40c incl. IVA
Cotopaxi
LUNES 19 DE MAYO DE 2014 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.575
Sarayaku con nuevo Dirigente El presidente de la comunidad anunció que la protección a sentenciados terminó.
CEREMONIA. La nueva dirigencia dejó claro que sentenciados ya no están en la comunidad.
Félix Santi es el nuevo presidente de la comunidad kichwa Sarayaku. En su intervención, luego de su posesión, manifestó que al momento lo más importante es el desarrollo de la comunidad y que todavía no existe una decisión para acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las irrupciones a su territorio. Recordó que en una asamblea mantenida entre el 25 y 27 de abril, se resolvió dar protección a quienes son buscados por la Policía: el exasambleísta Cléver Jiménez, su asesor Fernando Villavicencio y el médico Carlos Figueroa. La esposa de Jiménez acudió a la ceremonia indígena de posesión
de Santi, en el evento agradeció a la comunidad y dijo que eso es una muestra de que son los únicos que respetan los Derechos Humanos. Aseguró que la última vez que habló con su esposo fue el 28 de abril. Hasta el momento se conoce que los sentenciados están en la Amazonía pero no está confirmado que estén en tierra shuar. Lo que sí aseguraron las autoridades indígenas es que en la comunidad de Sarayaku ya no están. Página B2
Un monólogo diferente
‘Sexo en paz’ es el trabajo que presentará Monserrath Astudillo en la Casa de la Cultura Página A2
no adecuadas para los procesos educativos dentro de las instalaciones educativas públicas que tengan el servicio de Internet inalámbrico, como redes sociales, páginas de videos musicales y pornografía. Maribel Guerrero, directora zonal de Educación, explicó que en los próximos meses se ejecutarán procesos de capacitación para los docentes en el uso adecuado de tecnologías de la información y comunicación en educación, y su incorporación al proceso de enseñanza en los establecimientos. Página A3
01
02
05
07
08
10
11
12
14
17
18
22
23
24
ANIMAL: IGUANA
CIUDAD
Yambo, aves que encantan y atraen Página A2
PAÍS
INCURSIÓN. Policía Nacional en búsqueda de los sentenciados.
Uso de celular en colegios se regula
Mediante Acuerdo Ministerial, se emitieron las regulaciones para el uso de los celulares en los establecimientos educativos en el documento se establece que el docente es el responsable de autorizar el uso del teléfono celular siempre y cuando sea para actividades diseñadas con un objetivo pedagógico. Además se establece que el uso de celular es exclusivo para estudiantes de octavo, noveno y décimo de Educación Básica y primero, segundo y tercero de Bachillerato. También se hace referencia a las restricciones de páginas
25
Jorge Herrera, presidente de la Conaie Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
DECISIÓN. Los jóvenes deberán aprender a dar buen uso a los celulares.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK