Edición impresa Cotopaxi del 23 de mayo de 2013

Page 1

40c incl. IVA Cotopaxi

¡BUENOS DÍAS! PAÍS

JUEVES 23 DE MAYO DE 2013 CIUDAD

Tres días de descanso

Feriado que inicia mañana es atípico y por lo tanto con un flujo menor de turismo

‘Vicentinos’ demostraron conocimientos

Página B4

Evaluación tendría buen pronóstico Los resultados de la primera etapa del proceso de acreditación de la UTC serían positivos. El rector de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), Hernán Yánez, informó ayer que en la visita realizada por el grupo evaluador del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) pudieron dar a conocer todos los avances logrados para ofrecer una educación de calidad a los estudiantes. Se refirió a los espacios que

ESPE-L elige hoy a su Reina

Alumnos, docentes, personal adminstrativo y autoridades de la institución y de la ciudad participarán hoy en la elección de Reina de la Escuela Politécnica del Ejército, extensión Latacunga (ESPE-L) que se realizará desde las 10:00 en los patios de la institución. Página A2

existen para los docentes y en la biblioteca no existieron mayores obervaciones. Además verificaron los espacios para los estudiantes y la vinculación social, aspecto en el que recibieron una felicitación por la labor desempeñada. Yánez explicó que esperan los resultados oficiales y en junio próximo iniciará la evaluación a las carreras. Página A3

ACREDITACIÓN. Hernán Yánez, rector de la UTC.

Página A2 AMBIENTE. Estudiantes colaboraron con la naturaleza.

Plantan un árbol para la vida Ayer se celebró el Día del Árbol a nivel nacional, por lo que los estudiantes del colegio Doctor Trajano Naranjo Iturralde sembraron varios árboles para contribuir al cuidado medioambiental del planeta. Para esto se contó con la donación de 560 árboles entregados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap) y la empresa privada. Segundo Chicaiza, director del Magap, manifestó que se hizo una conferencia sobre la importancia de los árboles en el país, dijo: “hemos sido una de las generaciones más derrochadoras y hemos devastado nuestros bosques naturales y podemos ser la generación de la conservación y la preservación si reforestamos”. Por esto se realizó la siembra de 560 plantas para poder coordinar actividades con los jóvenes, entre los árboles que se plantaron en el sector de la Vicentina estuvieron: pino, pilo laurel de cesa, acacias, arrayan, yagual, retamol, alisos, radiata y panamaqui. Para la siembra se firmó un acuerdo de compromiso con la institución para que una vez plantados los árboles se haga el respectivo seguimiento y se dé el cuidado adecuado a las plantas y los estudiantes se comprometan con la naturaleza para garantizar una vida más sana.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.