Ambato 9 de octubre del 2018

Page 1

50c incl. IVA MARTES 09 DE OCTUBRE DE 2018

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.593

Transportistas prefieren carrocerías importadas El precio es el principal atractivo para los compradores, quienes optan por buses hechos en China y Brasil. Cooperativas de transporte de la provincia han optado por renovar su parque automotor con carrocerías importadas, la mayoría de China y Brasil, aunque también de Perú y Colombia. El precio de las carrocerías es el principal atractivo para los compradores, es el caso de la Cooperativa de Transportes Baños, la cual cuenta con 98% de sus unidades importadas. “Nuestra operadora enfrenta competencia internacional muy fuerte y por eso necesitamos estar igual o mejor que ellos”, dijo Juan Carlos Guevara, presidente de la Cooperativa.

Otro caso similar es el de la Cooperativa de Transportes Santa, la cual está renovando su parque automotor con unidades importadas, actualmente posee 13 buses y según el Presidente de la entidad se planifica adquirir más. Esta situación ha perjudicado enormemente a los fabricantes de carrocerías de Tungurahua y del país, pues según Eduardo Montero, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Fabricantes de Carrocerías (Canfac), en lo que va del año dos empresas parte de la organización ya han cerrado sus puertas. Página A3

EFÉMERIDES

Guayaquil celebra su Independencia Página B5

MOVILIDAD. Esta es una de las carrocerías importadas que utiliza la Cooperativa de Transportes Baños. GLOBAL

Desolación en Haití tras el último terremoto

Comisionado de Acnur visitará a venezolanos Como parte de un periplo regional y para comprobar cuál es la situación de los migrantes venezolanos desplazados de su país en los últimos meses, el alto comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, visitará Ecuador el viernes. Durante su permanencia en el país, estará acompañado por el recién nombrado representante especial conjunto para los refugiados y migrantes venezolanos en la región, Eduardo Stein. Grandi, quien ayer estuvo en Colombia, se entrevistará con venezolanos que están en Quito y Guayaquil, pero también tiene programado un encuentro con el presidente, Lenín Moreno, y con representantes del Gobierno Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y de Acnur, casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años. Página B2 CIUDAD

Página B6

Asamblea Nacional: $590.000 en viajes Los viáticos por 520 viajes a Guayaquil, 278 a Manta, 188 a Cuenca, 93 a Panamá, 9 a San Salvador y 8 a Moscú forman parte de los 2.036 viajes que asambleístas y personal legislativo han realizado entre mayo de 2017 y 2018.

Estos traslados representaron 590.000 dólares al Estado, 290 viajes fueron realizados por asambleístas mientras que 1.746 por asesores, asistentes, personal de comunicación y personal de seguridad del Legislativo. Página B1

Tres años de espera por la ciclovía Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Herencia y tradición en el hilado

Las mujeres de Angahuana Alto, de Santa Rosa, todavía conservan la tradición de hilar lana de borrego y hacer sus propias prendas de vestir. Página B8

REALIDAD. Los mayores destinos internacionales son Panamá, El Salvador y Rusia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.