Edición impresa Cotopaxi del 18 de abril de 2013

Page 1

40c incl. IVA Cotopaxi

¡BUENOS DÍAS! CIUDAD

JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013 GLOBAL

Obras sin fecha de culminación

Los trabajos que se realizan en El Salto y en el puente Cinco de Junio estarían próximas a terminarse.

Polémica por proclamación de resultados sigue. Página B8

Página A2

Edificio terminó en el piso Las autoridades de salud explicaron que la novedad ocurrió el martes.

Mientras se desarrollaban trabajos de fundición de la loza en la construcción del Centro de Salud Tipo C en el sector de Nintinacazo, la estructura que soportaba el material no resistió y se fue abajo. Giovanny Jácome, director provincial de salud, informó que conoció de la novedad en la noche del martes pasado, y que le explicaron que la estructura colapso. En el sitio trabajaban 16 personas quienes resultaron con he-

ridas leves, sin embargo, la empresa encargada de la edificación oriento que los obreros sean trasladados hasta una casa de salud para que reciban la atención médica del caso y ayer en la mañana recibieron el alta de la clínica. Los medios de comunicación fueron impedidos de ingresar al sitio de la construcción y no tuvieron una versión oficial de los contratistas de la obra. Jácome expuso que la obra continuará y la entidad responsable de la construcción es el Instituto de Contratación de Obras (ICO). Aseguró que una vez culminado el Centro de Salud ayudará a descongestionar el Hospital General de Latacunga principalmente en lo que es atención primaria de los pobladores. Página A3

PROBLEMA. Los trabajos continúan en la casa de salud.

Foro sobre cuidado ambiental

Accidente en Quito

Un camión se volcó en la avenida Simón Bolívar en La Capital, tres personas fallecieron y la circulación se cerró por seis horas.

Página B 4

En las instalaciones de la Escuela de Perfecionamiento de Aerotécnicos (EPAE) se desarrolló un evento académico con la finalidad de educar a los asistentes en la conservación del ambiente. La socialización se realizó en temas como la contaminación auditiva como un factor común en las calles, según los técnicos, en Latacunga existe una contaminación equivalente a 125 decibeles. Según los técnicos los niveles

Recolección segmentada

En Salcedo las autoridades municipales empezaron un nuevo sistema de tratamiento de desechos, para este año esta prevista la compra de maquinara especial.

Página A5

EDUCACIÓN. La concienciación es una tarea diaria.

tolerables de ruido son de 70 decibeles y en países desarrollados los niveles son más bajos, los foros continuarán Página A3

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Cotopaxi del 18 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu