Edicion impresa Cotopaxi del 23 de marzo de 2012

Page 1

40c incl. IVA Cotopaxi

¡buenos días! País

viernes 23 de marzo de 2012 CIUDAD

Petroecuador, enfrenta nueva investigación

CIUDAD

Comisario Municipal espera informe. Página A3

Página B1

Las marchas se tomaron Quito El presidente de la Conaie, Humberto Cholango, convocó a una asamblea nacional de los pueblos indígenas. Desde la madrugada de ayer, los indígenas de diferentes lugares del país se trasladaron a la capital para apoyar a la marcha que partió el 8 de marzo desde Zamora, algunos tramos caminaron otros avanzaron en bus; pasado el medio día los indígenas que llegaron del norte y sur del país se encontraron en el parque de El Arbolito. La marcha indígena en horas de la tarde rompió el cerco policial en el sector de La Marín e ingresó al centro de Quito para avanzar a la Asamblea Nacional.

Por el otro lado, los simpatizantes del gobierno también se concentraron en el parque de El Arbolito desde temprano. Tenían permiso de la municipalidad hasta las 11:00, el presidente Rafael Correo llegó una hora más tarde y calificó de “contundente derrota”, la marcha en contra de la minería a gran escala liderada por los indígenas de oposición. “Estoy seguro que la democracia, la revolución ciudadana, el Gobierno saldrán fortalecidos”, comentó Correa, quien aseguró que

no dialogarán con “mentirosos”, “malcriados” u “oportunistas”. Además defendió la importancia de desarrollar proyectos de minería con estricto control ambiental. Por su parte, los indígenas en horas de la tarde se concentraron en el parque El Arbolito, donde los dirigentes insistieron en tres condiciones para retomar el diálogo con el presidente Rafael Correa: la derogatoria del Decreto Ejecutivo de renuncias obligatorias a empleados públicos, la suspensión de contratos de minería a gran escala, y la amnistía a 300 dirigentes sociales encarcelados o enjuiciados. PAIS festejó la jornada pasadas las 20:00. Páginas B2, B3

EXPOSICIÓN. Los alumnos demostraron su creatividad.

Proyectos originales en feria

PROTESTA. Los indígenas ingresaron al centro de Quito.

Trabajo fue a medias

Pregón de la Interculturalidad con poca gente

Dentro de las actividades planificadas por los 161 años de provincialización, ayer se desarrolló el Desfile de la Interculturalidad. Participaron delegaciones de los siete cantones, pero los grandes ausentes fueron las principales autoridades cantonales.

Página A2

Nuevas oficinas del SSC casi listas. Página A3

Las labores en algunas instituciones públicas no se cumplieron ayer con normalidad, los funcionarios participaron de la convocatoria nacional hecha por el Ejecutivo en Quito, y algunas personas que acudieron a realizar trámites tuvieron que regresar sin cumplir su objetivo. La Dirección de Educación fue una de las instituciones en donde no todos trabajaron y el pedido a los usuarios fue que regresen hoy. Desde la madrugada los uniformados realizaron operativos en la Panamericana para controlar la circulación de buses que iban con simpatizantes del gobierno y con indígenas para participar de las diferentes marchas en la capital. Páginas A2, A11

Con la participación de estudiantes de 48 establecimientos educativos secundarios fiscales y particulares de la provincia, se realizó ayer la Sexta Feria de Ciencia y Tecnología. La sede del evento en esta ocasión fue la unidad educativa Hermano Miguel, que acogió a decenas de estudiantes que acudieron para presentar sus proyectos y otros para observarlos. Los proyectos presentados se caracterizaron por su originalidad, ingenio y trabajo conjunto, los estudiantes demostraron los conocimientos adquiridos y entusiastas esperan hoy los resultados para conocer cuáles serán los tres proyectos que representarán a la provincia en la Feria de Ciencia y Tecnología que se realizará a nivel nacional. El jurado evaluará que el proyecto presentado sea innovador, tenga calidad de investigación científica, aporte a la ciencia, y la metodología de trabajo realizada por el grupo de estudiantes. Página A8

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Cotopaxi del 23 de marzo de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu