40c incl. IVA MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 PAÍS
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.150
CIUDAD
PRIMERA SUERTE
Inicia el debate de las enmiendas constitucionales Página B1
Comenzó la segunda ginkana con los actores de la economía popular y solidaria Página A3
Mesas de trabajo del COE están listas El simulacro provincial se realizará en dos horas y no habrá suspensión de atención médica en los hospitales. El primer simulacro provincial que se realizará con la participación de Latacunga y Salcedo iniciará mañana a las 11:00 y está previsto que participen 25 instituciones educativas de las 44 que están en zona de riesgo, Los hospitales no movilizarán a todos los pacientes y trabajarán con el personal que no esté de turno ese día. El principal pedido de las autoridades es que la población partici-
Asamblea Ciudadana se enfoca en tres ejes
En la reunión de autoridades y ciudadanía realizada ayer en la Prefectura se acordó solicitar a la Presidencia de la Asamblea Nacional que considere la posibilidad de no aplicar la reducción del 12,1% a los gobiernos autónomos descentralizados de Cotopaxi por la situación que se vive frente a la actividad del coloso. Además se conformaron tres mesas de trabajo para avanzar en una agenda previa a la construcción del plan de reactivación económica de Cotopaxi. Página A3
pe de manera masiva y ponga en práctica sus planes de contigencia familiares. Pablo Morillo, director zonal de Gestión de Riesgos, informó que el sistema de alerta temprana en Latacunga ya fue instalado en su totalidad, por lo que existe la probabilidad de que mañana forme parte del simulacro. El gobernador Fernando Suárez que el objetivo del simulacro es
ACTIVIDAD. Las autoridades explican el trabajo que desarrollarán mañana.
medir la efectividad de los planes de contingencia elaborados a escala institucional, parroquial, barrial y familiar. Destacó que con este ejercicio se podrá medir los aciertos y las falencias que existan para ir corri-
giendo los errores. Durante la actividad participarán 1.400 policías quienes se encargarán del resguardo en los barrios y del tránsito y 500 militares de la Brigada Patria. Página A2
70535
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
53318
64970
Déficit se cubre con ahorros El viernes pasado, el Consejo Directivo del IESS aprobó una resolución con la que se modifican los porcentajes que recibe cada fondo para así hacerle frente al déficit actual de entre 600 y 700 millones de dólares que tiene el de Salud. La decisión es cuestionada. Página B2
lahoraecuador @lahoraecuador