40c incl. IVA Cotopaxi
¡buEnoS díAS!
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2014
Cinco días para ir a las urnas En Cotopaxi se espera el material electoral que será distribuido en los siete cantones.
Betuneros en El Salto
Por más de un año las personas que se dedican a lustrar zapatos tuvieron que laborar en la plaza Sucre, ahora retornaron a El Salto y dicen que la actividad mejoró.
Página A2
La capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto, el control en los recintos electorales, pruebas finales para que el sistema operativo esté a punto, control a la propaganda electoral y la distribución del material electoral son puntos clave para la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Iván Berrazueta, director provincial del CNE, informó que la capacitación es fundamental y que hasta el momento está en un 78% se hizo un llamado a los miembros de las juntas receptoras del voto
Judiciales se capacitan para agilitar procesos Las personas que son declaradas inocentes luego del respectivo proceso judicial deben ser puestas en libertad de inmediato, el sorteo de jueces para integrar un tribunal y la sanción a los abogados o a los servidores judiciales que no acudan a las audiencias son disposiciones que contempla el Código Integral Penal. El Consejo de la Judicatura, la Defensoría Pública y la Fiscalía General se reunieron ayer para coordinar acciones que les permitan cumplir con esta disposición. Aunque en el tema de la excarcelación inmediata deberá esperar. Página B2
PRIMERA SUERTE
93086
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
29424
28807
CIUDAD
Empresas solicitan mejor atención en el IESS Página A2
COMICIOS. Ultiman detalles para el proceso electoral de este domingo.
para que acudan a capacitarse y el domingo cumplan con su trabajo sin inconvenientes. Domingo Paredes, presidente nacional del CNE, exhortó ayer al presidente, Rafael Correa, a que se abstenga de realizar esta semana su sabatina. Página A3, B3
REPORTE
Desnutrición afecta a niños
RESOLUCIÓN. Gustavo Jalkh , presidente del Consejo de la Judicatura.
La principal causa sería la falta de agua potable, sólo un poco más de la mitad de la población rural la tiene. En el país, el 25,3% de los niños sufre de desnutrición crónica, es decir, al menos uno de cada cuatro infantes, esto según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Fernando Aguirre, especialista en pediatría, considera que en el Ecuador el principal problema es el mal estado del agua. La mayoría de las muertes de bebés entre 0 y 2 años se produce o por neumonía o por diarrea, producida por el agua en mal estado”. En el país hay 43.500 metros cúbicos de agua por persona, sólo el 57,6% de la población rural tiene agua potable. Página B1
Juego, música y distracción Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador