Ambato 26 de febrero del 2018

Page 1

50c incl. IVA lunes 26 de febrero de 2018

Tungurahua

Alto índice de femicidios en Tungurahua la provincia presenta el mayor número de casos en la Zona 3 desde el 2016.

Desde el 2016 hasta lo que va de este año, en Tungurahua se han dado nueve femicidios, lo que ubica a la provincia con el índice más alto de estos casos en la Zona 3. La segunda es Cotopaxi, con cuatro; tercera Chimborazo, con tres asesinatos; y en último lugar está Pastaza con cero casos en el mismo periodo. En enero se registraron dos casos en Tungurahua, donde los autores de los crímenes se suicidaron después de asesinar a sus parejas. Los hechos se dieron en Cevallos y en la cárcel de Ambato.

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.361

Mirella hace historia

la cantante ecuatoriana Mirella Cesa obtuvo una Gaviota de Plata en Viña del Mar. es la primera vez que una de estas estatuillas es ganada para el país. PáGinA A14 gLobaL

CAso. Ana Rocío Palacios fue asesinada en Cevallos por su pareja Patricio Raúl Aguilar, quien luego se suicidó.

Alexandra Baño, técnica del Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua, explicó que una mujer no debe tolerar el maltrato y debe ponerle un alto apenas inicia, pues dijo que los casos que terminan en femicidio siempre parten de agresiones que parecieran no tener importancia y posteriormente

se vuelven inmanejables. Piedad Molina, de 32 años y madre de dos niños, manifestó que decidió poner fin a los maltratos de su pareja y denunciar la violencia de la que era víctima. “El valor me lo dieron mis hijos, yo no podía permitir que ellos sigan siendo testigos”, dijo. Página A3 País

se reanuda el tránsito en la vía Alóag – santo Domingo Página B2

en Venezela se turnan para comer Página B4

Transportistas interprovinciales deciden hoy si van a paro o no Los miembros de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) hoy tendrán una nueva reunión, donde analizarán si se van a paro nacional o no. Los transportistas podrían tomar esta decisión como medida de presión para que las autoridades atiendan un pliego de exigencias del gremio. Son al menos seis demandas. Entre ellas se lee en el documento, “el pago de 79 millones

de dólares, que por la no aplicación de la nueva tarifa fijada en 2012 el Estado adeuda a la transportación hasta mayo de 2015”. Ahora el presidente, Lenín Moreno, deberá decidir la relación que mantendrá los próximos tres años con los sectores y movimientos sociales, tras la victoria de la consulta popular, y es justamente el posible paro de los transportistas una de las pruebas que tiene. Página B1

www.lahora.com.ec íconos de nuestra ciudad

Mal debut en casa

Técnico Universitario cayó por 1 a 0 frente al barcelona, en el estadio bellavista. en el partido, Ariel Nahuelpán, del equipo ‘Torero‘ erró dos penales. Página A12

$

5USD

.00

+ CUPÓN

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.