40c incl. IVA Cotopaxi
¡buenos días!
jueves 10 DE OCTUBRE DE 2013
VIAJA
Conozca lugares para visitar en este feriado Páginas B12 y B13
Comparsa con otro recorrido el Comité de la mama Negra aprobó la nueva ruta por donde desfilará el 9 de noviembre la tradicional comparsa. En este año, el desfile de la Santísima Tragedia mantendrá su dirección de sur a norte; sin embargo, habrá una variación en el recorrido, la concentración se hará más al sur, en el puente que conecta la calle Quito con la ciudadela El Bosque y concluirá en la avenida Once de Noviembre. El recorrido partirá de la calle Quito y avanzará por la Leopoldo Pinos hasta la avenida Unidad Nacional, toma la avenida Quijano y Ordóñez, continúa por la Márquez de Maenza, y avenida Cívica hasta la Once de Noviembre. El año anterior recorrió la Sánchez de Orellana hasta la Atahualpa. El vicealcalde y presiden-
Padres mercedarios recibieron ‘jocha’ Cómo no aceptar esta ‘jocha’, si la Virgen es la Patrona de todos y es nuestra labor orar por los latacungueños”. ArTUro CHAmorro. SACERDOTE
FIesTAs. Latacunga se alista para celebrar su independencia política.
te del Comité de la Mama Negra, Fabián Sampedro, destacó que se hizo este cambio para que las calles aldañas al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) estén libres. Página A2
Al son de ‘Tierra Latacungueña’ la banda municipal se apostó en las afueras de la iglesia de La Merced para el posterior ingreso de las autoridades municipales y personajes de la Mama Negra con los agrados y atuendos tradicionales de la ‘jocha’. Entre aplausos de los devotos
y moradores del barrio La Merced, se realizó la ceremonia de ‘jocha’. Los padres mercedarios fueron declarados como priostes mayores de la fiesta. Además, el pedido se enfatizó en permitir la salida de la sagrada imagen de la Virgen de Las Mercedes para realizar los honores correspon-
limpias las calles del cantón. A esta actividad se sumó un desfile que alegró a los estudiantes que participaron en la limpieza, los niños llevaron mensajes de conservación ambiental y entregaron recuerdos de material reciclado. Página A5
www.lahora.com.ec
dientes el día 9 de noviembre en horas de la mañana. La ‘jocha’ fue recibida por Arturo Chamorro, superior del convento de La Merced. Los personajes de la Mama Negra entregaron un poncho un sombrero a los religiosos además de una chalina para la ‘Patrona del Volcán’.
Artistas estarán presentes en festividad
Pujilí celebra sus fiestas El ornato de la ciudad también fue tomado en cuenta para celebrar los 161 años de cantonización de Pujilí. Dentro de las actividades planificadas ayer se cumplió con la minga de limpieza que contó con la participación de estudiantes y pobladores del cantón. Éste fue el tercer año que se desarrolló esta actividad como parte de los eventos conmemorativos. Javier Navarro, jefe de gestión ambiental del GAD Municipal de Pujilí, explicó que el objetivo de esta actividad fue concienciar a la ciudanía sobre la importancia de no ensuciar la ciudad, de mantener una buena imagen de los lugares turísticos y mantener
eNTreGA. Poncho y sombrero para comprometer participación.
Al haber sido tomados en cuenta, nosotros estamos dispuestos a compartir junto a ustedes la festividad”. TrAdICIÓN. Las autoridades pidieron la participación de los artistas de Cotopaxi.
El sonido de la banda municipal fue el anuncio del inicio de la ‘jocha’ a la Asociación de Artistas Profesionales de Cotopaxi (Asapx). A las 18:00, integrantes del Comité de la Mama Negra, acudieron hasta la plaza de Santo Domingo con el objetivo de pedir a los artistas profesionales
dorIs ACosTA
PRESiDENTA DE ASAPX
que participen con un grupo de danza, dos camisonas, dos negros loeros, un ashangero y con su presencia engalanar las fiestas de la urbe. Fabián Sampedro, presidente del Comité de la Mama Negra, manifestó que esta fiesta es un Patrimonio Intangible de la Na-
ción y por ello llamó a la unidad de todos los latacungueños para disfrutar de la celebración. Por su parte, Doris Acosta, presidenta de la Asapx, mencionó que “es un honor haber sido tomados en cuenta para participar dentro de esta fiesta que es Patrimonio Intangible de la Nación”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK