50c incl. IVA LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016
‘Un año de calvario’
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.538
El 24 de agosto de 2015 la Cacpet entró el proceso de Liquidación dejando miles de afectados. Ha transcurrido un año desde que la Cooperativa de la Pequeña Empresa de Tungurahua (Cacpet) cerró sus puertas para entrar en un proceso de liquidación forzosa decretado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), decisión tomada debido al deterioro patrimonial de esta institución financiera. Según Edgar Mariño, vocero de la Comisión de Afectados, ha sido “un año de calvario” lo que les ha tocado vivir a los exsocios en busca de que les devuelvan su dinero. Desde entonces, cuatro fiscales estuvieron a cargo de dar seguimiento a las investigacio-
nes. Así mismo dos liquidadores se han encargado de vender los bienes de la Cacpet y de efectuar la devolución de una parte del dinero de los inversionistas, quienes demandan celeridad, transparencia e información en este proceso. En el plano judicial, hay 10 presuntos implicados, en contra de quienes pesa una orden de prisión, siete permanecen prófugos. Los exinversionistas abrigan la esperanza de recuperar su dinero y que se aplique la justicia en contra de los supuestos responsables del cierre de esta Cooperativa.
El ‘Ponchito’ hunde al ‘Papá’
El Mushuc Runa venció de visitante al Aucas 1 a 0. Con este triunfo se ubica segundo en la tabla de posiciones del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Página B12
Página B1
HOY
PAÍS
OFERTAS
especiales del mes
MOLESTIA. Varias protestas realizaron los exsocios de la Cacpet.
Uso de celular, la primera causa Decrecimiento en el sector de accidentes
Un niño mata a 51 personas Un niño de entre 12 y 14 años sería el autor de un atentado en Turquía. Página B6
Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito, el uso del celular al manejar es la principal causa de accidentes de tránsito en el país. Pichincha, Guayas e Imbabura son las provincias con más siniestros El manejar desatento a las condiciones de tránsito, ya sea por usar celular, pantallas de video, consumir alimentos, ponerse maquillaje, o cualquier otro elemento distractor, encabeza la lista de las tres principales causas de siniestros de tránsito en el país. Página B3
textilero Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador