Cotopaxi 29 enero 2015

Page 1

40c incl. IVA

Cotopaxi

JUEVES 29 DE ENERO DE 2015 PAÍS

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.114 CIUDAD

Hoy se conocerá nuevos precios de medicinas Página B3

Agrocalidad realiza controles a distribuidores de leche Página A3

Registro Civil atenderá por el Día del Amor

Las parejas que deseen formalizar su unión podrán acudir a la institución el sábado 14 de febrero. De acuerdo a las cifras presentadas el año anterior, donde se registró un número considerable de parejas que acudieron a casarse el 14 de febrero, en este año al caer la fecha en sábado, el Registro Civil, decidió atender la demanda existente. Iván Rengifo, director provincial del Registro Civil, informó que laborarán desde las 08:00 hasta las 17:00. El costo de un matrimonio civil es de 50 dólares en la agencia y a domicilio es de

250 dólares, además del pago de la nueva cédula, cada una cuesta 15 dólares. Recomendó a las parejas que tienen planificado casarse o legalizar su unión de hecho el 14 de febrero, que hagan los trámites previos con tiempo para que no tengan contratiempos de último momento, especialmente si son divorciados, viudos, tienen hijos menores de edad o se casan con personas extranjeras. Página A3

CELEBRACIÓN. En este año las parejas que quieran casarse en San Valentín podrán hacerlo.

Pedirán explicación a la DAC El Consorcio de Cámaras de Comercio de la zona centro del país se reunió ayer con las autoridades de la ciudad y provincia para avanzar en la propuesta que hará al Gobierno Nacional para mejorar la operatividad del Aeropuerto Cotopaxi. Entre las resoluciones se estableció que el 11 de febrero convocarán a una reunión con la Dirección de Aviación Civil (DAC) para conocer la situación actual del Aeropuerto Cotopaxi. El 6 de febrero se reunirán técnicos de la Prefectura, Municipio de Latacunga, de la Gobernación y del Consorcio de las Cámaras de Comercio, zona centro. Página A2

PRIMERA SUERTE

27232

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

64879

20651

Procesos en Inchapo son otros La reducción de emisiones de gases y malos olores son algunos de los cambios en el botadero de Inchapo, a esto se suma las protecciones con las que cuentan actualmente los recicladores. El alcalde de Latacunga, Patricio Sánchez, recorrió ayer el lugar y conversó con los recicladores, quienes reconocieron que efectivamente las condiciones de su trabajo han mejorado; sin embargo, manifestaron que los objetivos para recoger han disminuído porque hay recicladores que cumplen la actividad directamente en los contenedores de basura. En el lugar se construye un espacio para la ubicación de servicios higiénicos, vestidores y oficinas para uso de los minadores y trabajadores ya que es uno de los principales problemas sanitarios de la gente. Francisco Estrella, director de Epagal, explicó que ante el cierre inminente del botadero de basura, se pretende implementar un relleno sanitario. Página A2

INCHAPO. Los trabajadores cuentan con mejores condiciones.

lahoraecuador

UTCiencia será el 3 de febrero

Se ultiman los detalles de la sexta feria UTCiencia que presenta los proyectos de investigación más destacados de varias universidades del país. La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) participará con seis trabajos. El jurado calificador estará integrado por profesionales de la investigación de diferentes lugares del país. Página A2

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.