Cotopaxi 21 enero 2015

Page 1

40c incl. IVA MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015 PAÍS

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.297

ENTORNO

Carlos Ochoa, superintendente de Información habla de posibles reformas a Ley de Comunicación Página B2

PRIMERA SUERTE

754499

Salcedo y Pujilí en busca de acuerdos Página A5

Los taxistas solicitan revisión de pasajes Desde 2003 mantienen la tarifa mínima de un dólar, ahora solicitan la autorización para un aumento. El pedido de incrementar la tarifa es a nivel nacional en la provincia, Fausto Peñaherrera, presidente de la Asocación Provincial de Taxistas, informó que en el tiempo actual las necesidades son otras y que desde 2003 mantienen congelada la tarifa básica que ya no les alcanza. Añadió que los miembros de la Asociación realizaron un análisis socio-económico de la ciudad para determinar un costo que no

afecte al bolsillo de los ciudadanos y tampoco a la economía de los taxistas; aunque el valor de la tarifa aún no está establecido. Este pedido lo realizaron en noviembre último y esperan la respuesta de las autoridades, al momento mantienen conversaciones con las autoridades municipales. Se conoció que la mayoría de unidades ya cuentan con kits de seguridad en sus vehículos. Página A2

RESOLUCIÓN. Los profesionales del volante dicen que tarifas no alcanzan.

El CNE actúa por pedido Ante los planteamientos emitidos por los representantes de la lista del Frente Revolucionario de Izquierda Universitaria (FRIU) y de los expresidentes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador de Cotopaxi (FEUE-C) de que la intervención del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la organización de las elecciones internas constituye una invasión a la autonomía universitaria, el organismo electoral aclaró que solo cumplen con un pedido judicial. El director provincial del CNE, Iván Barrazueta, aclaró que han cumplido con los procedimientos. Página A3

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

843654

815023

Trabajadores anuncian huelga en marzo La Misión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo visitará el país del 26 al 30 de enero donde se realizará una reunión plenaria para exponer los casos emblemáticos que han llevado a las marchas y denuncias contra el Gobierno ecuatoriano. Los representantes de los trabajadores del país participarán el 28 de enero en el Foro Sindical Internacional en la Universidad Andina Simón Bolívar y además realizarán asambleas provinciales, el objetivo es que sean los trabajadores quienes debatan y propongan la reivindicación de los derechos de los obreros. Para los primeros días de marzo planifican una huelga nacional por el congelamiento de los sueldos, que según Mario Vega, dirigente provincial de los trabajadores, responde a las deudas que tiene el Gobierno con otros países. Página A2

ANUNCIO. Los trabajadores en una movilización del año anterior.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

ENES ya no es obligatorio para graduarse

Los estudiantes de tercer año de bachillerato ya no deben rendir el Examen Nacional de Educación Superior (ENES) previo a su graduación, lo harán únicamente para obtener un cupo en alguna universidad pública. El próximo examen se realizará el 21 de marzo.

Página A3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.