Ambato 23 de mayo del 2016

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.217

regalos para mamá busca el cupón en las páginas interiores

CIUDAD

INTERCULTURAL

PAÍS

Alcalde demanda a una ciudadana Página A2

Desde hoy, los procesos judiciales son orales Página B3

Institutos superiores, un sistema en extinción

El oso que cuidó de Huayra Yacu Página B8

PLANETA

Aunque se ha buscado fortalecer a estos centros de estudios, menos personas deciden por un tecnologado.

En la actualidad, los institutos superiores tienen menos estudiantes en comparación a una universidad, por ejemplo el Instituto Luis A. Martínez tiene aproximadamente 125 estudiantes, mientras que la Universidad Técnica de Ambato cuenta con más de 16.000 alumnos. Aunque se ha intentado impulsar estos centros de estudio, cada vez hay menos personas que optan por un tecnologado, aunque el tiempo de estudios es más corto que seguir una carrera universitaria. Además la Secretaría de Edu-

cación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) se encuentra evaluando a cada uno de los institutos de la ciudad y provincia. Este proceso permitirá conocer las potencialidades y debilidades de cada institución para tomar decisiones. Para el catedrático universitario Mario Miranda, la mayoría de institutos superiores empezaron con acuerdos ministeriales que los creaban como una ampliación de los colegios, eso les garantizaba la tutela de las instituciones de educación secundaria.

VIDA LIGHT

Conozca qué comer después de los 60 años Página A8 MIRA

Ahorre mientras lava su ropa Página A14

Aves salen y regresan a su territorio Página B9

ESPACIO. En este lugar funciona el Instituto Luis A. Martínez.

Eso propició el crecimiento de esas instituciones así como la oferta. Pero hoy ya no tienen esa

protección a lo que se suma la restricción presupuestaria.

02

04

06

07

08

10

11

12

13

14

19

20

23

Página A3

Esmeraldas y Manabí esperan reactivarse con el feriado Desde el viernes inicia un nuevo feriado en el país. La esperanza de Esmeraldas y Manabí es que los turistas visiten estas zonas y así puedan reactivar su economía, que se vio muy afectada por el terremoto del 16 de abril. Comerciantes y dueños de otros negocios vinculados al turismo en Esmeraldas dicen que este fenómeno natural solo terminó por complicar la situación que atravesaban desde hace dos años, debido a factores como el fenómeno de El Niño y el zika, pero aún así no pierden la esperanza de que todo mejore.

01

ANIMAL: OSO

www.lahora.com.ec TURISMO. Las playas de estas provincias son menos visitadas.

En Pedernales, Patricio Schettini, presidente de la Asociación de Hoteleros, cree que la alternativa por ahora es promover “un turismo solidario”. Página B1

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.