TUNGURAHUA 22 DE JULIO DEL 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

LUNES 22 de julIo de 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.507

Mayorista, entre el caos y el desorden Luego de 20 años de fundación del mercado no se cuenta con un registro de productores.

Durante mucho tiempo se viene evidenciando varias problemáticas en torno al mercado Mayorista de Ambato, donde incluso se hablaba de una posible saturación, sin embargo, de acuerdo con información de la nueva administración de este centro de acopio lo que existiría “es un completo desorden”, así lo describió Luis Yanzaguano, gerente de la Empresa Pública Municipal de este centro de acopio. Con ello concuerdan comerciantes y productores, puesto que aseguran que los días de feria se convierte en un completo caos dando como resultado problemas como inseguridad, congestión vehicular, contrabando, saturación de espacios, mala uti-

Odette Jarrín es la nueva Reina de Píllaro

la guapa representante del barrio San luis fue electa como la nueva soberana del cantón. odette presidirá las festividades de la ‘Tierra de Rumiñahui’. Página A7

PROBLEMA. En las naves no se respetarían los espacios.

lización de naves y más. Para María Tisalema, productora de zanahoria, muchas veces es imposible ingresar con su vehículo a vender su producto debido al tráfico, por lo que tiene que madrugar desde las 02:00 de lo contrario ya no encuentra espacios. Según el nuevo Gerente se está trabajando en el registro de todos los actores que se vinculan en el trabajo del Mayorista, ya que al ser una empresa todos aportan,

por lo que cuestionó que en todos estos años no se tenga un registro real de los productores y solo se haya trabajado en función del registro de comerciantes. Jacobo Suárez, exgerente del mercado Mayorista, aseguró que en realidad no existía un registro de los productores, pero se trabajaba con representantes de las asociaciones respetando lo que estipulaba el reglamento. Página A3

Odebrecht adeuda al SRI más de $178 millones El Servicio de Rentas Internas (SRI) presentó a la Procuraduría General del Estado (PGE) un informe, con millonarias deudas por impuestos no pagados, por Odebrecht, empresa involucrada en pago de sobornos a altos funcionarios del Gobierno. Esa deuda tributaria, has-

ta mediados de 2017, según los análisis en investigaciones de la autoridades nacionales ascendía, al menos, a $178,3 millones. Esto, como resultado de los pagos ilegales, sobreprecios y otros montos entregados a cambio de obras y favores políticos. Página B1

CASO. En 2017 se conoció el escándalo de los sobornos.

No se mejora la alimentación en cárceles

Dame esos cinco ‘Ponchito’

Mushuc Runa goleó 5-1 a Barcelona S.C. que acumuló su tercera derrota consecutiva. Página D4

en un informe de mayo de 2018, en la cárcel regional de latacunga, se reportaba que los presos estaban insatisfechos con el servicio en cantidad y calidad. decían que la comida les generaba problemas digestivos.

Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.