40c incl. IVA Cotopaxi
¡bueNOs días!
dOMINGO 03 DE NOVIEMBRE DE 2013
CIUDAD
Recuerdo y nostalgia por los que se fueron El Cementerio General de Latacunga recibió ayer a cientos de personas que acudieron a visitar las tumbas de sus seres queridos. Página A2 Programa de fiestas
CIUDAD
Domingo 03 de Noviembre 08:00
Evento: ‘Expocotopaxi 2013’- Programa Especial.
18h00
Evento: Clausura de la Feria. Lugar: Recinto Ferial de Locoa. Responsible: Centro Agrícola Cantonal de Latacunga.
15:00
Evento: Gimnasia Artística. Lugar: Coliseo Mayor de Latacunga ‘Dr. Camilo Gallegos Dominguez’. Responsables: Escuela de Gimnasia de Latacunga, Dirección de Desarrollo Social GADMIL, Jefatura de Cultura GADMIL y Comité de Fiestas 2013.
Un deleite al paladar
Feria de La Victoria cautivó a los asistentes Los artesanos productores de la parroquia La Victoria del cantón Pujilí participan desde el jueves último en la tradicional feria de finados que cada año se instala en la calle principal de ingreso a la parroquia. Ayer fue el día con mayor concurrencia de personas, los artesanos manifestaron su satisfacción por la demanda que existió. En el lugar se ofrecen utensilios de cocina, adornos, juguetes, todos
hechos en barro y cerámica. Pasado el mediodía la afluencia de personas aumentó, la feria concluirá hoy en la noche; sin embargo los artesanos de La Victoria hicieron la invitación a los turistas nacionales y extranjeros para que visiten la parroquia cualquier día y conozcan los productos que elaboran durante el año y los comercializan de manera permanente. Página A2
Obras de arte contra la contaminación se exponen en la UTC Página A3
DEMANDA. Los asistentes llegaron en busca de artesanías.
El 2 de noviembre las personas acuden a los cementerios para visitar a sus seres queridos y a continuación van en busca de la comida tradicional que por este único día del año se expende en el sector de La Merced. Aunque para algunas personas resulta extraño y en algunos casos inaceptable, hay otras que gustan de comida poco común, como son los catzos fritos con tostado y los ‘chanchitos’ fritos. También está la comida tradicional como es la colada morada con guaguas de pan, el togro con
mote y las morcilllas. Lo cierto es que en este día hay comida para todos los gustos y los comerciantes aprovechan para obtener recursos económicos. Página A8
www.lahora.com.ec