40c incl. IVA
Cotopaxi
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2014 PAÍS
PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.030
REPORTE
PRIMERA SUERTE
Ministro de Vivienda defiende Ley Territorial. Alcalde electo de Latacunga tiene sus objeciones. Páginas A3 y B1
39800
Conozca al alcalde electo de Saquisilí, Juan Alomoto Página A8
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
69858
57653
Educación con amor
El Instituto de Educación Especial Cotopaxi abre sus puertas a las instituciones educativas. Música, alegría, bulla y sonrisas coparon las distintas áreas del Instituto. Los estudiantes de diferentes escuelas de la ciudad llegaron al lugar para conocer las actividades educativas que cumplen los alumnos de la institución. Esta casa abierta se cumplió en homenaje al Día de la Ternura. Los niños expusieron sus conocimientos en matemáticas,
lectura, pintura y en el arte culinario. Actualmente el Instituto de Educación Especial Cotopaxi instruye a 100 niños con discapacidad intelectual y auditiva. En los últimos niveles, los alumnos aprenden oficios como ayudantes de pastelería y corte y confección para que puedan emplearse. Página A2
APRENDIZAJE. Niños aprenden jugando.
Prevención de riesgos en escuelas
ACTIVIDAD. Estudiantes demuestran los conocimientos adquiridos en clases.
Bajo el lema de que los niños aprenden jugando, las instituciones de primera respuesta como son: la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, el ECU-911 y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) realizaron un programa especial con los niños de las escuelas de Pujilí para incentivar la prevención y activar los planes de emergencia en las instituciones educativas. También tuvieron la oportunidad de conocer las estrategias de barrios seguros que impulsa la Policía Comunitaria y el funcionamiento del ECU911. Los niños aprendieron, en el bus de la Caravana del Buen Vivir, que ante cualquier emergencia es fundamental mantener la calma y en caso de un terremoto hay que buscar un lugar adecuado para protegerse alejados de ventanales. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Taxistas en la mira
@lahoraecuador
El plazo para la colocación de los taxímetros concluyó y la prórroga solicitada por los profesionales del volante también, así que la Policía Nacional, en conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) iniciaron los controles. Quienes no tengan el taxímetro recibirán como sanción la disminución de cuatro puntos a la licencia y el pago del 15% de la Remuneración Básica Unificada. Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK