40c incl. IVA Cotopaxi
¡BUENOS DÍAS! PAÍS
Meditaron por el Yasuní Practicantes de yoga se unieron a las expresiones en contra de la explotación petrolera Página B1
LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ENTORNO
Piden mejoras en servicio Página A5
Judicatura ejecuta talleres Las autoridades quieren que los procedimientos y atención a los pobladores mejoren. La anterior semana el Consejo de la Judicatura Delegación Cotopaxi, realizó capacitaciones al Comando de Policía de la Subzona Cotopaxi N. 5, en la temática de contravenciones. Beatriz Benítez Téllez, jueza de la Unidad Judicial de Contravenciones de Latacunga, fue la encargada de dictar el taller en contravenciones, con el fin de coordinar acciones conjuntas entre las dos instituciones. Benítez agregó que las unidades de contravenciones son para la administración de justicia y que ejercen sus funciones en un ámbito geográfico determinado, “en el que tienen competencia y jurisdicción”. En las capacitaciones participaron varios miembros del
JORNADAS. Sectores serán capacitados por el Consejo de la Judicatura
cuerpo policial quienes manifestaron su interés por la temática, Eduardo Logroño, miembro de la Policía, dijo que es importante conocer los nuevos puntos que tiene la justicia, “esto sirve para aplicar en el día a día de nuestro trabajo”.
Pobladores realizan consultas Una semana se ha cumplido desde la apertura del Consultorio Jurídico Gratuito ‘Todos Somos Cotopaxi’, y durante ese periodo de tiempo los pobladores han acudido a recibir la asesoría de los abogados. Quienes quieren beneficiarse de este tipo de ayuda tienen tres vías, acercarse personalmente, llamar por teléfono o usar un correo electrónico. Dos personas trabajan en el Consultorio Jurídico Gratuito, los pobladores pueden solicitar el asesoramiento, sin embargo,
el auspicio se lo realiza a las personas que son parte de los denominados grupos de atención prioritaria, mientras a los demás pobladores se los asesora. Página A2
Peregrinación crece
Miles de devotos de la Virgen de La Merced, se dieron cita ayer en la mañana para efectuar la caminata anual en honor a la ‘Patrona del Volcán’. El recorrido inició en Latacunga y culminó en Mulaló, en la Piedra Chilintosa, donde se ejecutó una misa campal. www.lahora.com.ec
Página A8