuestra comunidad

no le da ninguna importancia ni trascendencia. Eso no quita que al vivir en un contexto cristiano, como el de Ecuador, no hagamos una celebración, pero desde un punto de vista de cohesión social y familiar. Tenemos el calendario occidental oficial para las relaciones internacionales, para cuestiones diplomáticas, políticas y otro religioso solo para nuestra comunidad”, explica Manuel Grubel, miembro de la comunidad judía de Quito. Según Grubel, el año nuevo judío religioso es una fecha de reflexión individual: “Reflexionamos sobre el imperio de Dios sobre la Tierra y la relación de Dios con los hombres. Luego al finalizar, como en casi todas las ceremonias judías, comemos algo juntos como signo de unión. Durante esta conmemoración, que dura dos días, no trabajamos y nos reunimos en torno a la sinagoga para confirmar la Alianaza entre Dios y los hombres. Es también una preparación para el Día del Perdón que se celebra a los ocho días”. Musulmanes El año nuevo musulmán corresponde al primer día del ‘Muharram’ (primer mes del calendario islámico). Aunque este día no tiene un trasfondo religioso, muchos musulmanes aprovechan la fecha para recordar la vida del profeta Mahoma y la Hégira o emigración que él hizo a la ciudad que hoy se conoce como Medina. Como el calendario lunar islámico es 11 ó 12 días más corto que el año solar, la fecha de inicio del año nuevo en el calendario gregoriano varía. “El mundo musulmán lleva un calendario lunar. Estamos en el segundo mes del año 1.434, pero no desvinculados del gregoriano.


POLICIAL LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

A11

PRECAUCIÓN. Los pobladores no deben usar explosivos para la quema de sus monigotes.

LABOR. Las tareas de rescate se vieron difíciles por el estado en el que quedaron los automotores luego del impacto.

Tragedia en la entrada al ‘Boliche’ con tres muertos Autoridades policiales investigan el hecho para establecer responsabilidades. El lamentable saldo de tres personas fallecidas, es el resultado de un choque registrado la tarde del sábado pasado en el ingreso al área recreativa el ‘Boliche’ en el sector de El Chasqui. Eran las 17:00 cuando un automóvil de marca Volkswagen de color vino de placas PIV-885, se impactaba frontalmente contra un automóvil Suzuki, de placas PJJ0918, de los datos preliminares se desprende que en primer automóvil viajaba Edison Ruiz, subteniente del ejército y en el otro, Ángel Monar Teniente de Policía en Servicio Pasivo con Narcisa Es-

meralda Espín Moreira. Investigación Oscar Portilla, jefe del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) explicó que en ese momento pudieron evidenciar que hubo una invasión de carril de circulación en sentido norte-sur, por lo que realizan las investigaciones del caso para determinar el grado de participación de los automotores. Además los carros quedaron totalmente deformados, no existieron huellas de frenado que indiquen maniobras por evitar el incidente, aunque sí encontraron surcos dentro de la calzada. Recordó que los conductores deben respetar los límites de velocidad, ya que la excesiva aceleración puede ser una causa de accidentes, “no deben exagerar los 100 kilómetros en la carretera para los automotores pequeños”.

DESGRACIA. Los carros prácticamente quedaron desechos luego del impacto.

Rescate Organismos del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, Saquisilí y Machachi, acudieron al lugar de los hechos para socorrer a las víctimas del incidente, Santiago Gutiérrez, oficial operativo de los Bomberos de Latacunga, explicó que conocieron del accidente por una llamada del Ecu-911.

Para el rescate trabajaron con los Bomberos de Machachi, debido al daño de los carros se dificultó la extracción de los cuerpos de las víctimas. El rescate duró entre 10 y 15 minutos, cerca de 20 bomberos de los cantones mencionados participaron en el rescate de las tres víctimas mortales.

Regulan venta de alcohol para el fin de año Según lo dispuesto por las autoridades nacionales hoy y mañana, los centros de diversión nocturna, picanterías y licorerías funcionarán con un horario especial debido al feriado que el país vive. El acuerdo interministerial 20120007 fue emitido el 26 de diciembre pasado, este deberá ser cumplido por todos los intendentes, comisarios nacionales y tenientes políticos de cada jurisdicción. Orientación Mario Sandoval, intendente general de policía informó que la orientación establece que hoy los cen-

tros de diversión podrán atender como si fuera un sábado y mañana como si se tratara de un domingo principalmente en el expendio de bebidas alcohólicas. En el primer caso, la venta de bebidas alcohólicas será hasta las 02:00 del martes y en el segundo caso solo se podrá vender bebidas de moderación acompañadas de comida en horario de 10:00 a 16:00. “Frente a la disposición y a la orden del Ministerio nosotros estaremos realizando los controles y si es posible el decomiso de los licores que estén siendo expendidos, además aplicaremos las san-

ciones establecidas en el Código Penal”, dijo. Sandoval mencionó que continúa vigente la prohibición de la venta de licor sin registro sanitario, debido a los últimos acontecimientos suscitados en el sur del país donde fallecieron varias personas por intoxicación con metanol. “Pedimos a los ciudadanos que se abstengan de vender y consumir bebidas sin registro sanitario, los controles serán ejecutados, no queremos dañar la fiesta de nadie pero si queremos precautelar la seguridad de los pobladores”, agregó.

TRABAJO. Las autoridades ejecutarán operativos en los centros diversión de la provincia.

Cuidado con quema de ‘viejos’ Hoy se realiza la quema del 2012, la tradición popular celebra la llegada del nuevo año con la quema de monigotes, sin embargo esta práctica muchas veces resulta peligros y por eso los responsables del Cuerpo de Bomberos de Latacunga realizaron algunas recomendaciones a los pobladores para evitar tener novedades. Fernando Chiluisa, jefe del Cuerpo de Bomberos, recomendó que la quema de los ‘años viejos’ se lo haga en lugares abiertos y no se utilicen materiales explosivos como petardos, camaretas y voladores. Elaboración El uniformado mencionó que las personas deben realizar los monigotes con material de fácil quema, es decir que sea de papel y cartón, ya que esos objetos se incineran con mayor facilidad y no quedan residuos encendidos. “No es recomendable que se quemen monigotes rellenos con aserrín ese material es de combustión lenta y por esa razón permanece quemándose toda la noche, y muchas veces eso casusa incendios o accidentes porque el humo dificulta la visibilidad de los conductores en la carretera”, acotó. Insistió en que las personas eviten la quema de material explosivo, principalmente cerca de las viviendas, ya que al explotar arrojan residuos que pueden caer en los tejados de las casas y por ende ocasionar incendios, esto principalmente en el centro histórico de Latacunga. Chiluisa pidió que en los festejos, en lo menor posible, se ingiera bebidas alcohólicas en lugares abiertos como calles, plazas, parques y que más bien celebren en sus hogares y si tienen pensado salir de sus casas dejen desconectado todo aparato electrónico y el sistema de abastecimiento de gas para que no se genere algún incendio con resultados fatales.


40c incl. IVA LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Cotopaxi

Inicio trágico del feriado

28 PÁGINAS

Un nuevo accidente vial en la provincia dejó como resultado el deceso de tres personas en la Panamericana norte en el ingreso al ‘Boliche’. PÁGINA A11

Año de metas cumplidas El tenista cotopaxense se entrena en EEUU, país en el que ya destaca por su nivel deportivo.PÁGINA A7

La infiel del año

La actriz Kristen Stewart tuvo un escandaloso ‘affaire’. PÁGINA B10

‘Mini-tri’ lista para el Sudamericano El estratega Julio César Rosero definió la lista de 22 seleccionados que participarán en el Sudamericano de Argentina que premia con cuatro cupos al Mundial de Turquía.PÁGINA B16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.