35c incl. IVA Cotopaxi
¡BUENOS DÍAS! PAÍS
SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011 GLOBAL
8 muertos en Los Ríos por beber licor con veneno
Página B3
EFECTIVO
Crece ofensiva contra las FARC
El asambleísta Cotopaxi, Francisco Ulloa, criticó la falta de transparencia en la Comisión Especial de Límites Internos de la República (Celir), “están negando la entrega de cartografías para definir técnicamente el perjuicio a la provincia, en cuanto a su integridad territorial”, aseveró. Representantes de la Comisión Provincial que trata el tema, en-
cargados de realizar la sistematización cartográfica, entre lo que pretende la Celir y lo que propone Cotopaxi, habrían solicitado la información, que según el Asambleísta fue negada. Ulloa afirmó que desde ese despacho no les proporcionaron ningún dato adicional, porque ellos tan sólo cuentan con un mapa, y no con la cartografía, que permita verificar las coordenadas reales para establecer los límites entre Cotopaxi y Pichincha. El representante provincial en la Asamblea Nacional calificó de “inconcebible”, que no se permita conocer las coordenadas que ellos (Celir) manejan, “quizás nos estén perjudicando más de lo que creíamos”. Página A2
Página A3
LA FRASE
“Las obras de cemento no es lo más importante, hay otras que nos llenan mucho”. RODRIGO ESPÍN,
ALCALDE DE LATACUNGA, SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL CORO LAZO SONORO.
Página A3
Comerciantes piden atención
DEFENSA. Convocarán a una reunión para defender la territorialidad.
‘Vialidad está detenida’ “Todas las obras, con los fondos que fueron transferidos al Gobierno Provincial, desde el 2007, están concluidos y la gente de Alianza PAIS no tiene nada que hablar”. Así el prefecto de Cotopaxi, Cesar Umajinga, calificó las supuestas actitudes de dirigentes parroquiales y representantes de Gobierno, que causarían la detención de algunas obras de vialidad, al influenciar en la negación de las minas. El dirigente indígena acotó que no se puede trabajar de manera coordinada con otras instancias, como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, porque las competencias están definidas tanto para el Estado y los gobiernos autónomos, pero que en Cotopaxi no cuentan con los recursos.
Página B6
Página B7
‘En la Celir falta transparencia ’
La integridad territorial de Cotopaxi está en la mira, se planea una asamblea.
El proyecto Baba costará 500 millones
Los vendedores del Mercado Central de Salcedo se quejan una vez más de las “pésimas” condiciones en las que se encuentra la infraestructura municipal. “Este mercado tiene 37 años, ya cumplió con su vida útil, es necesario que se construya otro, no entendemos la posición del Alcalde, si el Presidente de la República nos fue ofreciendo la construcción de este lugar”, dijo Javier Satutinga. Página A5
MERCADO. Cuarto frío es el mayor pedido.
Amenazan con huelga de hambre Un grupo de profesores que habrían participado en el concurso de merecimientos y oposición, hace ocho meses, para rueda de cambios, reclaman al Ministerio de Educación se dé cumplimiento a los resultados obtenidos. Página A2 PREFECTO. Cesar Umajinga aclaró las razones del retraso.
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK