Edición impresa Cotopaxi del 25 de abril de 2013

Page 1

40c incl. IVA Cotopaxi

¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 PAÍS

CIUDAD

Extensiones universitarias cerradas y otras condicionadas, solo dos pasaron Página B2

CIUDAD

Alumnos piden seguridad

Autoridades vigilarán que se respeten espacios libres de humo

Estudiantes y docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) solicitaron a las autoridades que exista más control en los alrededores de la institución. En los últimos meses se han registrado, robos, asaltos, violaciones y muertes. Página A2

REUNIÓN. Al evento llegaron personas de diferentes lugares del país.

Inauguraron Seminario El 23 Seminario Nacional del Sector Eléctrico que se desarrolla en la hostería Rumipamba de las Rosas inició ayer y concluirá mañana con el resultado de los ganadores que participarán en el Seminario Internacional. Son 50 proyectos en ramas de Comercialización, Distribución, Generación, Transmisión y Áreas Corporativas los que se exponen. El ministro de Energía, Estéban Albornoz inauguró el evento y destacó la belleza de Cotopaxi por la que fue electa como la provincia anfitriona. Además se desarrollarán conferencias. Página A3

Página A2

‘No somos oposición resentida, proponemos’

El Congreso de la Ecuarunari que se desarrolló en Saquisilí contó con la participación de más de tres mil personas, un 40%, jóvenes entre 15 y 30 años. Una vez conocida la elección de Carlos Pérez como presidente de la Ecuarunari, organización filial de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la evaluación se tornó positiva ya que esta es la primera ocasión que un mestizo ostenta este cargo. Mario Alomoto, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), dijo que se cumplió con la logística establecida del evento albergando con esteras, colchones y alimentos a los asistentes. Entre los temas más discutidos fue la posición de los pueblos indígenas frente a la consulta pre legislativa planteada desde la Asamblea Nacional, la que pedirán sea vinculante “ya que de nada sirve si damos nuestra opinión y no es tomada en cuenta al

resistencia y la organización colectiva. “No somos oposición resentida como nos califica el gobierno, somos una organización que propone”, expresó Alomoto. Ratificó que continuarán defendiendo las fuentes de agua y la tierra, al tener un Presidente de la Ecuarunari mestizo quieren ampliar las barreras de la organización ya que trabajarán por un proyecto político de la pluriculturalidad. OPINIÓN. Mario Alomoto, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.

momento de redactar la Ley de Agua y otras”, dijo. Por otra parte dio a conocer que al momento de la elección de autoridades de la Ecuarunari se

decidió declinar la candidatura de Jorge Herrera, para no dividir la votación de Cotopaxi. Desde ahora, según lo afirmó Pérez le apostarán a fortalecer la

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.