40c incl. IVA Cotopaxi
¡buenos días!
viernes 24 de enero de 2014
CIUDAD
ELECCIONES
Ministra llegará mañana La visita será en medio de una feria de salud en la provincia. Página A3
2014 Página A8
Médicos laboraron con normalidad Esperarán las resoluciones que se adopten a nivel nacional, la atención no fue suspendida. Conocido el veto del Ejecutivo al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en varias provincias del país los galenos presentaron sus renuncias, ya que en el cuerpo legal se tipifica la mala práctica médica. En la provincia, los médicos laboraron con normalidad, por lo que la atención a los pacientes fluyó en el Hospital General de Latacunga y en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según la nueva norma legal, quien ocasione la muerte de otra persona, será sancionado con pena privativa de libertad de tres
a cinco años, además, será inhabilitado para el ejercicio de su profesión por un tiempo igual a la mitad de la condena. Raúl Arroyo, presidente del Colegio de Médicos de Cotopaxi, explicó que en la provincia los doctores se mantienen expectantes de las resoluciones que se adopten, aunque mencionó que la decisión de renunciar es de cada uno de los galenos. El gremio en Cotopaxi no ha tenido reuniones en los últimos días, pero ya se preparan y organizan para tomar decisiones en los próximos días. Página A2
SERVICIO. En Cotopaxi aún no se registran casos de renuncias de profesionales de la salud.
PRIMERA SUERTE
812788
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
272742
513877
‘Waos’ dicen no más a la explotación Una delegación waorani, perteneciente a la Asociación Ome Yasuní, solicitó ayer en una rueda de prensa un diálogo con el Gobierno para exigir “que se respeten nuestros derechos y que se nos permita resolver a nosotros nuestros problemas”. En la tarde del miércoles entregaron a la Secretaria General de la Presidencia de la República una carta dirigida al Ejecutivo para exponer la realidad actual de estas familias waoranis. Página B2
www.lahora.com.ec
Uniformados recibieron condecoraciones Un total de 12 suboficiales recibieron la condecoración más alta que pueden obtener los militares que son de las filas de la Fuerza Aérea ecuatoriana (FAe). el evento se desarrolló en la escuela Técnica de Fuerza Aérea (eTFA).
Página A2