Cotopaxi 13 noviembre 2014

Page 1

40c incl. IVA

Cotopaxi

JUEVES 13 de noVIembre de 2014 PAÍS

JUSTICIA

Huelga de hambre

número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125

Patricio Haro sentenciado a siete meses de prisión Página B5

Los padres de los estudiantes del Mejía suspendidos piden que se les permita volver a clases. Página B2

Peatón y conductor a cumplir con la Ley Cotopaxi está entre las tres provincias con el índice más alto de accidentabilidad en el país. Por la Semana de la Seguridad, las autoridades de tránsito y los organismos de socorro y las escuelas de conducción desarrollan diferentes actividades encaminadas a concienciar a los conductores y peatones sobre la importancia de respetar la Ley de Tránsito. Daniela Karolys, directora provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), manifestó que las principales causas que llevan a los accidentes de tránsito

son el exceso de velocidad, el consumo de licor, el uso del celular y el no colocarse el cinturón de seguridad. Añadió que con esta campaña se busca que la ciudadanía tome conciencia sobre las acciones que realizan al estar tras un volante. En estos días se desarrollarán diferentes actividades con los estudiantes de escuelas y colegios y también con los conductores y peatones. Página A2

SEGURIDAD. Estudiantes y autoridades conciencian sobre la Ley de Tránsito.

Arreglos en canal de riego El canal de riego Alumíes abastece 800 litros de riego en mil 600 hectáreas de cultivo y beneficia a más de 6 mil habitantes. Recibirá mantenimiento de los túneles para mayor beneficio. Jaime Ramos, presidente de canal de riego Alumíes, manifestó que después de 54 años de no haber sido renovado, este sector ha sido tomado en cuenta. El prefecto, Jorge Guamán, explicó que para la renovación de adjudicación, se debió cumplir el sustento técnico y todos los trámites legales. El canal contempla tres túneles, los que recibirán el mantenimiento necesario. Página A3

PRIMERA SUERTE

29730

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

80730

94605

Habitantes solicitan atención Las canchas Gonzalo Montenegro del barrio Chimbacalle en Pujilí están totalmente deterioradas y sirven como un espacio para libadores y personas extrañas que generan malestar en los habitantes del lugar. Consuelo Alvear, moradora del barrio Chimbacalle, informó que el lugar es peligroso porque hay gente que además de libar también se droga. Agregó que hace dos meses, aproximadamente, hubo una violación en el sitio y que temen que estos casos se repitan. Los moradores aseguran que la Policía asiste a sus llamados, pero que una vez que se retiran, de inmediato regresan los libadores. Las autoridades municipales dicen que hay que tener paciencia porque sí se realizarán arreglos, mientras los pobladores solicitan atención inmediata. Página A5

ABANDONO. El escenario deportivo alberga a libadores.

www.lahora.com.ec

Encuentro Internacional en la UTC

Los estudiantes de parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) participan en el encuentro Internacional Itinerante de diálogo y experiencias de educación Inicial. Los expositores son de nacionalidad peruana, argentina, colombiana y ecuatoriana.

Página A3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.