50c incl. IVA
Tungurahua
DOMINGO 08 DE OCTUBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.607
Aulas no abastecen al número de estudiantes Más de 9 mil nuevos alumnos se registraron este año en Tungurahua para el periodo escolar 2017-2018. La gran cantidad de estudiantes que se registran en el sistema de educación fiscal genera dificultades en la limitada infraestructura que tienen varias unidades educativas públicas de la provincia. En Tungurahua para este año escolar se han registrado 9 mil 231 nuevos alumnos inscritos. Juan Pablo es un estudiantes que está en segundo año de educación básica, para él es muy difícil atender a clases, ya que manifiesta que constantemente sus compañeros hacen bulla y el profesor no los puede controlar. Además, Juan Pablo dijo que el espacio reducido genera otros
problemas, “estamos todos muy pegados unos a otros y hace mucho calor en el aula”. Para el educador Patricio Molina, el tener un exceso de estudiantes por aula de clase genera varios inconvenientes, uno de los más graves es que el maestro no puede desarrollar estrategias pedagógicas de enseñanza aprendizaje, por lo que ningún educador puede garantizar que los niños aprendan. “Aquí no importa si el profesor es bueno o malo, si se capacitó o no, en estas condiciones es imposible dar una enseñanza de calidad para cualquier maestro”, afirmó Molina. Página A3
243
ZOOM
mujeres
CIUDAD
Se promueve el turismo inclusivo en Tungurahua Página A2
GLOBAL
EDUCACIÓN. El número de estudiantes en escuelas fiscales creció en la provincia.
han sido criminalizadas en cinco años por abortos
Oposición a intento independentista Página B4 ARTES
Desde la aprobación del Código Integral Penal más denuncias han sido realizadas por servidores de la salud. En lo que va de este año 62 mujeres han sido procesadas por esta circunstancia. Página B2
Reducir accidentes: la promesa incumplida Para el 2020 el Ecuador se había comprometido ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajar el número de fallecidos por accidentes de tránsito a 11 por cada 100.000 habitantes, sin embargo, a solo tres años que se cumpla el plazo parece ser que esta meta no se llegará a cumplir, ya que en la actualidad se registran 18 fallecidos por cada 100.000 habitantes. La mayoría de siniestros que se contabilizan en el primer semestre de este año de acuerdo a datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) son de au-
www.lahora.com.ec lahoraecuador DAÑO. Las camionetas registran 2.752 accidentes en este año.
tomóviles con 7.865 accidentes dejando como saldo fatal 122 fallecidos. Página B1
Regresan con las manos vacías
Macará cayó derrotado por la mínima diferencia en su encuentro disputado ayer en el estadio Olímpico Atahualpa. Con este resultado el cuadro ambateño cae un lugar en la tabla de posiciones. Página B12
@lahoraecuador