Cotopaxi 1 octubre 2014

Page 1

40c incl. IVA

Cotopaxi

MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014 PAÍS

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.020 CIUDAD

Presidente no acudirá a Sarayaku para pedir disculpas

PRIMERA SUERTE

773869

Nuevo sistema de turnos para atender flagrancias

Página B2

Página A3

Privados de la Libertad buscan cupo en universidad Dentro del proceso de rehabilitación está el tema escolar. Algunos quieren continuar con sus estudios. Entre las más de siete mil personas que el sábado rindieron el Examan Nacional para la Educación Superior (ENES), 600 son del Centro Regional de Privación de la Libertad, quienes se dividieron en dos grupos para cumplir con la evaluación sin afectar el día de su visita. Andrés de la Vega, director Regional de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), esta institución en coordinación con

el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos se encargaron de entregar el material y de la vigilancia correspondiente para que todo el proceso se cumpla sin contratiempos. Para las personas que aún no terminan el nivel primario y secundario, el Ministerio de Educación realiza el plan de educación. Además se conoció que los internos reciben talleres en manualidades. Página A2

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

940941

778045

Inquietudes latentes en los jóvenes Con el objetivo de generar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de disminuir los embarazos en adolescentes, los ministerios de Educación, Salud y la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación (Enipla) realizaron un evento con los estudiantes de varias instituciones educativas. Los estudiantes de diez colegios de la provincia participaron en el evento con sociodramas, música y discursos en donde se evidenció las inquietudes que tienen con respecto a la sexualidad y específicamente al tema sexual. Carmita Estrella, supervisora de educación de la dirección distrital de Latacunga, informó que en Cotopaxi en 2011 se tenía un 48,60% de embarazos adolescentes, en el año 2012, se redujo a un 26,10%, en el 2013 en un 20% y hasta septiembre de 2014 se registró en un 15%. Por su parte los jóvenes informaron que en la mayoría de hogares aún los padres no tratan el tema con sus hijos, que los evaden y eso hace que busquen información en otros lugares y no siempre es la más acertada. Página A2

PROCESO. Los internos quieren una oportunidad para estudiar.

Hoy se celebra el Día del pasillo

El Ala N.11 mantiene sus operaciones en Latacunga

Con una ceremonia especial se realizó ayer el cambio de mando de la institución, el Comandante entrante es Luis Fernando Fierro (foto derecha). El Comandante saliente, Mauricio Campusano le deseó éxitos y destacó el trabajo realizado en la institución.

Página A3

En recordación al natalicio de Julio Jaramillo, este día se recuerda el Día del pasillo ecuatoriano. Este género se mantiene en el tiempo, intérpretes de diferentes épocas lo mantienen vivo. Artistas de renombre nacional e internacional como Juan Fernando Velasco aseguran que

el pasillo es el ritmo ecuatoriano más representativo. Destacó que en su trabajo musical lo que ha tratado es de recuperar el pasillo con algunos conceptos de producción más modernos pero siempre manteniendo su esencia. Página A8

PROGRAMA. Los estudiantes reciben información sobre sexualidad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.