40c incl. IVA Cotopaxi
¡BUENOS DÍAS!
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013
ESPECIAL
Un día especial
Feliz día de las madres
Hoy se celebra a las reinas del hogar, en todas partes del mundo hijos y esposos buscan el mejor regalo para mamá.PÁGINA A6 CIUDAD
ENTORNO
Gira internacional Quienes forman parte del ballet folclórico ‘Mashca
Danza’ infantil realizarán una serie de presentaciones artísticas en Perú y Chile.PÁGINA A3
CIUDAD
Shamanes visitaron Salcedo. Página A5
Preparan convención nacional. Página A3.
Custodian Asamblea
No rinden cuentas
Tras 912 días en estado de excepción, las instalaciones de la Asamblea Nacional volvieron a un régimen de normalidad el pasado 6 de abril, fecha en la cual finalizó el estado de excepción impuesto por el Gobierno tras los acontecimientos del 30S. El hecho se hizo público casi un mes después de ese cambio y en una situación sorpresiva, pues el presidente de la Legislatura realizó el anuncio en una replica en el Pleno a su excoideario César Rodríguez. “La Asamblea ya no está en estado de excepción des-
Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) emitieron un informe ante el no cumplimiento del proceso de rendición de cuentas por parte de las entidades públicas y autoridades de elección popular. Según Mauro Albarracín, delegado provincial del Cpccs, realizaron procesos de socialización sobre las dispsociones pero no todos han informado sus acciones. Esta exigencia al ser completamente nueva desde la aprobación de la Constitución de 2008, se lo
de el 6 de abril, hemos llegado a un acuerdo entre el Ministerio de Defensa, el CAL (Consejo de Administración de la Legislatura) y la Policía Nacional. Otra vez mal informado legislador Rodríguez”, comentó Cordero. A pesar de haber culminado el estado de excepción el personal militar continúa a carago de la custodia de la Asamblea Legislativa, mientras tanto los asambleistas electos en las pasadas elecciones se preparan para sumir sus nuevos cargos. Página B1
APOYO. Las Fuerzas Armadas resguardan el edificio legislativo.
tomó como un proceso progresivo por lo que en el 2010, 2011 y 2012 no se entregó el informe a la Contraloría, acción que se tomó en este año. Página A2
www.lahora.com.ec