Cotopaxi 27 noviembre 2015

Page 1

40c incl. IVA

Cotopaxi

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.855 PAÍS

CIUDAD

Médicos y estudiantes promueven la prevención

A cuatro días de recordar el Día Internacional de la lucha contra el Sida, que se recuerda el primero de diciembre, el personal médico del Hospital General de Latacunga realiza actividades de concienciación a la población sobre la importancia de cuidarse para evitar el contagio. Página A2

PROCESO. El prefecto Jorge Guamán instaló oficialmente el trabajo.

Mesas hacen propuestas para Cotopaxi Oficialmente desde ayer iniciaron su labor las tres mesas conformadas en la Asamblea Provincial con el objetivo de establecer propuestas para la reactivación económica de la provincia, las que serán presentadas al Gobierno Nacional. Página A3

lahoraecuador @lahoraecuador

María del Pilar Cornejo renunció a su cargo en la Secretaría de Gestión de Riesgos Página B3

PRIMERA SUERTE

191275

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

711516

892929

Sectores sociales piden archivo de enmiendas

Sindicatos de trabajadores engrosaron la marcha que recorrió las principales calles de Latacunga. La Policía resguardó las instituciones públicas. A las 17:00 dio inicio la marcha convocada por sectores sociales a escala nacional; trabajadores, maestros, estudiantes secundarios, universitarios, sindicatos de trabajadores y dirigentes indígenas marcharon por las calles de la urbe. “Fuera Correa”, “Abajo las enmiendas”, “Respeto a los derechos laborales”, fueron las consignas. En el trayecto Jorge Herrera, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se unió a la marcha en la que también participó Julio César Pilalumbo, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y otros dirigentes. Una delegación de manifestantes intentaron ingresar a la Gobernación de Cotopaxi, para entregar un cúmulo de pedidos relacionados al tema presupues-

tario en la provincia, pero la Policía lo impidió. Según Israel Cadena, representante estudiantil, “la intención es pedir explicaciones del presupuesto que para 2016 se reduce a nivel de gobiernos autónomos, cuando debido a la activación del volcán se evidencian otros problemas como la falta de empleo, el cierre de empresas y otros”. La marcha continuó hasta el Palacio Municipal, atravesó el parque Vicente León, tomó la calle Juan Abel Echeverría y concluyó con un plantón en la plaza El Salto. Jorge Herrera, presidente de la Conaie, explicó que con estas actividades en las capitales del país se prepara el escenario para el levantamiento del pueblo que será en diciembre y que tendrá por objetivo impedir la aproba-

PROTESTA. Dirigentes nacionales y locales salieron a las calles.

ción de las enmiendas constitucionales, aunque si se las aprueba “no detendremos la lucha”, enfatizó. Además piden garantizar la educación bilingüe, el libre acce-

so a la universidad, el respeto a los trabajadores; “ahora más que nunca debemos defender el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social”, añadió. (MG) Página B1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.