La Hora Cotopaxi 18 febrero 2014

Page 13

Las acusaciones de Venezuela son ‘falsas’, dice Washington Caracas expulsa a tres funcionarios consulares de EE.uu., tras acusarles de haber promovido la violencia. Estados Unidos calificó ayer de “falsas y sin sustento” las acusaciones de Venezuela de que colabora con las protestas antigubernamentales en ese país, y que motivaron la expulsión de tres funcionarios de la embajada de Washington en Caracas. “Las acusaciones de que Estados Unidos ayuda a organizar las manifestaciones en Venezuela son falsas y sin sustento”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, quien agregó que su gobierno no había recibido ninguna notificación formal de la expulsión de los tres diplomáticos.

WASHINGTON, AFP-EFE •

Los implicados

El canciller venezolano, Elías Jaua, denunció ayer la injerencia

del Gobierno de Estados Unidos en las protestas estudiantiles de los últimos días y reveló los nombres de los tres funcionarios de la embajada en Venezuela, a quienes dio 48 horas para abandonar el país. Se trata de Breean Marie Mc Cusker, segunda secretaria ejerciendo funciones de vicecónsul en Venezuela; Jeffrey Gordon Elsen, segundo secretario de la embajada que también ejerce funciones de vicecónsul; y Kristopher Lee Clark, segundo secretario. El domingo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había anunciado la expulsión, sin identificarlos, de los tres funcionarios consulares: “¡Qué se vayan a conspirar a Washington!”, había dicho el mandatario en cadena nacional.

‘¡LiBERtaD!’. Una nueva marcha por llos Derechos Humanos y contra la censura realizaron ayer miles de estudiantes por las calles de Caracas. AFP

Es la segunda vez

A fines de septiembre, Maduro ya había ordenado la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses, entre ellos la encargada de negocios Kelly Keiderling, a los que acusó de conspirar con la oposición. Estados Unidos y Venezuela carecen de embajadores desde 2010. “Apoyamos los Derechos Humanos y las libertades fun-

damentales -incluida la libertad de expresión y el derecho de reunión- en Venezuela y en todos los países del mundo. Pero como hemos dicho siempre, le corresponde al pueblo venezolano decidir el futuro político de Venezuela”, dijo Psaki. Las protestas

En los últimos 13 días los estu-

GLOBAL martes 18 dE fEBrErO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

B7

’no más torturas’ El líder opositor venezolano °Henrique Capriles llamó ayer al

Gobierno a poner fin a las “torturas” y la represión y abra un “camino verdadero hacia la paz”, porque ya es el momento de que reine la tolerancia y se rechace la violencia. “Exigimos al Gobierno que cesen las torturas, que cese la represión, que se abra un camino verdadero hacia la paz que deseamos millones de venezolanos”, indicó Capriles en una carta abierta publicada en varios diarios del país.

diantes venezolanos han protestado por las calles de Caracas y otras ciudades del país por la creciente crisis económica y la violencia, así como por la detención de jóvenes. El Gobierno acusa de la violencia a “grupos de ultraderecha infiltrados” con el fin de provocar “un golpe de Estado”, y responsabilizó de las muertes al dirigente opositor Leopoldo López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.