CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
biblioteca
Muestrario de casados • Un protagonista ubicuo, una especie de mirón con poderes, un ser que se adentra en las intimidades del alma y del cuerpo de quienes le rodean. Un caminante de pueblos chiquitos, que se entera de los infiernos grandes de los seres que están cerca de sus sentidos aguzados. La unión resoluble de un hombre y una mujer es el matrimonio, proclama la ley en el medio y, desde tal tela, se estira en el libro con sorpresas que sobrepasan la convivencia, la procreación y los planes en yunta. El lector sepa desde ya que el título de la obra, Últimas noticias sobre hombres casados, se queda corto, que los contenidos dan para más: historias de adulterio, amantes imperfectos, mensajeros del amor, escritores encubiertos, códigos impenetrables, pasiones desbocadas, descubrimientos de miedo en la suma de los días. Lo bello y lo triste del destino cuando se inscribe en el Registro Civil. Un cuaderno de amor y desamor, de borrones, un tomo de pecados, vicios y virtudes, prensado por el grupo editorial Norma, en el que las historias se atan a través de un personaje, Javier Mossen, un escritor que vive en el barrio judío Once, y otro que habréis de encontrar y definir. Un muestrario de casados que, además de los sexos, se diferencian y se distancian desde las condiciones sociales, las edades distintas y las personalidades dispares. De la colección La otra orilla, 300 páginas que se leen fácilmente y que encubren 12 tramas: El pañuelo amarillo, Una experiencia sindical, La esposa de Philip Dick, Una experiencia teatral, El
OSWALDO PAZ Y MIÑO J.
verdadero motivo de los creyentes, Discusión sobre una mujer fea, En el circo vacío, Soy elegido como mediador, Un viaje en tren, Breve historia sobre el sentido del dinero, La proyección del futuro y Perdidos. La obra se siente como un catálogo en el que abundan pasiones robadas, diferencias culturales, religiones opuestas, gustos contrarios, verdades que parecen ficción e inventos que llevan al suicidio. El casarse es una aventura de largo aliento, un juego en el que muchas veces no se practica en limpio desde el primer movimiento. El matrimonio, una institución que de forma acelerada se hunde en sus propios pantanos. Marcelo Birmajer es uno de los escritores argentinos contemporáneos que se ha hecho espacio con buenas tintas en varios lares del planeta, es de los nuevos en esta página y la recomendación que os hacemos es rotunda. Sí, hay que leerlo en pareja, por ejemplo para reafirmar o desmentir que: “El matrimonio es precisamente renunciar a lo mejor de una mujer, a cambio de poder amarla y ser amados por ella. El pago por disfrutar de su misterio último es desprenderse de todo lo que nos podría brindar como compañera desinteresada, consejera y defensora” (pág. 13). Matrimonio, amor y tiempo son temas excluyentes, independientes, no han de ser compatibles ni vivibles a la vez. Las letras de ancestro idish del autor hoy pre-
Ecuador, domingo 30 de enero de 2011
LOS MÁS VENDIDOS ECUADOR
°El sueño del celta, Mario Vargas Llosa (Alfaguara). °Comer, rezar, amar, Elizabeth Gilbert (Aguilar). °El gran diseño, Stephen Hawking y Leonard Mlodinow (Crítica). °La piel del miedo, Javier Vásconez (Seix Barral). FUENTE: LIBRI MUNDI.
ARGENTINA
°Comer, rezar, amar, Elizabeth Gilbert (Aguilar).
°El cementerio de Praga, Umberto Eco (Lumen).
padecientes, Gabriel Rolón (Emecé). °Los °El sueño del celta, Mario Vargas Llosa (Alfaguara).
FUENTE: PUNTOS DE VENTA DEL GRUPO ILHSA S.A.
COLOMBIA
°El sueño del celta, Mario Vargas Llosa (Alfaguara). °En la ciudad de oro y plata, Kenizé Mourad (Planeta). °El cementerio de Praga, Umberto Eco (Random House Mondadori). °Comer, rezar, amar, Elizabeth Gilbert (Alfaguara).
Biografía MARCELO BIRMAJER
ESPAÑA
°El cementerio de Praga, Umberto Eco (Lumen).
Nació en Buenos Aires el 29 de noviembre de 1966. Ha escrito notas de humor, ensayos, guiones cinematográficos y obras de teatro. Su libro ‘Fábulas salvajes’ fue seleccionado para el catálogo internacional White Ravens. Obtuvo, entre otros, el Premio Alija por su novela ‘El alma del diablo’. ‘El abogado del marciano’ fue finalista del Premio Norma-Fundalectura. Con editorial Norma ha publicado: Una vida más, Jugar a matar, La máquina que nunca se apagaba y La segunda cabeza.
sentado confirmarán el aserto. Hay que vivir la experiencia de leer para negarlo. cpaz@andinanet.net
vengado, J.R. Ward (Suma). °Amante °La caída de los gigantes, Ken Follett (Plaza y Janés).
°La senda oscura, Asa Larsson (Seix Barral).
FUENTE: CASA DEL LIBRO.
MÉXICO
, Adriana Beltrán (Altea). °Chicstuff °El sueño del celta, Mario Vargas Llosa
(Alfaguara). °El cementerio de Praga, Umberto Eco (Lumen). °Arrebatos carnales II, Francisco Martín Moreno (Planeta). FUENTE: LIBRERÍA GANDHI.
Nota: Listado de libros de ficción de EFE, excepto Ecuador.
VITRINA DE LIBROS CELEBRACIONES CENTENARIAS...
Valeria Coronel y Mercedes Prieto ‘Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana’ es un trabajo investigativo que explora la conmemoración del centenario de la Revolución de Quito (1809-1909). La coordinación del libro estuvo a cargo de Valeria Coronel y Mercedes Prieto. Los artículos de este volumen revisan las celebraciones centenarias y su influencia en las negociaciones para la instauración de un régimen político. Flacso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LA AUTONOMÍA A DEBATE
Varios autores ‘La autonomía a debate: Autogobierno indígena y Estado plurinacional en América Latina’ es un trabajo de investigación y análisis sobre la ‘autonomía indígena’. La coordinación del texto contó con la participación de Miguel González, Araceli Burguete Cal y Mayor, y Pablo Ortiz. Los ensayos presentados señalan la particular importancia del movimiento indígena en las últimas tres décadas y el debate que han generado acerca de la autonomía que persiguen. Flacso
Director: Editor: Redactor: Diseño:
Nicolás Kingman Agustín Garcells Cordón Damián de la Torre Ma. Fernanda Hidalgo, Guillermo Sánchez.
Composición electrónica: Pantone Impresiones Edita: Editorial Minotauro S.A. Correspondencia: Planta Diario La Hora Panamericana norte km 3 1/2 Fax: 247-5724 casilla 17-17-243 CCI cultura@lahora.com.ec Quito, Ecuador